La crisis estadounidense se siente en el canal de PanamáMiércoles 18 de Junio de 2008 La ACP ha asegurado que debido a la crisis de EEUU, el número de mercancías estadounidenses que pasan por el Canal permanecerá invariable. A pesar de esto, representantes del Banco Centroamericano de Integración ha asegurado que algunas empresas de Israel han mostrado su interés por participar en el proyecto de la construcción del Canal de Panamá.
ESTUDIO DE MERCADO
Autopartes: Guatemala principal comprador de la regiónMartes 26 de Abril de 2022 Para el tercer trimestre del 2021 se ve una recuperación lenta del sector automotriz, alcanzando compras en la región centroamericana por $451 millones, siendo China el principal proveedor principal acaparando con 27% el mercado. Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"] Canal de Panamá da ganancias por más de $1.000 millonesJueves 6 de Diciembre de 2012 Por segundo año consecutivo los aportes del Canal al Estado panameño superaron los mil millones de dólares, sumando un total de $7.609 millones en los 13 años de administración local. Las proyecciones de ganancias del Canal para el año fiscal 2012 eran por $951 millones, y el resultado final excedió esas expectativas, llegando a los $1.032 millones. Licitarán obras de vertedero por $170 millonesViernes 24 de Febrero de 2012 La Autoridad del Canal de Panamá adelanta los planes para construir un vertedero adicional de $170 millones para evitar inundaciones. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) acelera sus planes para la construcción de un vertedero adicional, por $170 millones, con el objetivo de regular los aumentos en el nivel del agua en la cuenca y evitar inundaciones. Canal de Panamá ya adjudicó $4.000 millones en contratosMartes 27 de Julio de 2010 La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha adjudicado al 30 de junio contratos por más de $4.000 millones. Los contratos adjudicados por $ 4.041.009.826,42 corresponden a las obras de ampliación del Canal de Panamá. Canal de Panamá: $3.993 millones en contratos adjudicadosMartes 25 de Mayo de 2010 Al mes de marzo del presente año, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha adjudicado $3.993 millones en contratos relacionados a la ampliación del Canal. Según información de la ACP, a la fecha ya se han desembolsado $331,7 millones. Panamá celebra 10 años del CanalLunes 4 de Enero de 2010 El pasado 31 de diciembre Panamá celebró 10 años de administración del Canal. El administrador de la ACP, Alberto Alemán Zubieta, resaltó que la década de administración panameña del Canal ha significado mayores réditos para el país, como lo demuestran los más de 4,700 millones de dólares entregados al Tesoro Nacional desde el año 2000. Canal de Panamá recibirá ofertas de excavación secaMartes 1 de Diciembre de 2009 La fecha para la presentación de ofertas para la cuarta y última fase de excavación seca fue pospuesta para el 10 de diciembre. La fecha original era el 3 de diciembre, pero la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) decidió postergar la fecha. Impacto inmobiliario en EE.UU. de la ampliación del CanalMartes 7 de Junio de 2011 El Canal de Panamá ampliado comenzará operaciones en 2014, provocando en el sector logístico cambios exponenciales a nivel mundial. Un nuevo informe de Jones Lang LaSalle -consultor de financieras y empresa de servicios profesionales especializadas en el sector inmobiliario, ha identificado tres tendencias principales que las empresas de EE.UU. deben considerar al evaluar sus bienes inmuebles y los cambios inminentes en la infraestructura logística: terminales portuarias, vías férreas, espacios de almacenamiento, etc. Canal de Panamá: 70% de contratos adjudicadosMiércoles 28 de Octubre de 2009 A septiembre la Autoridad del Canal de Panamá adjudicó contratos por $3.674 millones, 70% del costo total del proyecto. Queda aún por adjudicar dentro de los contratos más importantes la cuarta fase de excavación seca para el cauce de navegación del Pacífico. EE.UU. acelera TLC con Panamá y ColombiaJueves 10 de Febrero de 2011 EE.UU. iniciará este año un proceso para resolver los temas pendientes que obstaculizan la ratificación de los tratados. Así lo anunció el representante de comercio exterior estadounidense, Ron Kirk, quién agregó "Les puedo decir que el presidente (Barack Obama) me ha dado instrucciones para que intensifique inmediatamente los contactos con Colombia y con Panamá, con el objetivo de resolver cuanto antes este año los asuntos pendientes y someter inmediatamente después esos acuerdos al Congreso para que lo considere." Alista empresa de Slim ampliación de Canal de PanamáViernes 18 de Enero de 2008 La empresa mexicana, que prevé contratar unas 300 personas en su mayoría panameños, deberá finalizar en octubre de 2009 los trabajos de excavación. La constructora CILSA-Minera María, propiedad del empresario mexicano Carlos Slim, se prepara para iniciar los trabajos de ampliación del Canal de Panamá, en una obra de excavación cuya licitación ganó en noviembre pasado. Postergan licitación del CanalJueves 10 de Diciembre de 2009 Para el 22 de diciembre fue postergada la apertura de sobres para la cuarta fase de excavación seca. El acto de apertura de ofertas estaba previsto para el día 10 de diciembre a la 1 pm. ACP invierte $320 millones en proyectos de modernizaciónMartes 2 de Junio de 2009 Inversiones en iluminación de las esclusas y compra de cinco remolcadores entre otras se han realizado con el objetivo de mejorar el servicio. Las mejoras según la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) han permitido aumentar el tránsito por día y brindar mayor seguridad. En julio adjudicarían contrato expansión Canal PanamáMiércoles 6 de Mayo de 2009 Expertos se encuentran revisando aspectos técnicos del contrato principal por $5 mil 250 millones, y se espera su adjudicación a más tardar en julio. El presidente de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Alberto Alemán asi lo dió a conocer en el Foro de Inversión de Reuters sobre América Latina. |
![]() |