Honduras: Violencia expulsa cooperación holandesaJueves 17 de Marzo de 2016 El Banco Holandés de Desarrollo oficializa salida del país y suspende compromisos y desembolsos, incluido el prometido para el proyecto hidroeléctrico Agua Zarca. “… Dada la presente situación, y la continua violencia, FMO ha decidido suspender todas sus actividades en Honduras, con efecto inmediato. Esto quiere decir que no comenzaremos nuevos proyectos o compromisos, ni se realizarán desembolsos, lo cual incluye el proyecto de Agua Zarca”. Panamá: Promueven el aumento de exportaciones a HolandaMiércoles 23 de Abril de 2008 El próximo 29 de abril la Embajada de Holanda con el apoyo de la Cámara de Comercio realizará una sesión informativa para todas aquellas empresas locales interesadas en establecer contactos comerciales con compañías holandesas. En la actividad se presentarán programas de ayuda a empresas para estimular los negocios entre ambos países, se establecerá una plataforma de información sobre productos y tecnologías holandesas, además de una exposición de catálogos de cómo exportar productos a este país. Mercado de carbono en HondurasMiércoles 3 de Junio de 2009 El Servicio Holandés de Cooperación impulsa la creación del mercado de certificaciones de carbono en el país. Con el objetivo de promover el desarrollo de negocios en el mercado de carbono, el Servicio Holandés de Cooperación (SNV), desarrollará la conferencia "Oportunidades de inversión en el mercado de carbono", donde participarán "empresarios e inversionistas, miembros del sector bancario, sector público, empresas consultoras y cooperantes internacionales." Holanda busca más negocios en la regiónMiércoles 22 de Octubre de 2014 Anunciaron que ampliarán los servicios y el personal de la oficina en Ciudad de Panamá para desde allí reforzar sus actividades comerciales con los demás países de Centroamérica. Luego de la reunión del embajador de Holanda con funcionarios panameños, se anunció la ampliación de la oficina que opera en el país para extender sus actividades en toda Centroamérica e incrementar sus relaciones financieras y comerciales con Panamá. Nicaragua: Asistencia a productores de café y cacaoJueves 14 de Noviembre de 2013 Holanda financiará con $13.4 millones un proyecto en Nicaragua para aumentar la productividad de ambos productos y obtener mejores ventajas en su comercialización. “Cinco mil pequeños productores de seis departamentos, formarán parte del “Proyecto de acceso al mercado sostenible y seguridad alimentaria para productores de Café y Cacao de Nicaragua” que financiará la cooperación holandesa”, reseña el artículo de Elnuevodiario.com.ni. El Salvador puede producir 40 mil galones de biodiésel al díaJueves 28 de Agosto de 2008 Las empresas existentes cuentan con infraestructura para producir esos 40 mil galones, que equivalen al 6% de la demanda nacional total de combustible. La producción de biodiésel en el país es un proyecto "ganar-ganar", afirmó el director ejecutivo del Consejo Empresarial Salvadoreño para el Desarrollo Sostenible (Cedes), Luis López Lindo. Nicaragua: 3,2 millones de hectáreas para biocombustiblesJueves 24 de Junio de 2010 Así lo determinó el estudio sobre las potencialidades y restricciones a nivel nacional para la producción sostenible de hidrocarburos. El estudio fue realizado por el Ministerio de Energía y Minas en conjunto con el Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo (SNV). Nicaragua: Gobierno financiaría nuevo hospitalJueves 22 de Agosto de 2019 Después de que Holanda decidiera no entregar a la administración Ortega $21 millones para la construcción del Hospital Regional del Caribe Norte, el gobierno nicaragüense aseguró que financiará la obra con recursos propios. Según información oficial, la obra hospitalaria que tendrá un costo total de $82 millones y que será financiada por un préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y fondos del Gobierno de Nicaragua, se prevé que comience a construirse el 23 de agosto. Honduras: $60 millones para financiar energía renovableLunes 31 de Agosto de 2015 Con una línea de crédito otorgada por el Banco Latinoamericano de Comercio Exterior y el Banco Holandés de Desarrollo, Banco Ficohsa financiará proyectos de energía renovable. Del comunicado del Banco Ficohsa: Holanda abre Embajada para Centroamérica en PanamáMartes 25 de Junio de 2013 Eligen instalar la sede diplomática en Panamá por las ventajas que ofrece el país para la proyección de las inversiones holandesas en la región. De la nota de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá: Costa Rica: $30 millones para PyMEs e hipotecasJueves 28 de Julio de 2011 La Cooperativa Nacional de Educadores (Coopenae) recibirá $30 millones de la Corporación Financiera Internacional (IFC) para créditos. Los fondos serán destinados a créditos hipotecarios para familias de bajos ingresos, y a financiamiento para pequeñas y medianas empresas. Nicaragua: Sugieren volver a PromecaféMiércoles 19 de Junio de 2013 Para acceder a la asistencia técnica y las investigaciones que ayuden a fortalecer el sector cafetalero. El artículo en Laprensa.com.ni reseña que la Fundación Solidaridad Network de Holanda que trabaja en alianza con el Servicio Nacional Holandés (SN) realizó un diagnostico que reveló problemas como la baja productividad, carencia de asistencia técnica, falta de semilla de calidad y falta de organización del sector, así como la necesidad de buscar la colaboración de organismos en la región. Impulsan turismo en el sur nicaraguenseMartes 16 de Febrero de 2010 El programa de la Fundación Centro Empresarial Pellas está impulsando el turismo en Granada, Isla de Ometepe y San Juan del Sur. El proyecto iniciado hace seis meses capacita a 500 micros, pequeñas y medianas empresas (mipyme) turísticas. Panamá: Holanda interesada en puerto en CorozalJueves 6 de Febrero de 2014 Empresas holandesas concursarían para la concesión del puerto de contenedores proyectado por la ACP en las cercanías del Puerto de Balboa. Empresas de origen holandés han mostrado su interés en desarrollar el nuevo puerto de contenedores de Corozal en las 46 hectáreas que pertenecen a la Autoridad del Canal, según confirmó el embajador de Holanda en Panamá, Wiebe Jakob de Boer. Nueva planta de energía eólica en Costa RicaLunes 6 de Enero de 2014 Para finales de 2014 la empresa española Gamesa estima completar la construcción de un parque eólico de 50 MW en la provincia de Guanacaste. Del comunicado de prensa de Gamesa: |
![]() |