ESTUDIO DE MERCADO
Alimento para animales: Compras crecen 9%Martes 13 de Abril de 2021 De enero a septiembre de 2020 los países centroamericanos importaron $360 millones por concepto de preparaciones para alimentación animal, 9% más que lo reportado en igual período de 2019, alza que se explica en gran medida por el comportamiento de las compras a EE.UU. y México. Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
ESTUDIO DE MERCADO
Cajas de cartón: Negocios con México crecen 125%Lunes 12 de Abril de 2021 De enero a septiembre de 2020 Centroamérica destinó $92 millones a la importación de cajas de papel o cartón corrugado, y las compras a México aumentaron 125% respecto a lo reportado en igual período de 2019. Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"] Centroamérica inicia negociación TLC con PerúLunes 8 de Noviembre de 2010 La primera ronda de negociaciones para un TLC entre Perú y la región iniciaron este lunes en la capital peruana. En la negociación participan los equipos de Costa Rica, El Salvador, Honduras, Panamá y Perú. Guatemala y Nicaragua han decidido no integrarse a las negociaciones actuales, pero se dejará abierta una cláusula de adhesión si desean incorporarse más adelante. Inicia tercera ronda TLC Centroamérica - PerúLunes 28 de Febrero de 2011 Desde el 28 de febrero y hasta el 4 de marzo tendrá lugar la tercera ronda de negociaciones en San José, Costa Rica. Según comentarios del viceministro de Comercio Exterior de Costa Rica, se proyecta un gran avance en esta ronda. Centroamérica finaliza tercera ronda TLC con PerúLunes 7 de Marzo de 2011 Al término de la ronda se cerraron los capítulos de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Inversión, Servicios, y Procedimientos Aduaneros. En esta oportunidad se discutieron los temas normativos relacionados con acceso a mercados de bienes, reglas de origen, procedimientos aduaneros, cooperación aduanera, medidas sanitarias y fitosanitarias, inversión, servicios, entrada temporal de personas de negocios, propiedad intelectual y contratación pública. Asimismo, se trabajó en las ofertas de acceso a mercados, reglas de origen específicas y los anexos sobre compras del sector público, servicios e inversión. En el caso de Costa Rica, se acordó el calendario de desgravación aplicable a productos en los sectores de: animales vivos, gomas, resinas y demás, tabaco, minerales, combustibles; productos químicos, productos farmacéuticos, abonos, pinturas, cueros y sus manufacturas, joyería, vehículos, relojería e instrumentos musicales. Mientras, que en reglas de origen específicas se acordaron capítulos relacionados, entre otros, con químicos, abonos, productos a base de almidón, colas, corcho, productos editoriales, productos cerámicos, productos de cuero, cobre, aluminio, plomo y cinc.
ESTUDIO DE MERCADO
Centroamérica: Cemento vietnamita gana terrenoLunes 5 de Abril de 2021 En los últimos años el cemento procedente de Vietnam ha ganado importancia en función del monto comprado, pues de enero a septiembre de 2018 representaban el 10% del total de las importaciones regionales y para el mismo período de 2020 la proporción subió hasta 30%. Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"] Centroamérica y Perú realizan segunda ronda TLCJueves 6 de Enero de 2011 La ronda de negociación está prevista para la segunda quincena de enero en la capital panameña. El nuevo encuentro a realizarse entre el 17 y el 21 de enero, contará con la participación de las autoridades de comercio de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá. Exclusiones en los TLC's de Perú con CentroaméricaJueves 31 de Marzo de 2011 Los productos industriales deben tener plazos de desgravación hasta 10 años, y los agrícolas más años, o tratamientos especiales. El artículo en Nacion.com reseña las opiniones del Ministro de comercio del Perú, Eduardo Ferreyros, que tienen como punto de partida: ‘No somos partidarios de las exclusiones’. Panamá finaliza negociación TLC con PerúMartes 10 de Mayo de 2011 Con la exclusión de unos 20 productos sensibles, concluyó la negociación del Tratado de Libre Comercio con el Perú. Durante la Cuarta Ronda de Negociaciones y luego de prolongadas sesiones de trabajo los equipos negociadores de ambos países lograron acordar todas las disciplinas del TLC y desde ahora contarán con una herramienta que facilitará el intercambio comercial entre las dos Naciones. Al agro guatemalteco no le interesa el TLC con PerúMartes 3 de Mayo de 2011 El sector considera que la firma de un Tratado de Libre Comercio con el Perú no generaría buenas oportunidades comerciales. En las negociaciones de esta semana se discutirán temas sensibles, como son para Guatemala los productos agrícolas. Perú negociará TLC con CentroaméricaViernes 18 de Setiembre de 2009 Como antesala de las negociaciones una misión comercial integrada por autoridades y un grupo de empresarios peruanos visitarán la región. La gira por la región incluye visitas a El Salvador, Costa Rica y Guatemala. Costa Rica prepara cierre de TLC con PerúViernes 29 de Abril de 2011 El lunes 2 de mayo iniciará en Lima la cuarta y última ronda de negociación del Tratado de Libre Comercio con Perú. En esta ronda, Costa Rica definirá su posición en los temas pendientes en materia de las ofertas de acceso a mercados de mercancías y las reglas de origen específicas. TLC Panamá - Perú en abrilJueves 23 de Febrero de 2012 El próximo mes de abril entrará en vigencia el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Panamá. Carlos Posada, viceministro de Comercio Exterior y Turismo del Perú, realizó el anuncio a un medio de prensa peruano. El trámite en manos de la Cancillería tiene una duración aproximada de un mes, agregó el funcionario, por lo que podría ser aprobado dentro de la primera quincena del mes de abril. Costa Rica aprueba TLC con PerúMartes 23 de Abril de 2013 Carne, palmito, aceite de palma, chocolates y productos de cacao, té, producidos en Costa Rica, tendrán acceso en condiciones preferenciales al mercado peruano. Del comunicado del Ministerio de Comercio Exterior: Centroamérica analizará TLC con PerúLunes 8 de Marzo de 2010 Durante el segundo semestre del año, los ministros de Economía de la región evaluarán el negociar un TLC con Perú. Así lo informó El ministro de Economía de El Salvador, Héctor Dada Hirezi, agregando que Perú ha demostrado su interés por establecer un acuerdo con la región centroamericana. |
![]() |