ESTUDIO DE MERCADO
Radios de comunicación: Negocios con México crecen 36%Martes 2 de Marzo de 2021 En los primeros nueve meses de 2020 los países de la región importaron radios de comunicación por $39 millones, y las compras centroamericanas a empresas mexicanas aumentaron en 36% respecto a lo reportado en igual período de 2019. Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"] Avianca suspende rutas de vueloMartes 2 de Marzo de 2021 Debido a las constantes restricciones en distintos países en cuanto a limitación de entrada de turistas, así como de movilidad al interior de las ciudades, y la alta incertidumbre que aún tienen los pasajeros, la aerolínea decidió suspender algunas rutas en Centroamérica. La aerolínea suspenderá temporalmente algunas rutas internacionales, que serán retomadas de acuerdo con la evolución de la pandemia, en algunos casos durante el primer trimestre del año, en otros casos durante el segundo semestre, informó el 1 de marzo la aerolínea colombiana. Baterías: Inversión de $10 millones en planta industrialMartes 2 de Marzo de 2021 Con el objetivo de trasladar líneas de producción de baterías que Panasonic tiene en Asia, la empresa anunció que prevé invertir en la ampliación de la planta que opera en Costa Rica. Los trabajos incluyen la construcción de una nave industrial de 2.400 m2 y las mejoras de las actuales instalaciones, detalla un comunicado que el 2 de marzo de 2021 fue difundido por Panasonic.
ESTUDIO DE MERCADO
Agroquímicos: Negocios en la región crecen al 30%Lunes 1 de Marzo de 2021 Durante los primeros nueve meses de 2020 las empresas en los países centroamericanos importaron insecticidas, herbicidas y fungicidas por $617 millones, 30% más que lo reportado en igual período de 2019, alza que se explica por el comportamiento de las compras de todos los mercados de la región. Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
OPORTUNIDAD DE NEGOCIO
Operación de instalaciones marítima por $18 millonesLunes 1 de Marzo de 2021 La Autoridad Marítima de Panamá licita los servicios de operación de las instalaciones de Astillero de Balboa, que incluye la rehabilitación, desarrollo y administración del recinto, por el término de 20 años. Compra del Gobierno de Panamá 2021-2-03-0-08-LV-008104: El Salvador: Remesas crecen 22% al inicio de 2021Viernes 26 de Febrero de 2021 Durante el primer mes del año las remesas familiares enviadas al país sumaron $516 millones, monto que supera en 22% lo reportado en enero de 2020. El aumento en el ingreso de remesas de enero de 2021 es el más alto desde que inició la pandemia. Los cinco principales países de donde se recibieron remesas familiares, en orden de importancia, fueron Estados Unidos con $491,1 millones (21,7% más), Canadá con $5,2 millones (38% adicional), Italia con $2,2 millones y un aumento de 20,5%, España con $2 millones y un crecimiento de 7,8%, mientras que las remesas enviadas desde México sumaron $0,6 millones creciendo 3,2%. Como aprovechar mejor el TLC México - GuatemalaViernes 24 de Noviembre de 2017 Atribuyen a la falta de conocimiento del alcance y características del acuerdo comercial, el poco aprovechamiento que le dan en Guatemala, especialmente las pequeñas y medianas empresas. El consejero comercial de ProMéxico para Centroamérica, Norberto Amador, comentó a Elperiodico.com.gt que "... Segunda ronda para unificar TLC con MéxicoMartes 10 de Agosto de 2010 Desde ayer se celebra la segunda ronda de negociaciones para unificar los acuerdos que mantiene México con los países de CA. Lo que se busca es unificar en un solo tratado comercial los que tiene México suscritos con Nicaragua, Costa Rica y el Triángulo del Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador). Beneficios del TCL unificado México - CentroaméricaMartes 17 de Enero de 2012 Los países del istmo podrán acceder al Comité de Integración Regional de Insumos, para suplir materias primas en la elaboración de bienes mexicanos, especialmente textiles. Luego de tres años de negociaciones, el 22 de noviembre de 2011 se suscribió el Tratado de Libre Comercio Único entre México y Centroamérica. Productos de limpieza: Oportunidades en El SalvadorViernes 19 de Febrero de 2021 Durante 2020 las ventas totales de productos químicos de limpieza en el mercado salvadoreño ascendieron a $143 millones, 13% más que lo reportado en 2019, siendo Guatemala, Honduras, Costa Rica y México, los principales proveedores de las empresas locales. Del total del monto comercializado en 2020 en el mercado salvadoreño, el $10 millones corresponde ventas del canal institucional, las que han mostrado un crecimiento anual promedio de 5% en los últimos cinco años, precisa un estudio de la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer). Alimentos: Sistemas de inocuidad son puestos a pruebaViernes 22 de Enero de 2021 En la nueva realidad comercial en la que los clientes valoran los alimentos libres de cualquier virus o bacteria, los productores y las cadenas internacionales de distribución se ven obligados a reforzar sus sistemas de inocuidad para reducir los riegos de vender productos contaminados. Meses atrás, se informó que en China a productos cárnicos procesados y congelados que llegaron desde el exterior, les fue detectada la presencia del coronavirus. Aunque no existe evidencia contundente de que el virus afectar a los humanos al momento de consumir un alimento infectado, existe desconfianza entre las personas.
ESTUDIO DE MERCADO
Sopas: Compras regionales crecen 14%Miércoles 17 de Febrero de 2021 En los primeros seis meses de 2020 los países centroamericanos compraron $56 millones en sopas y sus preparaciones, 14% más que lo reportado en igual período de 2019, alza que se explica por el comportamiento de las importaciones salvadoreñas, nicaragüenses, hondureñas y guatemaltecas. Datos del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"] En octubre 2011, TLC con México unificadoLunes 22 de Agosto de 2011 Se espera para octubre unificar en un solo tratado comercial los que tiene México suscritos con Nicaragua, Costa Rica y el Triángulo del Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador). El anuncio fue dado por Bernardo Méndez, consejero de asuntos económicos en la embajada de México en El Salvador. México incluiría azúcar y banano en TLC con CAJueves 28 de Octubre de 2010 México podría otorgar preferencias arancelarias a dichos productos en el marco de la unificación del TLC. A cambio, México solicitó el acceso a Centroamérica para productos lácteos, automóviles, aguacate, acero y maíz blanco. Región inicia cuarta ronda TLC con MéxicoMartes 1 de Febrero de 2011 Representantes de México y Centroamérica iniciaron las negociaciones que se extenderán hasta el viernes 4 de febrero. Las negociaciones se llevaron a cabo en las mesas de compras de gobiernos, acceso a mercados, reglas de origen y servicios, entre otros temas, señala Raúl Trejo, viceministro guatemalteco de Economía. |
![]() |