Exportaciones de Nicaragua a VenezuelaJueves 22 de Julio de 2010 Preocupa que Nicaragua y Venezuela estén construyendo un castillo de naipes comercial sobre una base inestable de retórica política. Durante el gobierno de Daniel Ortega, las exportaciones a Venezuela aumentaron de $2 a $119 millones, y durante 2010 la última cifra muy probablemente se duplicará. Los principales rubros exportados son alubias, carne y ganado. Empresarios nicaragüenses insisten en TLC con VenezuelaMiércoles 7 de Julio de 2010 La Empresa Privada señaló la importancia de lograr un acuerdo comercial para dar "certeza" al mercado nicaragüense. Venezuela se ha convertido en el segundo destino de las exportaciones de Nicaragua, solo superadas por los Estados Unidos. Las exportaciones han pasado de $2 millones en el año 2006, a $127,2 millones en el primer semestre del presente año. Nicaragua no negociará TLC con VenezuelaJueves 2 de Setiembre de 2010 El ministro de comercio descartó la posibilidad que el país firme un tratado de libre comercio (TLC) con Venezuela. Orlando Solórzano, señaló que en lugar de un TLC, que solo se limita a aspectos comerciales, se está trabajando en un plan de integración con los países miembros de la Alternativa Bolivariana de las Américas (Alba), al que llamó Tratado de Comercio de los Pueblos. La distribuidora venezolana de computadoras Quorum abre operación en Costa RicaViernes 16 de Mayo de 2008 La firma invertirá $1, 5 millones y se enfocará en el negocio de la distribución mayorista de equipos de la marca Intel. La compañía tendrá sus instalaciones en el distrito de La Asunción de Belén. Sin embargo, una vez que se haya acoplado al mercado local, ampliará la línea de productos y marcas que comercializará. Jeans de Nicaragua para VenezuelaViernes 11 de Junio de 2010 El Gobierno de Venezuela está negociando la compra de 10 millones de jeans producidos bajo el régimen de zona franca nicaragüense. Una misión comercial de Venezuela con funcionarios del Gobierno y representantes de empresas privadas se encuentra en Nicaragua visitando compañías en zonas francas. Según Alvaro Baltodano, secretario técnico de la Comisión Nacional de Zonas Francas (CNZF), la venta de 10 millones de unidades de jeans significarían unos 100 millones de dólares para el sector. Costa Rica negocia términos de adhesión a PetrocaribeViernes 26 de Setiembre de 2008 Con la adhesión al acuerdo energético conocido como Petrocaribe, el país compraría más de 20 mil barriles diarios de hidrocarburos a Venezuela. El aumento en la compra del crudo dependerá en gran parte de que se logren ampliar el crédito y plazo de pago a los suramericanos antes de que se finiquiten las negociaciones. Esta solicitud deberá ser enviada en los próximos días a través de una nota oficial a Venezuela. Panamá y Venezuela restablecen relaciones comercialesViernes 27 de Abril de 2018 El acuerdo entre ambos gobiernos implica también la reanudación, en los próximos días, de los vuelos de Copa entre Caracas y Ciudad de Panamá. Casi un mes después de que el presidente Maduro decidiera suspender sus relaciones económicas con Panamá, ambos gobiernos llegaron a un acuerdo para reanudar el diálogo. Copa reduce frecuencias a VenezuelaLunes 21 de Julio de 2014 La aerolínea recortará de tres a dos los vuelos diarios entre Caracas y Panamá y eliminará la frecuencia diaria desde Caracas a Medellín, entre otras. Las dificultades que enfrentan las aerolíneas para gestionar el cobro por la venta de tiquetes en dólares a través del sistema de divisas venezolano ha llevado a varias compañías a reducir frecuencias, como es el caso de la panameña Copa Airlines. Nicaragua exportará 50% más café a VenezuelaJueves 17 de Marzo de 2011 En el 2011, Nicaragua prevé vender 300.000 quintales a Venezuela, 50% más que en 2010. Representantes de Albalinisa informaron que Nicaragua exportó café por primera vez a Venezuela en el 2009, totalizando 125.000 quintales, cifra que aumentó a 200.000 en 2010 y que alcanzaría los 300.000 en 2011. Panamá y Venezuela normalizan relacionesLunes 14 de Julio de 2014 Ambos gobiernos acordaron reabrir las misiones diplomáticas correspondientes y retomar las relaciones comerciales desde el 1 de julio. El gobierno de Nicolás Maduro había suspendido las relaciones políticas y comerciales con el gobierno panameño el 5 de marzo, denunciando intromisión política de parte del ex presidente Ricardo Martinelli. Panamá negocia deuda con VenezuelaJueves 30 de Octubre de 2014 El gobierno panameño pretende acordar un plan que incluya un modelo de pago diferido establecido en un periodo no mayor de 18 meses, con la garantía y aval del gobierno de Venezuela. De los $1000 millones que Venezuela adeuda a las empresas panameñas, alrededor de la mitad corresponde a deudas con la aerolínea Copa, seguido de empresas de la Zona Libre de Colón. Nicaragua y Venezuela crean Grannacional de AlimentosViernes 8 de Julio de 2011 Los gobiernos de ambos países constituyeron la empresa Grannacional de Alimentos, que canalizará las exportaciones desde Venezuela hacia Nicaragua. Inicialmente, la organización manejará exportaciones de alimentos como mermelada de plátano, jugos de lácteos, atún y cacao en polvo. Panamá y la venta de alimentos a VenezuelaLunes 1 de Agosto de 2016 En la primera ronda de negocios el gobierno venezolano compró a cinco empresas panameñas alimentos y productos de higiene por $46 millones, y prevé incrementar las compras en los próximos meses. A 160 mil toneladas asciende el volumen de alimentos terminados, productos de higiene personal y materia prima agrícola comprados por el gobierno venezolano a empresas de Panamá. Copa Airlines sigue volando a VenezuelaMartes 5 de Julio de 2016 Pese a las pérdidas que causan los problemas para la repatriación de divisas, la aerolínea de bandera panameña prevé seguir operando sus vuelos a Venezuela. Pedro Heilbron, CEO de Copa Airlines, dijo a Martesfinanciero.com que "... para Copa Airlines, Venezuela representa un compromiso con los viajeros que conectan tanto con Panamá como con el resto de la región, aunque admite que las pérdidas que se han registrado por las operaciones en ese país les afectan." Nicaragua y Venezuela reactivan proyecto de refineríaJueves 15 de Abril de 2010 Los mandatarios de ambas naciones acordaron reactivar el proyecto de construcción de una refinería en el noroeste nicaragüense. El proyecto fue concebido en el año 2007, a un costo aproximado de unos $4.000 millones. |
![]() |