Exportaciones nicaragüenses disminuyen 7%Jueves 21 de Enero de 2021 Durante noviembre de 2020 las ventas al exterior de las empresas que operan en Nicaragua sumaron $189 millones, monto que es menor en 7% a lo reportado en igual mes de 2019. En el penúltimo mes de 2020, con excepción del sector de la minería que registró crecimiento interanual (3,1%), el resto de los sectores registraron disminuciones interanuales en sus valores exportados: sector agropecuario con -9,3 por ciento (-$2,4 millones), el sector pesquero con -24,7% (-$4,2 millones), y el sector industria manufacturera con -9% (-$9,2 millones).
ESTUDIO DE MERCADO
Fruta congelada: Precio de exportación aumenta 39%Viernes 22 de Enero de 2021 Entre agosto de 2019 y junio de 2020 se evidenció una tendencia al alza en el precio promedio de las exportaciones centroamericanas de fruta congelada, pues se incrementó de $1,04 a $1,45 por kilo. Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
ESTUDIO DE MERCADO
Refrigeradores chinos ganan terreno en CentroaméricaJueves 21 de Enero de 2021 En los últimos años los refrigeradores y congeladores procedentes de China han ganado importancia en función del monto comprado, pues en el primer semestre de 2012 representaban el 7% del total de las importaciones regionales y para el mismo período de 2020 la proporción subió hasta 28%. Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
ESTUDIOS DE MERCADO
Abonos: ¿Cómo se comporta el mercado regional?Martes 19 de Enero de 2021 Entre enero y junio de 2020 Centroamérica destinó $448 millones a la importación de abonos, 2% más que en igual período de 2019, siendo Nicaragua, Guatemala, Honduras y El Salvador los mercados que explicaron el alza de las compras regionales. Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
ESTUIDO DE MERCADO
Papel y cartón: Compras regionales caen 10%Miércoles 20 de Enero de 2021 Entre enero y junio de 2020 las importaciones de papel y cartón en Centroamérica sumaron $1.019 millones, 10% menos que en igual período de 2019, siendo Honduras y El Salvador los mercados que registraron las reducciones más significativas. Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"] Parque vehicular creció en 2020: ¿Cómo se explica?Lunes 18 de Enero de 2021 Las restricciones a la movilización por el número de placa, el miedo a utilizar el transporte público y el aumento de la demanda de servicios de delivery, explican el crecimiento de 8% que entre 2019 y 2020 experimentó el parque vehicular de Guatemala. A raíz del brote de covid19, durante el segundo trimestre de 2020 las autoridades guatemaltecas decidieron suspender el transporte terrestre de pasajeros y además impusieron restricciones a la movilidad de vehículos con placas particulares, que se aplicaban según el número de su matrícula. Aplazan aumento en cobros para registros sanitariosJueves 3 de Diciembre de 2020 En Guatemala el Ministerio de Salud aplazará por seis meses, la entrada en vigencia del alza en el costo de los trámites como la emisión de licencias y registros sanitarios, necesarios para comercializar alimentos y medicamentos. El 1 de diciembre de 2020, mediante el Acuerdo Gubernativo 179-2020, entraron en vigencia las nuevas tasas para los servicios de trámites de licencias, registros y otros procesos para medicamentos, laboratorios, farmacéuticas, productos alimenticios y otros. Exportaciones: Leve alza en GuatemalaJueves 14 de Enero de 2021 De enero a noviembre de 2020 las ventas al exterior de las empresas guatemaltecas sumaron $10.249 millones, monto que supera en apenas 0,7% al reportado en igual período de 2019. Durante los primeros once meses de 2020 los productos más importantes según su participación en el valor total de exportaciones fueron: Artículos de Vestuario con $1.093,3 millones (10,7%), Cardamomo con $792,3 millones (7,7%), Banano con $779,1 millones (7,6%), Café con $633,1 millones (6,2%), así como Grasas y aceites comestibles con $517 millones (5%). Estos productos representaron el 37,2% del total exportado, informó el Banco de Guatemala.
ESTUDIO DE MERCADO
Centroamérica: Generadores eléctricos españoles ganan terrenoMiércoles 13 de Enero de 2021 En los últimos años los generadores eléctricos provenientes de España han ganado importancia en función del monto comprado, pues en el primer semestre de 2012 apenas representaban el 0,5% del total de las importaciones regionales y para el mismo período de 2020 la proporción subió hasta 15%. Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
ESTUDIO DE MERCADO
Aceite de palma: Ventas regionales por $336 millonesViernes 15 de Enero de 2021 De enero a junio de 2020 las exportaciones desde Centroamérica de aceite de palma y sus fracciones sumaron $336 millones, monto que supera en apenas 1% a lo reportado en igual período de 2019. Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"] Rep. Dominicana: Inflación de 5% al cierre de 2020Viernes 15 de Enero de 2021 Durante diciembre del año pasado el Índice de Precios al Consumidor reportó una variación interanual de 4,63%, alza que se explica en parte por el comportamiento de los costos de los alimentos y el transporte. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que el Índice de Precios al consumidor (IPC) registró una variación de 0,48% en diciembre respecto al mes de noviembre de 2020.
ESTUDIO DE MERCADO
Tubería plástica: Negocios con Alemania al alzaViernes 8 de Enero de 2021 De enero a junio de 2020 los países de Centroamérica importaron $169 millones en tubería plástica y sus accesorios, y las compras a empresas alemanas se incrementaron en 64%, cuando se comparan con igual período de 2019. Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"] Panamá: Suspensión del Registro de alimentosJueves 13 de Agosto de 2015 Del 14 al 24 de agosto no se recibirán solicitudes digitales para el Registro de Alimentos Pre envasados y para los trámites de actualización y anexos de etiquetas, por mantenimiento del sistema. Del comunicado de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA): Panamá: Unifican Registro de AlimentosViernes 28 de Agosto de 2015 La nueva plataforma fusiona las dos anteriores, la utilizada para Estados Unidos y la del resto de los países, convirtiéndola en una sola. Del comunicado de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos: Tarifas eléctricas: Leve disminución en El SalvadorLunes 18 de Enero de 2021 Para el período que comprende del 15 de enero al 14 de abril de 2021, el precio de la electricidad en el país disminuirá en promedio 1,3% respecto al trimestre anterior. Con el inicio del período de la zafra, la generación de los ingenios con base en el residuo de la caña (Biomasa) alcanzó el 5,4% de las inyecciones totales al Mercado Mayorista, es uno de los factores que inciden en el mercado según la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET). |
![]() |