ESTUDIO DE MERCADO
Insulina: Costa Rica principal importador de la regiónLunes 16 de Enero de 2023 En el primer trimestre del 2022, las compras regionales se incrementaron en 6% alcanzando $11 millones, siendo el importador centroamericano mayoritario las empresas costarricenses con $5 millones, con país de origen principal Francia con el 33% equivalente a $4 millones. Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"] Francia mantiene a Panamá en lista negraJueves 17 de Noviembre de 2016 Para el gobierno francés no queda claro el alcance del acuerdo firmado recientemente por Panamá para el intercambio automático de información fiscal bilateral con países de la OCDE. El acuerdo firmado a finales de Octubre por Panamá no parece ser suficiente para Francia, que decidió mantener al país centroamericano en su lista de naciones consideradas paraísos fiscales.
ESTUDIO DE MERCADO
Hortalizas: Ventas estables en los últimos añosLunes 9 de Enero de 2023 Para marzo del 2022 las exportaciones de hortalizas alcanzaron $106 millones, en la región Centroamericana las empresas guatemaltecas alcanzaron $62 millones, siendo el principal comprador Estados Unidos de América con $83 millones. Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"] Panamá vuelve a lista francesa de paraísos fiscalesMartes 5 de Abril de 2016 El regreso del país a la lista de jurisdicciones acusadas por Francia de opacidad fiscal, implica la aplicación de oficio de retenciones sobre las transacciones entre ambos países. Solo un día después de que se diera a conocer la filtración de información del bufete de abogados panameño Mossack Fonseca, el gobierno francés anunció que vuelve a incluir a Panamá en la "lista negra" de países que no colaboran con la transparencia fiscal y financiera. Lista gris de Francia: Guatemala sale, Panamá sigueMiércoles 8 de Enero de 2020 El gobierno francés informó que quitó a Guatemala de la lista de países que no colaboran con el intercambio de información fiscal, pero mantuvo a Panamá. Las autoridades del país europeo informaron que Guatemala salió de la lista debido a que ratificó la convención sobre asistencia administrativa mutua en materia fiscal del Consejo de Europa y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Inversión de $20 millones en nuevo parque industrialJueves 19 de Abril de 2018 Prevén construir en un terreno de 124 hectáreas en la provincia de Limón, Costa Rica, un parque industrial, que operaría bajo el régimen de zonas francas. A finales de enero de 2018 la empresa Zona Franca La Francia S.A. Nueva cámara de comercio franco - nicaragüenseMiércoles 6 de Mayo de 2015 Empresarios nicaragüenses junto a la Embajada de Francia en el país crearon la gremial con el objetivo de mejorar y facilitar el intercambio comercial entre ambas naciones. Esta nueva institución está compuesta por empresarios nicaragüenses y franceses que buscan desarrollar y crear nuevas oportunidades de negocio entre ambos países. En el 2014 Nicaragua exportó a Francia aproximadamente $40 millones, mientras que Francia vendió a Nicaragua alrededor de $50 millones. Acuerdo para vuelos directos Francia - PanamáLunes 29 de Julio de 2013 El acuerdo permitirá a Air France iniciar en noviembre próximo tres vuelos directos por semana entre las capitales de ambas naciones. Elsiglo.com publica: “El acuerdo fue firmado por los cancilleres Laurent Fabius, de Francia, y el ministro panameño de Exteriores, Fernando Núñez Fábrega, en el Palacio Quai D’Orsay de París, sede de la Cancillería francesa, como parte de la gira que realiza el jefe de la diplomacia panameña en Europa”.
ESTUDIO DE MERCADO
Alimento para animales: Recupera terreno en la regiónMiércoles 9 de Noviembre de 2022 A marzo del 2022 las compras de preparaciones para alimentación animal en la región centroamericana aumentaron en valor y volumen al alcanzar $165 millones y 108 mil toneladas, donde las empresas guatemaltecas y panameñas dominaron las importaciones, el principal proveedor fueron empresas mexicanas. Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
ESTUDIO DE MERCADO
Alimentos para mascotas: México principal proveedor a la regiónLunes 31 de Octubre de 2022 Para el primer trimestre del 2022, las compras de alimentos para perros y gatos aumentaron en 32% en el valor al alcanzar $83 millones, siendo el principal proveedor México con $22 millones en ventas, el mayor importador fue Panamá con $20 millones. Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"] El Salvador allana camino para entrar al AdAMartes 24 de Setiembre de 2013 El país resolvió las diferencias que mantenía con Italia, permitiendo que el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea entre en vigencia a la mayor brevedad posible. De la nota de prensa del Ministerio de Economía de El Salvador:
ESTUDIO DE MERCADO
Fruta congelada: Costa Rica lidera en ventasLunes 17 de Octubre de 2022 Durante el primer trimestre del 2022, las exportaciones de fruta congelada en la región Centroamericana fueron liderados por Costa Rica con $56 millones, el principal país de destino fue Estados Unidos de América con $27 millones equivalente al 65% de las ventas. Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"] El Salvador busca inversión de FranciaMartes 24 de Junio de 2008 El Salvador y Francia sostuvieron reuniones con el objetivo de mejorar las relaciones de inversión y de negocios entre ambos países. La vicepresidenta de la República, Ana Vilma de Escobar, se encuentra en Marsella (Francia) en una misión para promover al país como destino para las inversiones. Se reunió con el alcalde adjunto de esta ciudad, Renaud Muselier, quien es también senador y funge como delegado del presidente Nicolas Sarkozy para el proyecto Unión Mediterránea. Panamá firmará convenio de doble tributación con FranciaMiércoles 27 de Enero de 2010 Los ministros de economía de ambos países acordaron la firma de un tratado de doble tributación. En el encuentro mantenido en París, Francia, los ministros trataron otros temas de las relaciones bilaterales de ambos países. Guatemala evalúa construir metroMiércoles 19 de Agosto de 2009 Expertos de Francia y Dominicana realizarán el estudio de factibilidad en el área metropolitana. Ingenieros y geólogos de ambos países arribarán a Guatemala en el mes de septiembre y evaluarán las posibilidades de construcción de un metro o de un tren de superficie. |
![]() |