PLATAFORMA DE CONSTRUCCIÓN
Proyecto de construcción energético por $17 millonesLunes 16 de Mayo de 2022 En Panamá se construirá una planta solar con potencia de 71.976 Kwp en un área utilizable de 75 hectáreas, se requieren de 12 inversores y 04 transformadores distribuidos en módulos. Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país. Canal de Panamá recibirá ofertas de excavación secaMartes 1 de Diciembre de 2009 La fecha para la presentación de ofertas para la cuarta y última fase de excavación seca fue pospuesta para el 10 de diciembre. La fecha original era el 3 de diciembre, pero la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) decidió postergar la fecha. Inicia construcción del metro panameñoLunes 14 de Febrero de 2011 El Consorcio Línea 1 inició la construcción del que será el primer metro que opere en Centroamérica a partir de 2014. Las obras comenzaron en la Plaza Cinco de Mayo en el centro de la capital panameña. Inicia construcción Metro panameñoJueves 24 de Marzo de 2011 La obra representa una inversión de $1.500 millones y su construcción está a cargo del Consorcio Línea Uno, integrado por las empresas Norberto Odebrecht y FCC. El proceso formal de inicio de construcción de estos trabajos se dio operando un circuito de botones que emitieron un sonido que instruía la operación inmediata de las máquinas ubicadas en el área de Albrook, donde se construirá la trinchera de acceso (inicio del túnel) desde donde una de las máquinas tuneladoras ingresará para construir el túnel de la sección subterránea del Metro. Anuncian primera línea del Metro panameñoJueves 7 de Enero de 2010 El recorrido de la Línea 1 se desarrollará en el eje Norte-Sur de la ciudad, desde el área de Los Andes hasta la Terminal de Transporte de Albrook. Roberto Roy, secretario de las oficinas del Metro de Panamá, explicó que la Línea 1 tendrá una longitud de aproximadamente 14 kilómetros, iniciándose en el sector de “Los Andes”, recorriendo la Avenida Transístmica para luego continuar por la Avenida Fernández de Córdoba hasta la Avenida España. Rechazan reclamo por $586 millones de constructora del CanalMartes 28 de Mayo de 2013 El consorcio Grupo Unidos por el Canal exigió $585,9 millones por aumento de costos en la construcción de las nuevas esclusas de la vía acuática del Canal de Panamá. Sin embargo, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) denegó la solicitud del consorcio GUPC sobre la base de una serie de razones que incluyen la calidad del material para producir el agregado para el concreto. Confirman apertura del nuevo Canal en abril de 2015Jueves 28 de Febrero de 2013 Proyectada inicialmente para octubre de 2014, la inauguración de la ampliación del Canal de Panamá se verá demorada por problemas en la calidad del concreto utilizado, entre otras razones. Jorge Luis Quijano, administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), confirmó que la construcción del tercer juego de esclusas de la vía interoceánica concluirá en abril de 2015, en consecuencia a los retrasos que ha tenido la obra. Astillero español gana contrato por remolcadoresLunes 3 de Octubre de 2011 La empresa Astilleros Armón se adjudicó el contrato por $158 millones para la construcción de 14 remolcadores para la Autoridad del Canal de Panamá. Del comunicado de prensa de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP): Los números del mercado del Metro de PanamáJueves 25 de Setiembre de 2014 Se estima que para 2020 la línea que llegará hasta Nuevo Tocumen operará 19 unidades y movilizará 234 mil pasajeros, impulsado por el crecimiento del sector este de la ciudad. Los estudios de la Secretaría del Metro de Panamá (SMP) se basan en proyecciones de crecimiento para el sector este de la ciudad, que se espera "... que supere los 800,000 habitantes y un sector norte en el orden de 700,000 habitantes, muy cercano también al oeste, así como un centro de la ciudad que va a perder mucha población y se va a potenciar como sitio empleador." MWH Global se adjudica contrato en Canal de PanamáMiércoles 11 de Enero de 2012 La compañía informó que se adjudicó un contrato por $4,4 millones con la Autoridad del Canal de Panamá. MWH proporcionará los servicios de diseño preliminar y final para el nuevo vertedero del Lago Gatún, que controla el nivel del agua del lago. El lago abastece de agua a la ciudad de Panamá. Panamá licitará estacionamientos a fines del 2011Miércoles 18 de Mayo de 2011 Para fines del año, la Alcaldía de Panamá llamará a licitación para la construcción de estacionamientos subterráneos en la capital. Así lo anunció el asesor ad hoc de la Alcaldía de Panamá, José Isabel Blandón, quién agregó que esperan para esa fecha ya tener listos los diseños finales y planos del proyecto. Avanza construcción de puerto en Pacífico panameñoMartes 22 de Marzo de 2011 Con una inversión de $100 millones avanza la construcción de la terminal desarrollada por Ports Singapore Authority (PSA). La terminal será la segunda de mayor calado en el Pacífico panameño, y tendrá una capacidad para mover 450 mil contenedores al año.
PLATAFORMA DE CONSTRUCCIÓN
Construcción de Aparta-Hotel por $55 millonesMartes 19 de Abril de 2022 En Panamá se construirá un hotel turístico con 396 unidades bajo modalidad Aparta-Hotel que contarán con sala, comedor, cocina, dos habitaciones, baños, lavandería y balcón, distribuido en siete edificios con diferentes niveles. Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país. Aval ambiental a Línea 3 del Metro de PanamáLunes 18 de Julio de 2016 Al financiamiento aprobado para su construcción en febrero, se suma ahora el permiso ambiental para desarrollar la línea del Metro que llegará a Panamá Oeste. La marcha del proyecto se consolida porque ahora, al financiamiento aprobado en febrero, se suma la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental, donde se detalla que "...la línea ocupará 160 hectáreas en su área de influencia directa, 42 de las cuales poseen vegetación". Los detalles de la Línea 3 del Metro de PanamáMartes 25 de Noviembre de 2014 El proyecto valorado en $2.000 millones incluye la construcción de la línea y 14 estaciones elevadas, distribuidas en aproximadamente 26,5 kms. Del estudio de impacto ambiental presentado ante la Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá: |
![]() |