Costa Rica y Panamá: Inauguran puente fronterizoViernes 5 de Marzo de 2021 Luego de invertirse $25 millones en obras de construcción, fue inaugurado el nuevo puente binacional que conecta a ambos países y que se ubica sobre el río Sixaola. La inversión total de esta obra rondó los $25 millones, de los cuales $10 millones fueron aportados por el Fondo de Mesoamérica-Gobierno de México, y los gobiernos de Costa Rica y de Panamá asignaron $7,5 millones cada uno, destaca un comunicado del Ministerio de Obras Públicas de Panamá (MOP). Energía: Consumo residencial crece 4%Viernes 5 de Marzo de 2021 En Panamá durante enero de 2021 la demanda de electricidad del sector residencial ascendió a 276 millones de kwh, 4% más que lo reportado en igual período de 2020, alza que se reporta en el contexto del cambio de hábitos de vida. Reseña el reporte de la Contraloría General de la República que a raíz de los cambios de hábitos de la población que provocó el brote de covid19, en el país durante el primer mes del año la demanda de electricidad del sector comercial ascendió a 237 millones de kwh, cantidad que es menor en 26% a la reportada en igual período de 2020.
ESTUDIO DE MERCADO
Aluminio: Compras regionales se contraenViernes 5 de Marzo de 2021 De enero a septiembre de 2020 las importaciones de aluminio y sus manufacturas en Centroamérica sumaron $351 millones, 20% menos que lo reportado en igual período de 2019, caída que se explica por la merma de las compras la mayoría de mercados. Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"] Construcción empieza el año con el pie izquierdoJueves 4 de Marzo de 2021 En Panamá en enero de 2021 la inversión en nuevas construcciones, adiciones y reparaciones ascendió a $34 millones, 69% menos que lo reportado en igual período del año pasado. Esta baja se da en un contexto desfavorable, pues el año pasado la actividad constructora en el país continuó a la baja por tercer período consecutivo, dado que la situación se agravó por la crisis sanitaria que se generó por el brote de covid19. Panamá: $350 millones para transformación digitalJueves 4 de Marzo de 2021 El Banco de Desarrollo de América Latina aprobó una línea de crédito que el gobierno usará para financiar el Programa de Apoyo a la Estrategia de Transformación e Inclusión Digital. El Programa se orienta a reconocer las acciones en el desarrollo del marco de políticas públicas e inversiones para el cierre de la brecha digital y la digitalización de los sectores público y privado, específicamente con la producción e implementación de normas, planes, acuerdos internos e inversiones, informó el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
ESTUDIO DE MERCADO
Pan y galletas: Negocios con Perú crecen al 4%Jueves 4 de Marzo de 2021 En los primeros nueve meses de 2020 los países centroamericanos destinaron $327 millones a la importación de productos de panadería, pastelería y galletería, y las compras a empresas en Perú crecieron 4% respecto a igual período de 2019. Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"] PIB panameño disminuyó 18% en 2020Miércoles 3 de Marzo de 2021 La caída de la producción se explica por el desempeño de las actividades que se vieron afectadas al surgir la pandemia del covid19 en marzo de 2020, situación que se prolongó durante el resto del año. El Producto Interno Bruto (PIB) valorado a precios constantes de 2007 registró, según cálculos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), un monto de $35.308,7 millones, que correspondió a una disminución de $7.724,1 millones, reseña un reporte oficial.
TENDENCIAS DEL MERCADO
Comida vegetariana: Tendencias en CentroaméricaMiércoles 3 de Marzo de 2021 En el último trimestre de 2020 y en enero de 2021, en el entorno digital el interés por la comida vegetariana aumentó en Costa Rica, Guatemala y Panamá, en los casos de El Salvador, Honduras y República Dominicana, se registraron mermas. A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, servicios, sectores y mercados que operan en la región. Micronegocios en la pandemia: Cifras en CentroaméricaMiércoles 3 de Marzo de 2021 Como respuesta a la crisis económica que generó la pandemia de covid19, se estima que a nivel regional tres de cada 10 centroamericanos decidieron emprender un negocio. Las cifras recabadas por CID Gallup en enero de 2021, precisan que en Nicaragua el 44% de las personas consultadas dijo que habían comenzado a operar un micronegocio, en El Salvador la proporción ascendió a 33%, en Honduras a 32%, en Panamá a 30%, en Guatemala a 29% y en Costa Rica a 26%.
ESTUDIO DE MERCADO
Productos farmacéuticos: Compras superan los $2.600 millonesMiércoles 3 de Marzo de 2021 De enero a septiembre de 2020 las importaciones centroamericanas de productos farmacéuticos sumaron $2.625 millones, monto que supera en apenas 0,4% lo reportado en igual período de 2019. Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"] Amnistía tributaria: Nuevo proyecto de leyMiércoles 3 de Marzo de 2021 Fue presentado ante la Asamblea Nacional de Panamá una iniciativa que pretende extender hasta el 31 de julio de 2021 los tributos morosos al 31 de diciembre de 2020, con la condonación del 85% de los intereses y recargos o celebrar arreglos de pagos. Los contribuyentes podrán abonar un 25% del impuesto nominal adeudado con un plazo extendido para pagar hasta el 31 de diciembre de 2021 y condonando el 85% de los intereses y recargos, informó la Asamblea. Combustible: Consumo en Panamá cae 34%Martes 2 de Marzo de 2021 Durante enero de 2021 en el país se vendieron 59,6 millones de galones de combustible, cifra que es menor en 34% a la reportada en igual mes de 2020. De acuerdo al informe más reciente de la Contraloría General de la República, durante el primer mes de 2021 el consumo de gasolina en el país, que incluye la de 91 y 95 octanos, descendió a 17,6 millones de galones, 36% menos que los 27,6 millones de galones registrados en enero de 2021. Nicaragua: Remesas crecen al inicio de 2021Martes 2 de Marzo de 2021 En enero de este año las remesas enviadas al país sumaron $156 millones, monto que supera en 12% lo reportado en igual período de 2020. Según las cifras oficiales publicadas por el Banco Central de Nicaragua, el alza interanual reportada en el primer mes de 2021 es similar a registrada en enero de 2020, pues en ambos períodos se incrementaron en 12%. Avianca suspende rutas de vueloMartes 2 de Marzo de 2021 Debido a las constantes restricciones en distintos países en cuanto a limitación de entrada de turistas, así como de movilidad al interior de las ciudades, y la alta incertidumbre que aún tienen los pasajeros, la aerolínea decidió suspender algunas rutas en Centroamérica. La aerolínea suspenderá temporalmente algunas rutas internacionales, que serán retomadas de acuerdo con la evolución de la pandemia, en algunos casos durante el primer trimestre del año, en otros casos durante el segundo semestre, informó el 1 de marzo la aerolínea colombiana.
ESTUDIO DE MERCADO
Radios de comunicación: Negocios con México crecen 36%Martes 2 de Marzo de 2021 En los primeros nueve meses de 2020 los países de la región importaron radios de comunicación por $39 millones, y las compras centroamericanas a empresas mexicanas aumentaron en 36% respecto a lo reportado en igual período de 2019. Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"] |
![]() |