ESTUDIO DE MERCADO
Calzado: Compras de empresas guatemaltecas por $147 millonesLunes 6 de Febrero de 2023 Para el tercer trimestre del 2022 las compras de calzado en la región Centroamericana alcanzaron $482 millones, liderado por Guatemala con $147 millones en importaciones, siendo China el país proveedor de calzado con $201 millones en ventas. Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
ESTUDIO DE MERCADO
Camarón: Ventas en descenso en la regiónLunes 30 de Enero de 2023 Para el segundo trimestre del 2022 las exportaciones en la región de camarones y langostinos congelados alcanzó $140 millones, donde Honduras es el principal vendedor con $116 millones, siendo el país de destino Taiwán con $15 millones de las ventas totales. Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
ESTUDIO DE MERCADO
Productos de limpieza: Guatemala acapara compras en la regiónLunes 30 de Enero de 2023 A junio del 2022 las importaciones de jabones y preparaciones de limpieza en la región Centroamericana descendió en 16% alcanzando $71 millones, donde el principal comprador de América Central es Guatemala con $58 millones, siendo el mercado hondureño el país de origen mayoritario con $42 millones. Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"] Como aprovechar mejor el TLC México - GuatemalaViernes 24 de Noviembre de 2017 Atribuyen a la falta de conocimiento del alcance y características del acuerdo comercial, el poco aprovechamiento que le dan en Guatemala, especialmente las pequeñas y medianas empresas. El consejero comercial de ProMéxico para Centroamérica, Norberto Amador, comentó a Elperiodico.com.gt que "... Segunda ronda para unificar TLC con MéxicoMartes 10 de Agosto de 2010 Desde ayer se celebra la segunda ronda de negociaciones para unificar los acuerdos que mantiene México con los países de CA. Lo que se busca es unificar en un solo tratado comercial los que tiene México suscritos con Nicaragua, Costa Rica y el Triángulo del Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador). Beneficios del TCL unificado México - CentroaméricaMartes 17 de Enero de 2012 Los países del istmo podrán acceder al Comité de Integración Regional de Insumos, para suplir materias primas en la elaboración de bienes mexicanos, especialmente textiles. Luego de tres años de negociaciones, el 22 de noviembre de 2011 se suscribió el Tratado de Libre Comercio Único entre México y Centroamérica.
ESTUDIO DE MERCADO
Textiles: Compras regionales en aumentoSábado 21 de Enero de 2023 Para el primer trimestre del 2022, las importaciones de hilos e insumos textiles se incrementó en 39% equivalente den $104 millones, siendo las empresas salvadoreñas son las principales compradoras con $50 millones, el país de origen con mayores ventas es China con 30% de las compras regionales. Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
ESTUDIO DE MERCADO
Aceite de palma: Países Bajos principal compradorSábado 21 de Enero de 2023 Para el primer trimestre del 2022 las ventas regionales de aceite de palma presentaron un incremento de 375% al alcanzar $336 millones, las exportaciones fueron lideradas por Guatemala al comerciar $326 millones, el principal comprador fue Países Bajos con $93 millones. Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"] En octubre 2011, TLC con México unificadoLunes 22 de Agosto de 2011 Se espera para octubre unificar en un solo tratado comercial los que tiene México suscritos con Nicaragua, Costa Rica y el Triángulo del Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador). El anuncio fue dado por Bernardo Méndez, consejero de asuntos económicos en la embajada de México en El Salvador. México incluiría azúcar y banano en TLC con CAJueves 28 de Octubre de 2010 México podría otorgar preferencias arancelarias a dichos productos en el marco de la unificación del TLC. A cambio, México solicitó el acceso a Centroamérica para productos lácteos, automóviles, aguacate, acero y maíz blanco. Región inicia cuarta ronda TLC con MéxicoMartes 1 de Febrero de 2011 Representantes de México y Centroamérica iniciaron las negociaciones que se extenderán hasta el viernes 4 de febrero. Las negociaciones se llevaron a cabo en las mesas de compras de gobiernos, acceso a mercados, reglas de origen y servicios, entre otros temas, señala Raúl Trejo, viceministro guatemalteco de Economía. Buscan unificar TLC de C.A. con MéxicoMartes 1 de Julio de 2008 Las negociaciones entre C.A. y México para lograr la unificación de los tres tratados de libre comercio vigentes desde hace ya 13 años, se desarrollarán en varias etapas. Con este acuerdo, México, considerado como el "hermano mayor" de Centroamérica, procura una mayor integración regional con Nicaragua, Costa Rica, Guatemala, Honduras y El Salvador, con los que intercambia alrededor de 2 mil millones de dólares al año. Se estanca TLC México - GuatemalaMiércoles 9 de Febrero de 2011 La cuarta ronda de negociación finalizó sin avances en cuanto al libre acceso al mercado mexicano del café y banano guatemalteco. Guatemala ofreció al país del norte abrir el mercado para sus automóviles, pero no logró concretar el ingreso de café y banano. México concede cuota de azúcar a Costa RicaViernes 21 de Octubre de 2011 Costa Rica podrá exportar una cuota de azúcar libre de aranceles cuando la oferta del mercado mexicano sea insuficiente. Del comunicado de prensa del Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica.
ESTUDIO DE MERCADO
Insulina: Costa Rica principal importador de la regiónLunes 16 de Enero de 2023 En el primer trimestre del 2022, las compras regionales se incrementaron en 6% alcanzando $11 millones, siendo el importador centroamericano mayoritario las empresas costarricenses con $5 millones, con país de origen principal Francia con el 33% equivalente a $4 millones. Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"] |
![]() |