México incluiría azúcar y banano en TLC con CAJueves 28 de Octubre de 2010 México podría otorgar preferencias arancelarias a dichos productos en el marco de la unificación del TLC. A cambio, México solicitó el acceso a Centroamérica para productos lácteos, automóviles, aguacate, acero y maíz blanco. Segunda ronda para unificar TLC con MéxicoMartes 10 de Agosto de 2010 Desde ayer se celebra la segunda ronda de negociaciones para unificar los acuerdos que mantiene México con los países de CA. Lo que se busca es unificar en un solo tratado comercial los que tiene México suscritos con Nicaragua, Costa Rica y el Triángulo del Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador). En octubre 2011, TLC con México unificadoLunes 22 de Agosto de 2011 Se espera para octubre unificar en un solo tratado comercial los que tiene México suscritos con Nicaragua, Costa Rica y el Triángulo del Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador). El anuncio fue dado por Bernardo Méndez, consejero de asuntos económicos en la embajada de México en El Salvador. Centroamérica y México firman TLC unificadoMartes 22 de Noviembre de 2011 Hasta ahora México tenía sendos tratados bilaterales con Costa Rica, con Nicaragua y con el Triángulo del Norte integrado por El Salvador, Guatemala y Honduras. El Tratado de Libre Comercio (TLC) unificado será firmado hoy, 22 de noviembre, en San Salvador, según indicó el ministro de economía de El Salvador. Guatemala renegocia TLC con MéxicoMartes 19 de Enero de 2010 El país renegociará un mejor acceso para productos que fueron excluidos de los beneficios arancelarios. Según el Ministerio de Economía guatemalteco (Mineco), los productos sobre los que se negociará son el azúcar, café, banano, manufacturas de tabaco y atún. Crece comercio entre México y NicaraguaMiércoles 2 de Julio de 2008 El comercio entre México y Nicaragua creció seis veces desde la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral en 1998. El secretario mexicano de Economía, Eduardo Sojo, destacó que ese crecimiento implica transacciones que superaron los 550 millones de dólares en 2007 y que el acuerdo convirtió a Nicaragua en el tercer mercado de México en la región. Centroamérica unificará TLC's con MéxicoLunes 30 de Marzo de 2009 Los gobiernos comenzarán con las negociaciones para crear un único acuerdo regional con México, que estaría listo para el 2010. México actualmente tiene 3 acuerdos comerciales en la región, uno con Costa Rica, otro con Nicaragua, y otro con el Triángulo del Norte de Centroamérica (Guatemala, El Salvador y Honduras). Región inicia cuarta ronda TLC con MéxicoMartes 1 de Febrero de 2011 Representantes de México y Centroamérica iniciaron las negociaciones que se extenderán hasta el viernes 4 de febrero. Las negociaciones se llevaron a cabo en las mesas de compras de gobiernos, acceso a mercados, reglas de origen y servicios, entre otros temas, señala Raúl Trejo, viceministro guatemalteco de Economía. El máximo aprovechamiento del TLC con MéxicoViernes 17 de Febrero de 2012 Productos nicaragüenses como cuero, calzado, yogur y otros derivados de la leche y especias, tienen potenciales oportunidades de negocios con el acuerdo único Centroamérica-México. “Hay un gran nicho de oportunidad en el mercado mexicano para que Nicaragua coloque más y más productos, que diversifique su oferta”, dijo Rodrigo Meléndez, encargado de la sección económica y comercial de la Embajada de México en Managua, informó LaPrensa.com.ni. México ratifica TLC con CentroaméricaViernes 16 de Diciembre de 2011 El Senado mexicano aprobó por unanimidad, el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Centroamérica. El tratado brinda un marco jurídico común para la realización de operaciones comerciales de bienes y servicios entre las partes, así como para el establecimiento de inversiones en la región. Oportunidad de negocios con MéxicoMartes 9 de Setiembre de 2008 Oportunidad de negocios e inversión es lo que ofrece la Oficina de Comercio Exterior (ProMéxico), que será inaugurada en la sede de la misión diplomática en Guatemala. La oficina funcionará como enlace entre inversionistas, comerciantes guatemaltecos y de Centroamérica. Exportadores Guatemaltecos apuntan a MéxicoViernes 24 de Octubre de 2008 29 empresas guatemaltecas comenzarían en 2009 las negociaciones para vender sus productos en México. Esto se daría dentro del marco de la "Mesa de Acceso a México" un programa de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), cuyo objetivo es abrir mercados a empresas de Guatemala. TLC Centroamérica - México retrasado por azúcar y textilesMartes 4 de Octubre de 2011 El acceso para el azúcar y las reglas de origen para los bienes textiles retrasan la negociación para unificar los TLCs entre México y la región. Antes del próximo 17 de octubre, fecha en que se desea realizar la firma del acuerdo, se deben de concluir las negociaciones en estas áreas. Beneficios del TCL unificado México - CentroaméricaMartes 17 de Enero de 2012 Los países del istmo podrán acceder al Comité de Integración Regional de Insumos, para suplir materias primas en la elaboración de bienes mexicanos, especialmente textiles. Luego de tres años de negociaciones, el 22 de noviembre de 2011 se suscribió el Tratado de Libre Comercio Único entre México y Centroamérica. Empresarios de Costa Rica rechazan TLC con MéxicoMartes 14 de Setiembre de 2010 La Cámara de la Industria Alimentaria (CACIA) rechazó "rotundamente" la firma de un posible TLC entre Centroamérica y México. El presidente de la CACIA, Marco Cercone, señaló que la firma de un Tratado de Libre Comercio entre América Central y México significaría un "retroceso" en materia de normas de origen. |
![]() |