Impulsan intercambio turístico Costa Rica - UruguayMiércoles 6 de Octubre de 2010 El próximo 8 de octubre operadores turísticos uruguayos se reunirán en mesas de negocios con sus pares costarricenses. Para la Apertura de la Temporada Turística 2010-2011, Costa Rica - Uruguay, llegan este viernes a Costa Rica altas Autoridades del Ministerio Uruguay y Costa Rica acuerdan cooperaciónViernes 24 de Abril de 2009 Las limitaciones impuestas por sus socios mayores en el Mercosur impiden al Uruguay progresar hacia un TLC. En este marco, lo que quedaba era firmar una serie de acuerdos de cooperación en las áreas de comercio, correos, educación y tecnología. Presidente uruguayo visita Costa RicaViernes 17 de Abril de 2009 Al presidente Tabaré Vásquez lo acompañan empresarios del país, que mantendrán conversaciones de negocios con sus pares costarricenses. El presidente de Uruguay llega a Costa Rica el miércoles 22 de abril, y la reunión oficial con el mandatario costarricense, Oscar Arias será el jueves, donde se firmarán acuerdos de cooperación. Panamá importará lácteos y carne de UruguayViernes 5 de Junio de 2015 El gobierno panameño habilitó la importación de carne bovina deshuesada y productos lácteos uruguayos. Los panameños consumen unas 82 mil toneladas de carne anuales. Seguros en Costa Rica al estilo de UruguayMiércoles 20 de Agosto de 2008 Historias similares en ambos países en cuanto a monopolio estatal de los seguros, sugieren que el desarrollo del mercado libre en Costa Rica será similar al uruguayo. Menores precios y más servicios son dos candidatos fuertes en la lista de posibles cambios que se sentirán con la apertura del mercado de seguros en Costa Rica; al menos así los sugiere la experiencia que vivió Uruguay. Marca uruguaya ofrece franquicia en El SalvadorLunes 4 de Agosto de 2008 Lolita, una cadena de tiendas de ropa femenina de capital uruguayo busca expandirse en el país. El monto inicial a invertir en las franquicias se encuentra entre los 50 y 75 mil dólares, incluyendo costos de transporte, mercadería, impuestos de importación e infraestructura, comentó RicardoTerán, representante de la franquicia. El "blá blá blá" del ex presidente MujicaLunes 31 de Agosto de 2015 Un anciano desaliñado recorre América predicando la misma desconexión con el mundo real que lo convirtió en un rotundo fracaso como presidente del Uruguay. EDITORIAL Una propuesta absurda: Un TLC Centroamérica - MercosurViernes 22 de Marzo de 2013 El Canciller del Uruguay recorre el istmo proponiendo un TLC con el Mercosur, mientras el presidente del mismo país lo describe como "una mala unión aduanera". EDITORIAL: TACA aumenta vuelos a UruguayViernes 9 de Enero de 2009 La aerolínea anunció que a los 4 vuelos directos desde Perú, se agregan otros 3 vía Asunción, conectando ahora Montevideo con Lima todos los días de la semana. “TACA ya vuela diariamente a la capital uruguaya desde Lima y viceversa, propiciando así el flujo de intercambio comercial y turístico entre ambos países. El mercado ha venido creciendo de una manera importante y sostenible debido a la facilidad y a la oportunidad que se le ha brindado al pasajero de negocios y de turismo, el cual no contaba con un acceso directo para viajar a Uruguay. Y en lo que respecta al pasajero que viaja de Montevideo a Lima, cuenta ahora con una opción notable, al poder acceder a la variada red de rutas que tiene TACA en su hub en Perú y que distribuye hacia toda la región y a América en general”, señaló Nani Garrués, Directora de Ventas de TACA para Sudamérica. Barreras al ingreso a Costa Rica de carne uruguayaMartes 27 de Octubre de 2009 El Ministerio de Agricultura de Costa Rica anunció que impedirá el ingreso de carne procedente de Uruguay, alegando riesgo sanitario. Pero, en abierta contradicción con el MAG, el director general del Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa), Gerardo Vicente, dijo que los estudios sobre la importación de la carne de Uruguay no han mostrado problema alguno con el ingreso del producto y nada hace anticipar la necesidad de una barrera sanitaria a futuro. Café Britt se expande a Guatemala, Ecuador y UruguayViernes 16 de Enero de 2015 La empresa costarricense anunció que abrirá cinco tiendas en el aeropuerto de Guayaquil y firmó contratos para operar en las terminales aéreas de Ciudad de Guatemala y Montevideo y Punta del Este en Uruguay. Para la expansión de sus operaciones, Grupo Britt invirtió alrededor de $5 millones, que provienen tanto de fondos propios como de financiamiento bancario. Con estos proyectos ya son 13 los países donde la compañía tiene presencia. Ciudad de Panamá licitará renovación de avenidasMiércoles 14 de Setiembre de 2011 La Municipalidad convocará a una licitación para la renovación de las avenidas Vía Argentina y Calle Uruguay. Sin definir aún el monto exacto de la inversión se prevén unos $20 millones para Vía Argentina y $10 millones para calle Uruguay. Lácteos de Uruguay habilitados para entrar a PanamáMartes 4 de Junio de 2013 Las autoridades panameñas del área de alimentos habilitaron seis establecimientos uruguayos para exportar productos lácteos de vacunos a ese mercado. Del artículo de la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER): Capitalismo popular en acciónLunes 23 de Marzo de 2015 Pequeños ahorristas compraron $15 millones en participaciones desde $1.000 hasta $20 mil, de un fideicomiso que financiará un proyecto eólico en el Uruguay. Otros $62 millones serán ofrecidos a inversores institucionales. EDITORIAL Suspenden más operaciones del grupo WakedMiércoles 18 de Mayo de 2016 En Uruguay, donde operaba tres tiendas libre de impuestos, las autoridades presentaron una denuncia por presunto delito de lavado de dinero, y en Nicaragua cerraron la tienda que operaba en Peñas Blancas. En Nicaragua la tienda libre de impuestos La Riviera operaba en el puesto fronterizo de Peñas Blancas, y fue cerrada por órdenes de las autoridades aduaneras de ese país. |
![]() |