ESTUDIO DE MERCADO
Cajas de cartón: Guatemala máximo proveedorLunes 16 de Mayo de 2022 Durante el tercer trimestre del 2021 las compras realizadas por Centroamérica se incrementaron en casi 50% al llegar a $136 millones, siendo el mayor proveedor Guatemala con $38 millones en ventas hacia la región. Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
ESTUDIO DE MERCADO
Arroz: Compras a E.E.U.U. al alzaLunes 16 de Mayo de 2022 Para el tercer trimestre del 2021 las importaciones de arroz realizadas por Centroamérica presentaron un descenso del 31%, sin embargo, el principal proveedor de la región fue Estados Unidos de América con $139 millones que representa un 68% de las compras realizadas de América Central. Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
ESTUDIO DE MERCADO
Cable de fibra óptica: Compras crecen en 10%Lunes 9 de Mayo de 2022 Durante el tercer trimestre del 2021 se observó un crecimiento en la región centroamericana en importación de cables de fibra óptica en $10 millones, al llegar a alcanzar $55 millones en compras, el principal proveedor es China con $18 millones. Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
ESTUDIO DE MERCADO
Se incrementan compras en sector de Bebidas no alcohólicasLunes 9 de Mayo de 2022 Para el tercer trimestre del 2021 las importaciones de bebidas no alcohólicas alcanzaron $412 millones en la región centroamericana, el proveedor principal fueron empresas guatemaltecas con $100 millones. Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
ESTUDIO DE MERCADO
Productos de limpieza: Sector se recuperaDomingo 1 de Mayo de 2022 Para el tercer trimestre del 2021 las importaciones de jabones y preparaciones de limpieza en la región centroamericana se incrementaron en 45% alcanzando $128 millones en compras, el proveedor principal es Honduras con $79 millones. Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
ESTUDIO DE MERCADO
Belleza y cuidado personal: Costa Rica principal importadorDomingo 1 de Mayo de 2022 Para el tercer trimestre del 2021, las compras en la región centroamericana de productos de belleza e higiene personal se incrementaron en 28% al alcanzar los $413 millones, siendo México el principal proveedor de estos productos con un valor en sus ventas de $123 millones. Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
ESTUDIO DE MERCADO
Calzado: Compras en la región se recuperanMartes 26 de Abril de 2022 Para el tercer trimestre del 2021 se observa un incremento en las compras centroamericanas de calzado y sus partes, llegando a importar $445 millones en el período analizado, siendo China el principal proveedor con $168 millones. Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
ESTUDIO DE MERCADO
Autopartes: Guatemala principal comprador de la regiónMartes 26 de Abril de 2022 Para el tercer trimestre del 2021 se ve una recuperación lenta del sector automotriz, alcanzando compras en la región centroamericana por $451 millones, siendo China el principal proveedor principal acaparando con 27% el mercado. Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
ESTUDIO DE MERCADO
Camarón: Honduras principal vendedor en la regiónLunes 18 de Abril de 2022 Para el tercer trimestre del 2021 las ventas de camarón y langostino congelado en Centro América presentaron un leve incremento en la región, al alcanzar $241 millones en exportación, de los cuales Honduras es el mayor proveedor con $188 millones a $7,72 cada tonelada. Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
ESTUDIO DE MERCADO
Carne bovina: Ventas en la región se incrementanLunes 18 de Abril de 2022 Durante el tercer trimestre del 2021 se observó un incremento del 22 por ciento al alcanzar $640 millones en exportación de carne bovina fresca, refrigerada y congelada, sin embargo, en volumen solo representó 2 por ciento de aumento, alcanzando 125.448 toneladas. Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
ESTUDIO DE MERCADO
Hornos de cocina: Compras por $88 millonesLunes 11 de Abril de 2022 Se observa un crecimiento del 100% en las compras de hornos de cocina y asaderos en la región centroamericana al importar $88 millones, principalmente de empresas chinas que acapara el 50% del mercado. Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
ESTUDIO DE MERCADO
Impresoras: Sin mayor movimiento en la regiónLunes 11 de Abril de 2022 No existió movimiento representativo para el tercer trimestre del 2021 en la importación de máquinas y aparatos para imprimir en Centroamérica, de las compras realizadas el principal país proveedor fue Estados Unidos. Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"] Misión comercial panameña a Chile y PerúLunes 1 de Agosto de 2011 El Ministerio de Comercio e Industrias informó que en septiembre del presente año se realizará una misión comercial a Chile y a Perú. El Ministro de Comercio e Industrias, Roberto Henríquez, informó que del 5 al 9 de septiembre del año en curso se realizará una Misión Comercial Chile - Perú, en la que participarán 15 productores nacionales de frutas frescas, vegetales frescos, pescados, camarones, alimentos procesados, artículos para el hogar, juguetes, calzados servicios de refrigeración, servicio de logística y la Zona Libre de Colón. Panamá: Agro y textiles preocupados por TLC con ColombiaLunes 4 de Marzo de 2013 La reanudación de las negociaciones genera alerta en las gremiales empresariales que se sienten en desventaja en una eventual competencia comercial con la producción colombiana. “… para el ex presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, Severo Souza, la negociación con Colombia es más que preocupante ya que ese país ha establecido un sistema de imposición aduanera que castiga las mercancías procedentes de aquellos países con los que esa nación no ha firmado un TLC, lo que a su juicio está “evidentemente orientado” a las mercancías procedentes de la zona franca panameña, específicamente en materia de textiles y calzados”, reseña el artículo de Capital.com.pa. Trámite de "salvaguardas" comerciales en PanamáMartes 18 de Diciembre de 2012 Ante la vigencia del TPC con EE.UU. y la próxima aplicación del Acuerdo con la UE, es necesario entender cómo se puede proteger un producto cuya comercialización se vea afectada por esos tratados. El artículo en Prensa.com reseña que "Los productores e industriales del país tienen varios salvavidas o “medidas de salvaguardia” a los que recurrir en caso de que las importaciones de Estados Unidos (EU) amparadas bajo el tratado de promoción comercial (TPC) perjudiquen alguna producción local." |
![]() |