Autoridad del Canal Panamá recibe calificación de Moody´sJueves 11 de Setiembre de 2008 Moodys anunció la calificación prospectiva de grado de inversión A2, por encima del techo país (A3). La buena nota para la ACP refleja la solidez tanto financiera como operativa de esa entidad y el proyecto de construcción del tercer juego de esclusas, para ampliar la vía interoceánica de 80 kilómetros. Un cuarto juego de esclusas para el Canal de PanamáViernes 16 de Junio de 2017 La Autoridad del Canal comenzó el proceso de medición y análisis de la demanda actual y proyectada de la vía interoceánica, para determinar en qué momento iniciar la ampliación. La Autoridad del Canal de Panamá ya conformó un grupo de expertos para hacer los análisis y estudios técnicos para la futura ampliación del Canal, que dependerá directamente de la forma en que se comporte la demanda durante los próximos años. En el primer año de operación, han pasado por el tercer juego de esclusas embarcaciones más grandes que las que se habían previsto inicialmente. Actualmente, según detallo Jorge Luis Quijano, el tercer juego de esclusas genera el 32% de los ingresos. Rechazan reclamo por $586 millones de constructora del CanalMartes 28 de Mayo de 2013 El consorcio Grupo Unidos por el Canal exigió $585,9 millones por aumento de costos en la construcción de las nuevas esclusas de la vía acuática del Canal de Panamá. Sin embargo, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) denegó la solicitud del consorcio GUPC sobre la base de una serie de razones que incluyen la calidad del material para producir el agregado para el concreto. Confirman apertura del nuevo Canal en abril de 2015Jueves 28 de Febrero de 2013 Proyectada inicialmente para octubre de 2014, la inauguración de la ampliación del Canal de Panamá se verá demorada por problemas en la calidad del concreto utilizado, entre otras razones. Jorge Luis Quijano, administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), confirmó que la construcción del tercer juego de esclusas de la vía interoceánica concluirá en abril de 2015, en consecuencia a los retrasos que ha tenido la obra. Astillero español gana contrato por remolcadoresLunes 3 de Octubre de 2011 La empresa Astilleros Armón se adjudicó el contrato por $158 millones para la construcción de 14 remolcadores para la Autoridad del Canal de Panamá. Del comunicado de prensa de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP): Aumentan servicios marítimos en PanamáMartes 20 de Julio de 2010 A partir del 27 de julio la empresa KTK Panamá, S.A. ofrecerá servicios de remolcadores en el Canal de Panamá. La empresa con 25 años de operar en el Caribe, inicia operaciones con dos remolcadores en los puertos de Manzanillo International Terminal y en Colon Container Terminal. Panamá estudia fusión de bancos estatalesMartes 29 de Setiembre de 2009 La iniciativa preveé la unión de la Caja de Ahorros con el Banco Hipotecario Nacional y el Banco Nacional de Panamá con el Banco de Desarrollo Agropecuario. El ministro de Economía y Finanzas, Alberto Vallarino junto con el Superintendente de Bancos designado, Alberto Diamond y el gerente general del Banco Nacional de Panamá, Darío Berbey, integran la comisión designada de evaluar la iniciativa. Dos ofertas por planta termoeléctrica panameñaViernes 28 de Enero de 2011 Hyundai Heavy Industries y Acciona Doosan presentaron sus ofertas por la planta termoeléctrica ante la Autoridad del Canal. Hyundai Heavy Industries ofertó $110 millones, mientras que Acciona Doosan propuso $121,1 millones. La base de referencia de la licitación era de $110 millones 338 mil. Multan a empresa por atraso en obras del CanalMartes 17 de Noviembre de 2009 La Autoridad del Canal de Panamá aplica desde el pasado 18 de octubre una multa de $10 mil diarios a la empresa Cilsa Minera María. La penalidad se aplica por los atrasos en la entrega de los trabajos de la segunda fase de la excavación seca. CAF préstará $400 millones para Canal de PanamáViernes 24 de Octubre de 2008 La Corporación Andina de Fomento aprobó un préstamo de $400 millones para la expansión del Canal de Panamá. El dinero es parte de un paquete de $2.3 million que la Autoridad del Canal de Panamá espera recibir de 5 prestamistas, entre ellos el Banco Interamericano de Desarollo y el Banco de Japón para la Cooperación Internacional. Adjudican contrato por juego de esclusas del canalJueves 16 de Julio de 2009 La ACP adjudicó ayer a Grupo Unidos por el Canal el contrato del diseño y construcción del tercer juego de esclusas. La adjudicación se realiza luego de verificar la capacidad financiera del consorcio para conseguir las fianzas de cumplimiento y de pago, y de que las empresas no han incumplido ninguna de las normas que rigen a la entidad canalera. $2,300 millones para Canal de PanamáMiércoles 15 de Octubre de 2008 La ACP obtuvo créditos por $2,300 millones de instituciones financieras extranjeras para financiar la ampliación del canal, anunció el presidente Martín Torrijos. El mandatario dijo que el Consejo de Gabinete autorizó a la Autoridad del Canal para que contrate la deuda, y destacó que es motivo de “inmensa satisfacción para los panameños que en momentos de incertidumbre mundial la banca multilateral reitera su confianza en Panamá”. Panamá y Colombia inician segunda ronda TLCLunes 10 de Mayo de 2010 Este lunes, en Bogotá Colombia, inicia la segunda ronda de negociaciones por un Tratado de Libre Comercio. Las negociaciones entre ambos países iniciaron en marzo pasado, donde se dieron por terminados los textos sobre Transparencia dentro del capítulo de Asuntos Institucionales. Canal de Panamá no aumentará tarifas durante 2010Miércoles 19 de Mayo de 2010 La recuperación en los volúmenes de carga ha sido lenta, y la ACP considera conveniente ajustar las tarifas del peaje por el Canal recién en enero de 2011. Al mismo tiempo, la Autoridad del Canal (ACP) prepara un proyecto con una nueva estructura tarifaria que incorpora una variable relacionada con el número de contenedores cargados. De esta forma las navieras pagarán peaje en relación directa con la carga de pago que llevan. La ACP estima que mediante este sistema la recuperación de la economía hará aumentar el volumen de carga transportado, y por consiguiente el monto percibido por el Canal por peajes. Autoridades panameñas dilatan decisión sobre el megapuerto de FarfánViernes 11 de Abril de 2008 El gobierno de Martín Torrijos parece decidido a construir tres terminales de desarrollo portuario a la entrada del Canal de Panamá en el Pacífico. Sin embargo, lo que no parece estar muy claro es cuándo será. |
![]() |