Centroamérica y UE reinician negociacionesViernes 19 de Febrero de 2010 El comunicado de la Comisión Europea señala el reinicio de las negociaciones con todos los países de Centroámerica incluido Honduras, para el próximo 22 de febrero. Panamá seguirá participando en las rondas de negociación como observador. Analizan ingreso de Panamá a negociación con UEMiércoles 10 de Febrero de 2010 El próximo 17 de febrero se reunirá el Consejo de Ministerios de Economía y Comercio de Centroamerica. En la reunión que tendrá lugar en Guatemala, los ministros analizarán la metodología para la integración de Panamá al proceso de negociación con la Unión Europea (UE). Acuerdo con UE incluirá a Honduras y PanamáViernes 22 de Enero de 2010 La comisaria de Comercio de la UE, Benita Ferrero-Waldner durante su visita a Costa Rica señaló estar complacida de la incorporación de Panamá. El acuerdo espera ser firmado el próximo 18 de mayo en Madrid, España. Negociación CA-UE se reiniciará en FebreroViernes 8 de Enero de 2010 Las negociaciones para la firma de un Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea se reanudarán en Febrero. La próxima sesión de negociación está programada para "finales de febrero en Bruselas", señaló Mendel Goldstein, embajador de la Comisión Europea para Centroamérica. Negociación CA y UE supeditadas a elecciones hondureñasMiércoles 28 de Octubre de 2009 Así lo hizo saber la delegación del Parlamento Europeo en la visita que realiza a Costa Rica. El minsitro de Comercio Exterior costarricense, Marco Vinicio Ruiz informó acerca de la postura de la delegación europea, en cuanto a esperar a la realización de las elecciones en Honduras, para reiniciar las negociaciones. Acuerdo con UE postergado para setiembreMiércoles 22 de Julio de 2009 Autoridades comerciales de El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Costa Rica resolvieron retomar las negociaciones en setiembre próximo. El ministro de Economía de Guatemala, Rubén Morales informó que si para setiembre la crisis política hondureña no se ha resuelto considerarían el continuar las negociaciones sin la participación de dicho país y que posteriormente se uniera. Centroamérica analizará acuerdo con la UEViernes 17 de Julio de 2009 En Costa Rica la próxima semana los países de la región definirán la estrategia a seguir en la negociaciones con la Unión Europea. La reunión se realizará en el marco de la Secretaría de Integración Centroamericana, según informó Rubén Morales, ministro de Guatemala. Acuerdo con UE: penas por país o a la región?Viernes 5 de Junio de 2009 Aunque en materia comercial está acordada la aplicación por país, en la parte política una iniciativa de Guatemala haría que las penas fueran a toda la región. Según información publicada en Nacion.com, la propuesta "generó la rápida movilización de las autoridades nacionales" de Costa Rica. El ministro de Comercio Exterior costarricense, Marco Vinicio Ruíz, dijo que "ya conversó informalmente con las autoridades guatemaltecas y que se tiene previsto tratarlo a escala de los cancilleres, Bruno Stagno, de Costa Rica, y Haroldo Rodas, de Guatemala." Aumentaron exportaciones de banano hondureñoJueves 26 de Febrero de 2009 Al cierre del 2008 el valor exportado sumó $383,8 millones, el más alto en la presente década. LaPrensahn.com publica: "El volumen exportado también fue el más alto en la presente década, ya que comercializaron 30.3 millones de cajas, 600 mil más que el año previo. Nuevos mercados para frutas exóticas guatemaltecasLunes 23 de Febrero de 2009 En el 2008 Francia e Italia se han incorporado como nuevos destinos para las exportaciones de frutas exóticas. El Periódico publica en su sitio web: "Fue el año con mayor crecimiento en la producción, y para esta temporada se pronostica un aumento del 20 por ciento, agrega Luis de Paz. Además de rambután la empresa produce mangostán, kaki (persimón) y níspero. Grandes diferencias en negociación por azúcarViernes 30 de Enero de 2009 Será muy difícil para Centroamérica lograr que la Unión Europea acepte el ingreso a sus territorios de las cantidades de azúcar que pretenden sus negociadores. Raquel Guerra informa en su artículo en Elfinancierocr.com, que el jefe europeo de negociación comercial, Rupert Schlgelmilch, dijo que: “Ellos (los países centroamericanos) quieren mucho, quieren mucho más de lo que les ofrecemos nosotros, pero tampoco es algo que bloquee las negociaciones estando en esta etapa”. Finaliza VI Ronda con UEViernes 30 de Enero de 2009 Las negociaciones finalizaron con importantes avances, aunque temas claves como el banano siguen bloqueados. La Tribuna publica en su sitio web: "En las negociaciones en general ha habido avances. Pero es mucho lo que se negocia. Avances sí se ven, sin embargo no se han concluido en cosas como el banano", reconoció el viceministro de Comercio Exterior guatemalteco, Rubén Morales, en una conferencia de prensa tras cinco días de discusiones." En fase final VI Ronda Negociación con UEJueves 29 de Enero de 2009 Con la presentación ayer por parte de UE de la oferta azucarera y la del banano realizada el lunes pasado la negociación está entrando en la etapa final. Nacion.com publica: "Se trata de una cuota cuyo volumen no trascendió, pero que todavía no llega a las aspiraciones de los centroamericanos. UE aportará $19 millones para integración centroamericanaViernes 23 de Enero de 2009 La Unión Europea ha anunciado esta ayuda para apoyar la integración de la región en vísperas de las próximas negociaciones para alcanzar el acuerdo de asociación. Prensa.com publica: "Con ese paquete de ayudas, el Ejecutivo comunitario quiere contribuir a la consolidación de las instituciones regionales de América Central y a la participación de las organizaciones sociales en el proceso, indicó la CE en un comunicado." Zonas francas son factor de discordia con UELunes 8 de Diciembre de 2008 La Unión Europea no acepta propuesta de regímenes especiales en el marco de las negociaciones con el Istmo. La propuesta regional de que se incluya la exportación de producción en regímenes especiales, que incluye zonas francas, se ha convertido en un nuevo impasse en las negociaciones entre la Unión Europea y el Istmo. |
![]() |