Costa Rica en feria de tecnología en JapónViernes 26 de Junio de 2009 Del 6 al 8 de octubre, 30 empresas costarricenses del campo de la tecnología y electrónicos participarán en la feria Ceatec Japón 2009. En el marco de la feria tecnológica, la promotora gubernamental de comercio de Japón (Jetro) organiza el JETRO BIZMATCH@CEATEC JAPON 2009, un evento en donde los participantes de empresas extranjeras podrán encontrar posibles clientes y contrapartes potenciales en Japón. Japón analiza nuevo crédito a El SalvadorViernes 22 de Enero de 2010 Los fondos servirán para apoyar las zonas cercanas al puerto de La Unión. El gobierno de Japón no adelantó ni monto ni características financieras del préstamo. Confirma Japón apoyo financiero a gobierno NicaraguaMiércoles 2 de Abril de 2008 El gobierno de Japón continuará apoyando proyectos sociales y económicos en Nicaragua, en especial la lucha contra la extrema pobreza, declaró en Managua un alto funcionario de la Cancillería del país asiático. Akira Miwa, director general de América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón, se reunió la noche del martes con el presidente Daniel Ortega, para reiterarle la disposición de su gobierno de seguir respaldando programas en esta nación. Japón quiere participar en mega obras en PanamáMartes 14 de Enero de 2014 La participación en la construcción de la Línea Tres del Metro y el tercer puente sobre el Canal de Panamá sería a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón. Fue Hiroaki Isobe, embajador de Japón en Panamá, quien dijo que existe interés por parte de ese país en financiar la construcción de la Línea Tres del Metro y del tercer puente sobre el Canal. Japón interesado en invertir en PanamáLunes 18 de Enero de 2010 El ministro de Relaciones Exteriores japonés señaló el interés de su país de invertir en cuatro proyectos de infraestructura. En el marco de la Reunión de Cancilleres de Japón Centroamérica el ministro se refirió a los cuatro proyectos, señalando, la primera línea del Metro, la continuidad del saneamiento de la bahía, la ampliación del Canal y la finalización de la autopista Panamá-Colón. Panamá y Japón analizan préstamo para nuevo trenViernes 3 de Mayo de 2013 Estudian la vialidad de un préstamo japonés para financiar un tren que conecte la zona oeste con la capital panameña. De la nota de prensa publicada por la Presidencia de Panamá: Guatemala participará en FOODEX 2014Martes 16 de Julio de 2013 Impulsan a empresarios guatemaltecos para que participen en la 39a. edición de la feria FOODEX 2014, en Japón. De la nota de prensa de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT): $11 millones para hidroeléctricas en GuatemalaMartes 26 de Enero de 2010 El gobierno de Japón donará $11 millones para construir 3 hidroeléctricas en Alta Verapaz. Las tres pequeñas centrales hidroeléctricas generarán se ubicarán en Chahal, Cahabón y Panzós, y generarán 94, 59 y 98 KW respectivamente. Panamá planea emitir $500 millones en JapónViernes 24 de Setiembre de 2010 El gobierno de Panamá planea una emisión de bonos por $500 millones en los mercados de capitales de Japón. Alberto Vallarino, ministro de Finanzas, comentó que su gobierno busca diversificar las fuentes de financiamiento y elevar el perfil de Panamá ante los inversionistas de Japón y Asia. Panamá realiza primera colocación de bonos en JapónMiércoles 19 de Enero de 2011 De manera 'exitosa' el país logró colocar $500 millones en bonos en el mercado japonés. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Panamá informó que los bonos conocidos como 'samurai' cuentan con la garantía del Banco Japonés para la Cooperación Internacional (JBIC). Guatemala construirá 3 minihidroeléctricasViernes 27 de Marzo de 2009 Con aproximadamente $10 millones en cooperación de Japón, la contrucción de las 3 o más hidroeléctricas podría estar para el 2011. Cada hidroeléctrica que se construiría sobre el río Cahabón, produciría un mínimo de 250 kilovatios, y la construcción tendría un costo promedio de $500 mil. Préstamo japonés por $800 millones para expansión del CanalLunes 27 de Octubre de 2008 Participan el banco estatal JBIC con $400 millones, y Mitsubishi UFJ Financial Group Inc. y Sumitomo Mitsui Financial Group Inc. con los restantes $400 millones El Banco de Japón para la Cooperación internacional, entidad estatal para préstamos al extranjero, informó de la firma de un préstamo sindicado por $800 millones, para la expansión del Canala de Panamá, que ayudará al comoercio del país asiático con las Américas. Dos proyectos geotérmicos en Costa RicaJueves 8 de Diciembre de 2011 Se realizarán los estudios de factibilidad con financiamiento de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón. La factibilidad de los proyectos geotérmicos Pailas II y Borinquen serán financiados por el gobierno de Japón, según un acuerdo de entendimiento entre el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), como resultado de la visita oficial de la presidenta Laura Chinchilla al país del sol naciente. Japón financiaría el Metro en PanamáMiércoles 1 de Julio de 2009 El Gobierno de Japón dijo estar interesado en dar financiamiento para el mega proyecto del tren subterráneo panameño. El enviado especial del emperador de Japón, Masatoshi Wakabayashi, expresó el interés de su gobierno en el financiamiento del metro durante su reunión con el presidente Ricardo Martinelli. De acuerdo a Prensa.com, Wakabayashi comentó: "Sobre los proyectos de transporte urbano, Japón ha tenido muchas experiencias. Luz verde para exportar carne de cerdo a JapónViernes 16 de Mayo de 2014 Cuatro empresas costarricenses cumplen requisitos sanitarios y están autorizadas para iniciar la exportación. Del comunicado deprensa del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica (MAG): |
![]() |