Suiza no cerrará embajada en GuatemalaMiércoles 17 de Abril de 2013 El Consejo Nacional de Suiza ratificó la negativa de cerrar la embajada en Guatemala tal y como lo había propuesto anteriormente el Gobierno de ese país. "Las negociaciones en curso entre Suiza y América Central para alcanzar un acuerdo de libre comercio o la situación en materia de derechos humanos en Guatemala fueron los principales argumentos en contra del cierre de la embajada en la capital guatemalteca.", reseña el artículo de Siglo21.com.gt. Oportunidades comerciales en SuizaMiércoles 8 de Agosto de 2012 La Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica presentó el estudio del mercado suizo, con las oportunidades que se presentan para la oferta exportable costarricense. Las conclusiones del mapeo del mercado de Suiza realizado por PROCOMER tienen aplicación para todos los países centroamericanos, con el ajuste correspondiente según la oferta exportable de cada uno de ellos. Suiza coopera con productores de la regiónLunes 17 de Agosto de 2009 Con una inversión de $7 millones, el proyecto busca capacitar y dotar de maquinarias a los productores de maíz y frijol de Centroamérica. María Antonia Zelaya, representante de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación en América Central, informó: “El proyecto regional (que abarca desde Panamá hasta Belice) está dividido por fases, la primera fue de capacitaciones. Guatemala sin embajadas de Suiza y HolandaJueves 9 de Agosto de 2012 Ambos países dentro de sus planes de re estructuración de su red diplomática anunciaron el cierre de sus sedes en Guatemala. En el caso de Holanda, a partir de julio del 2013 trasladará su sede a Costa Rica desde donde establecerá la atención a toda la región. En Guatemala se establecerá un Consulado General Honorario. Empresa suiza interesada en cacao hondureñoLunes 2 de Marzo de 2009 La empresa suiza de chocolates, Chocolats Halba, compraría 500 toneladas de cacao orgánico en un período de tres años. Eduardo López García escribe en Elfinanacierocr.com: "La primera exportación se realizaría en mayo próximo, cuando finaliza la cosecha del grano que registra una producción anual de unas 1.000 toneladas aproximadamente. Finaliza Taza de Excelencia 2010 en El SalvadorLunes 10 de Mayo de 2010 Con una puntuación de 91,05 la finca cafetalera La Suiza, se adjudicó el primer lugar de la Taza de Excelencia entre 124 muestras competidoras. La muestra ganadora corresponde a una combinación de las variedades Bourbon y Pacamara, señaló el consejo Salvadoreño del Café (CSC). Ampliación de planta farmacéuticaLunes 8 de Enero de 2018 Con la inversión de $5 millones en la remodelación y ampliación de su planta en El Salvador, Laboratorios Suizos pretende incrementar sus ventas en el exterior. La empresa farmacéutica, que exporta a Centroamérica y el Caribe aproximadamente el 35% de su producción, prevé con la ampliación de la planta comercializar en el exterior el 75% de lo que produzcan. Las obras de remodelación y ampliación incluyen un área de investigación y desarrollo. Suiza prohíbe productos tratados con etefónMiércoles 6 de Agosto de 2014 La Oficina Federal de Agricultura prohibió el uso del acelerador de maduración etefón en los alimentos que se comercializan en el país. Del comunicado de la Promotora de Comercio Exterior (Procomer): TLC entre AELC y CentroaméricaViernes 11 de Noviembre de 2011 La Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), compuesta por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, negociará un Tratado de Libre Comercio con Costa Rica, Honduras y Panamá. El anuncio fue realizado por el ministro suizo de Economía, quien detalló que los estados miembros de AELC acordaron la necesidad de profundizar las relaciones con los estados de América Central. Récord de venta en subasta cafetalera salvadoreñaViernes 18 de Junio de 2010 El valor comercializado de $718.838 es el más alto logrado en una subasta electrónica en los 9 países donde se realiza la Taza de Excelencia. El precio de venta del quintal de café alcanzó un precio promedio de $723, superando así al mejor promedio de $536,27 el quintal logrado en el año 2008. Ranking de Globalización 2009Viernes 6 de Febrero de 2009 La región se ubica entre los puestos 42 y 95 del ranking mundial, siendo Panamá el mejor ubicado. El índice de Globalización KOF 2009 es producido por el Instituto Económico KOF de Suiza, y mide las dimensiones económicas, sociales y políticas de la globalización. Corsorcio suizo adquiere fábrica de puros hondureñaMartes 4 de Noviembre de 2008 El consorcio suizo Oettinger Davidoff compró la empresa hondureña de puros premium Camacho Cigars, sumando 10 marcas en su cartera comercial en el Caribe. La fábrica, con sede en Danlí, El Paraíso, a unos 150 kilómetros al oriente de Tegucigalpa, se había convertido en un jugador clave en el mercado de Estados Unidos, donde tenía una oficina en Miami con el nombre de Caribe Imported Cigars, que competía en la venta de cigarros y puros. $2,3 millones para agro nicaragüenseViernes 22 de Octubre de 2010 El proyecto busca el fortalecimiento de pequeñas y medianas empresas productoras de tecnología agropecuaria y el apoyo a 5 mil pequeños productores. Los fondos serán ejecutados por la Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua (Funica). En 2017 vuelo Suiza - Costa RicaMiércoles 22 de Junio de 2016 La aerolínea Edelweiss anunció que dos veces por semana realizará vuelos directos entre Zurich y el aeropuerto internacional Juan Santamaría a partir del 9 de mayo del 2017. Del comunicado del Instituto Costarricense de Turismo: Honduras y Guatemala suspenden negociación con EFTAJueves 27 de Junio de 2013 La aparente imposibilidad de llegar a acuerdos con Suiza en el tema agrícola y las exclusiones en el nivel industrial, paralizaron las negociaciones por un TLC con la Asociación Europea de Libre Comercio. Melvin Redondo, subsecretario de Comercio Exterior, confirmó que Honduras y Guatemala han paralizado la negociación con la Asociación Europea de Libre Comercio (Efta), integrada por Suiza, Islandia, Liechtenstein y Noruega. |
![]() |