Analizan ampliación de TLC Panamá - DominicanaViernes 7 de Junio de 2013 Pretende aumentar la lista de importaciones y exportaciones a 200 productos, con el fin de dinamizar el intercambio comercial entre los dos países. Así lo dio a conocer el embajador de Panamá en República Dominicana, Alberto Castillero, quien agregó que el Gobierno dominicano tiene un especial interés de fortalecer los acuerdos comerciales bilaterales con el aumento de la lista de productos para incrementar la exportación de productos agrícolas y pecuarios desde ese país. Clima empresarial mejoró al cierre de 2020Jueves 18 de Febrero de 2021 Durante los últimos tres meses de 2020 en República Dominicana el Índice de Clima Empresarial reportó un aumento de 14% respecto al trimestre previo, alza que se explica por la expectativa que se tiene acerca del comportamiento de la economía local e internacional. Durante 2020, año que estuvo marcado por la crisis que se generó a causa del brote de covid19, el índice de clima empresarial cayó estrepitosamente. En el primer trimestre tocó fondo y en el período de abril a junio comenzó a recuperarse, en el tercer trimestre subió a 48,9 y en el cuarto trimestre escaló hasta 55,9. Actividad manufacturera se desplomaLunes 27 de Abril de 2020 Durante marzo en República Dominicana el Índice Mensual de Actividad Manufacturera registró una baja de 32% respecto al mes previo, variación que se explica por una contracción en el volumen de ventas y de producción. El Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM) de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) detalla que entre febrero y marzo de 2020 el nivel de la actividad disminuyó de 55,9 a 38,2. Actividad manufacturera cae 4%Viernes 6 de Marzo de 2020 Durante enero en República Dominicana el Índice Mensual de Actividad Manufacturera registró una baja de 4% respecto al mes previo, variación que se explica por una contracción en el volumen de ventas y de producción. Al comparar las cifras con las reportadas al cierre de 2019, se registra una alza, pues en enero el Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM) de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) aumentó a 62,5, mientras que en el mes de noviembre de 2019 fue 53,2 y pasó a 58,7 en diciembre de 2019. Actividad manufacturera se estancó en 2019Martes 28 de Enero de 2020 Durante diciembre del año pasado en República Dominicana el Índice Mensual de Actividad Manufacturera no registró variaciones significativas, cuando se compara con el nivel reportado al cierre de 2018. Al contrastar el nivel registrado entre noviembre y diciembre de 2019, se reporta una alza mensual de 11% en el Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM), al pasar de 53,1 a 58,7, de acuerdo a cifras de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD). Comercio retail impulsa economíaLunes 23 de Diciembre de 2019 En República Dominicana la venta al detalle lidera la actividad comercial en el país, y solo en el Gran Santo Domingo se identifican más de 105 mil establecimientos comerciales. Explica Eldinero.com.do que "... De las provincias que conforman el territorio nacional, Independencia, con una población de 52,589 habitantes, registró la menor cantidad de establecimientos comerciales en el país, el cual asciende a apenas un 0.3% de los 457,095 negocios (formales e informales) que existen en todo el territorio nacional, conforme a datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE). Sin embargo, de 1,488 establecimientos en esa provincia, el 39.9% (su mayor porcentaje) pertenece al comercio al por menor, actividad que interviene entre la compra a mayoristas y venta al consumidor final, en este caso, exceptuando el comercio de vehículos y motocicletas." Manufactura vuelve a números rojosMiércoles 25 de Setiembre de 2019 Después de que en julio el Índice Mensual de Actividad Manufacturera en República Dominicana registrara una alza interanual de 12%, en Agosto se reportó una caída de 5% respecto a igual mes de 2018. En relación a la variación interanual, detalla el reporte que el Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM), elaborado por la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD), descendió de 64,6 en julio a 60,1 en agosto. Tasa de desocupación baja a 5,8% en 2018Jueves 21 de Marzo de 2019 En 2014 la tasa de desocupación abierta en República Dominicana ascendía a 8,8%, pero a finales del año pasado bajó a 5,8%. La Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT), elaborada por el Banco Central de República Dominicana (BCRD), detalla que entre 2014 y 2018 el "SU2", que incluye a trabajadores que son desocupados abiertos y a aquellos que están ocupados pero desearían trabajar más horas, pasó de 16,1% a 10,3%. Rep. Dominicana: Actividad manufacturera al alzaMiércoles 31 de Enero de 2018 Siguiendo la tendencia alcista que reporta desde Octubre de 2017, a diciembre el Índice Mensual de Actividad Manufacturera creció 8% respecto a igual mes de 2016. La Asociación de Industrias de República Dominicana informó que el índice "... se mantuvo por tercer mes consecutivo sobre la barrera de los 50.0, al ubicarse en 54.1 durante el mes de diciembre de 2017." Rep. Dominicana: Actividad manufacturera crece 12%Lunes 26 de Febrero de 2018 Entre el primer mes de 2017 y 2018 el Índice Mensual de Actividad Manufacturera creció 12%, y el valor registrado en enero de 2018 es el más alto de los últimos tres años. La Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD) informó que el comportamiento del índice durante enero de 2018, que se situó bajo la barrera de 50 "... puede considerarse cíclico si se compara con igual período de tiempo de años anteriores. En el 2016 bajó a 38.3 (el histórico más bajo de todo el indicador), en el 2017 se ubicó en 40.2 y finalmente en el 2018 en 45.1, siempre cayendo de 50.0+ en diciembre anterior a menos de 50.0 en enero." República Dominicana: Cae actividad industrialLunes 13 de Noviembre de 2017 El índice mensual de actividad manufacturera de la gremial de industriales dominicanos bajó en septiembre de 2017, debido principalmente a una merma en la actividad de las empresas medianas y grandes. Feria Industrial 2012 en El SalvadorMartes 25 de Setiembre de 2012 Desde el 26 y hasta el 28 de setiembre 2012 tendrá lugar, en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco), la Octava Feria Industrial organizada por la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI). El encuentro busca promocionar el sector industrial generador de crecimiento económico, fortalecer la organización del sector industrial del país y generar espacios para la realización de encuentros de negocios. Centroamérica recibe ofertas por medicamentosJueves 28 de Enero de 2010 El Consejo de Ministros de Salud de C.A. recibirá el 5 de febrero las ofertas de farmacéuticas para una compra conjunta de medicamentos. En la negociación conjunta se han incluido 37 medicamentos seleccionados por su importancia terapéutica y diponibilidad limitada. Mejora el clima empresarial en Rep. DominicanaViernes 21 de Agosto de 2020 En el contexto de la crisis económica y sanitaria, entre el primer y segundo trimestre de 2020 el Índice de Clima Empresarial pasó de 38,1 a 44, lo que equivale a un aumento de 15%. En el caso del Índice de Confianza Industrial (ICI) también reportó una alza, en este caso fue de 24% al pasar de 40,3 en el período enero-marzo 2020 a 49,8 en el trimestre abril-junio 2020. Rep. Dominicana: Actividad manufacturera se recuperaJueves 23 de Julio de 2020 Luego que en marzo y abril de este año en República Dominicana se registrara un desplome del Índice Mensual de Actividad Manufacturera, en mayo se reportó una variación mensual de 36% y en junio 15%. La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) informó que el repunte registrado en el sexto mes de 2020, se debió a la mejora de tres de las cinco principales variables del sector manufacturero (ventas, volumen de producción e inventario de materias primas). |
![]() |