ESTUDIO DE MERCADO
Radios de comunicación: Nicaragua principal importadorLunes 27 de Junio de 2022 Para el 2021 las compras de radios de comunicación alcanzaron $69 millones en Centro América, siendo Nicaragua el principal importador de la región centroamericana por $15 millones, el proveedor mayoritario fue China con 37% del total en ventas, que representa $25 millones. Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
ESTUDIO DE MERCADO
Refrigeradores: Compras por $592 millonesLunes 27 de Junio de 2022 Para el 2021 el sector de importaciones de refrigeradores en Centroamérica se elevó en 149%, siendo Guatemala el principal comprador de la región por $106 millones, donde el principal proveedor fue México que acaparó un 33% en ventas a la región, equivalente a $194 millones. Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
ESTUDIO DE MERCADO
Sandía: Ventas se mantienen estables en 2021Lunes 20 de Junio de 2022 Para el 2021 las exportaciones de sandía se mantuvieron sin cambios perceptibles, durante ese año se registraron 140.093 toneladas métricas con valor de $52 millones, con destino principalmente a Estados Unidos de América al alcanzar $23 millones en compras a la región centroamericana. Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
ESTUDIO DE MERCADO
Sopas: Sector se recupera en 2021Lunes 20 de Junio de 2022 Al 2021 las compras en la región Centroamericana se incrementaron en 18% al alcanzar $65 millones, siendo compañías salvadoreñas las que importaron un valor de $30 millones. Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"] Caobas de Honduras firma dos conveniosMiércoles 2 de Abril de 2008 La empresa Caobas de Honduras firmó dos importantes convenios con entidades nacionales e internacionales que garantizan el suministro y la calidad de las maderas preciosas utilizadas en la fabricación de muebles. El primero de los acuerdos consistió en la firma de una carta de entendimiento por el representante de Caoba de Honduras, con la Unión de Cooperativas Agroforestales en la Biósfera del Río Plátano. Fitch califica Bancos hondureñosMartes 1 de Abril de 2008 Fitch Ratings mantiene las calificaciones nacionales asignadas a Banco Cuscatlán de Honduras, S.A., Banco Financiera Comercial Hondureña, S.A. (FICOHSA) y Banco HSBC Honduras, S.A. Honduras: Variaciones del lempira no afectan ahorrosMiércoles 30 de Julio de 2008 Los hondureños continúan ahorrando en lempiras a pesar de los ajustes que la moneda sufre ante el dólar. El Banco Central de Honduras reportó que al 3 de julio de 2008, el sistema bancario mantiene $6.180 millones (116,783.7 millones de lempiras) en depósitos del sector privado, de los que 70 por ciento están en lempiras y el restante 30 por ciento en moneda extranjera (dólares, euros, francos suizos, libras esterlinas y yenes). Aumentaron 7,3% remesas a Honduras en el 2008Viernes 23 de Enero de 2009 Las remesas enviadas a Honduras alcanzaron en el 2008 a los $2.700 millones, según informó el Banco Central de Honduras (BCH). Proceso Digital en su sitio web publica: "A pesar del aumento, éste fue menor en 2007-2008 que en el período 2006-2007, cuando fue del 11,6 por ciento, apuntó. Remesas en Honduras superan los $2.000 millonesLunes 20 de Octubre de 2008 Las remesas regsitraron a setiembre un aumento del 9,4% con respecto a igual período de 2007, según un reporte preliminar del BCH. Autoridades económicas hondureñas y de organismos internacionales prevén que el impacto de la crisis financiera en Estados Unidos se refleje con mayor fuerza en las remesas en 2009. 11,9% aumentan remesas a HondurasJueves 31 de Julio de 2008 Las remesas familiares enviadas por inmigrantes hondureños a su país superaron los $1.360 millones de dólares en el primer semestre de este año. Los envíos de dólares de los inmigrantes hondureños, en su mayoría residentes en Estados Unidos, son la principal fuente de divisas de Honduras, según admiten las autoridades. En 2006 las remesas constituyeron el 25 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de este país centroamericano. Honduras: Inflación de 6,8% en primera mitad 2008Lunes 7 de Julio de 2008 La inflación subió un 1,2% en junio y acumuló un 6,8% en la primera mitad del año, por un encarecimiento de los alimentos, la electricidad y los combustibles. Según informe del Banco Central en el 2007 la inflación fue del 6,9%.
ESTUDIO DE MERCADO
Celulares: China se posiciona como principal proveedor en la regiónLunes 13 de Junio de 2022 Para el tercer trimestre del 2021, se observa un leve crecimiento en las compras realizadas en Centroamérica al alcanzar casi $100 millones, acaparando el mercado en un 35% las empresas chinas al vender $346 millones. Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
ESTUDIO DE MERCADO
Vidrio: Tercer trimestre del 2021 en compras al alzaLunes 13 de Junio de 2022 Durante el tercer trimestre del 2021 se observó una recuperación en las compras realizadas de vidrio y sus manufacturas por la región centroamericana al alcanzar $269 millones, siendo Guatemala el principal importador con $47 millones. Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"] San Pedro Sula: Aeropuerto debe operar las 24 horasMartes 19 de Febrero de 2013 La Cámara de Turismo de Honduras señala que la operación en horas de la noche posibilitaría nuevas frecuencias aéreas tanto para pasajeros como para carga. Armando Funes, vicepresidente de Canaturh y presidente de la Asociación de Aerolíneas de Honduras, señaló que aún "hay horas de la madrugada que se pueden abrir a nuevos mercados." Citibank inicia operaciones en HondurasLunes 18 de Agosto de 2008 El Banco Citibank de Honduras, del estadounidense Citigroup, comenzó a operar hoy producto de la fusión de otras dos instituciones bancarias de capital centroamericano. "Banco Cuscatlán y Banco Uno han concluido satisfactoriamente su proceso de fusión, por lo que en adelante se llamarán Banco Citibank de Honduras" , indicó un aviso de pago publicado hoy en la prensa. |
![]() |