CA demandará a la UE el fondo para infraestructuraJueves 10 de Julio de 2008 CA demandará a Europa en la cuarta ronda de negociación del Acuerdo de Asociación, una respuesta a la propuesta que el istmo hizo de aprobar el denominado Fondo Económico de Crédito Financiero. Esta una partida millonaria que se utilizaría para reducir las desventajas en infraestructura que tiene Nicaragua y sus vecinos. Europa confía en aclarar conflicto bananeroMiércoles 7 de Mayo de 2008 El conflicto generado por el arancel de 176 euros cobrado a cada tonelada métrica de banano que la Unión Europea (UE) importa de Latinoamérica, podría cobrar mayor fuerza en las negociaciones entre ambos bloques a partir de este año. Esto por cuanto los europeos pretenden retomar el tema una vez que concluyan sus negociaciones comerciales con el bloque de países de Asia, el Caribe y Pacífico (ACP) y con la Comunidad Andina. Firman Acuerdo de Asociación Centroamérica - Unión EuropeaMartes 26 de Junio de 2012 El AACUE ahora deberá ser aprobado por los órganos legislativos de los países involucrados. Del comunicado del Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica (COMEX): Tarea pendiente para CA: distribuir cuotas negociadasMiércoles 19 de Mayo de 2010 La región deberá definir cómo se distribuirán las cuotas de importación y exportación que se acordaron con la Unión Europea. En el caso del azúcar se estableció una cuota regional de 162 mil toneladas métricas de azúcar y productos con alto contenido de azúcar. Para la carne de res son 9.500 toneladas métricas. Más interesados en operar puertos de El SalvadorMiércoles 18 de Junio de 2008 El país está obteniendo resultados en la promoción de su sistema de puertos a través de la Agencia de Promoción de Inversiones (PROESA). Más empresas están interesadas en la posibilidad de operar el sistema de puertos del país, que incluye a las terminales marítimas de Acajutla, y de La Unión, esta última aún en construcción. Así lo informó Ana Vilma de Escobar, vicepresidenta de la República. Centroámerica podría perder 1,5 del PIB por desgravaciónLunes 14 de Abril de 2008 La desgravación arancelaria pactada en los tratados de libre comercio suscritos hasta ahora por Centroamérica generarían una baja del 1,5% del Producto Interno Bruto (PIB) a la región. Este es el criterio del economista guatemalteco Fernando Carrera, director Ejecutivo del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales y experto en esta materia. Nicaragua acepta volver a negociaciones con UEMartes 21 de Abril de 2009 El vicecanciller nicaraguense indicó que escucharán nuevas propuestas para el fondo regional en la reunión en Bruselas. Al confirmar la asistencia de Nicaragua al "encuentro informal" entre jefes negociadores de la Unión Europea y de centroamérica en Bruselas el próximo jueves y viernes, Manuel Coronel, vicecanciller y jefe de los negociadores nicaraguenses, indicó que están abiertos a "otros escenarios que favorezcan a Centroamérica". Panamá sigue afuera de Acuerdo UE - CentroaméricaLunes 2 de Febrero de 2009 La negociación del Acuerdo de Asociación avanza, y la incorporación de Panamá depende de que firme el protocolo de integración económica con Centroamérica. La firma de ese protocolo es un requisito de cumplimiento imprescindible para que la Unión Europea acepte la incorporación de Panamá a las negociaciones. UE acepta que Costa Rica no integre el ParlacenJueves 29 de Enero de 2009 La Unión Europea cedió en su pretensión de que en el diálogo interparlamentario la representación centroamericana fuera ejercida exclusivamente por el Parlacen. En ese diálogo, Costa Rica estará representada por un miembro de su Asamblea Legislativa, mientras que el resto de los países centroamericanos ejercerá su voz legislativa a través del organismo regional. La UE alista oferta en azúcar a la regiónMiércoles 28 de Enero de 2009 En el marco de la VI Ronda de negociaciones celebrada en Bruselas se espera que en dos días la Unión Europea presente la oferta sobre azúcar. El ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Marco Vinicio Ruiz, informó a Elfinancierocr.com: "En la parte comercial han avanzado mucho. “Todo nuestro sistema de productos, cerca del 90%, entraría ya con arancel cero. La idea es discutir en lo que queda de semana los productos sensibles”. Costa Rica solicitará a El Salvador agilizar tema textilesViernes 3 de Octubre de 2008 Costa Rica insistirá ante El Salvador para que agilice el trámite a nivel interno del capítulo textil frente al acuerdo de asociación entre CA y la UE. "El Salvador tiene reservas en mover el capítulo textil y si no lo hacen rápido, nos vamos a atrasar", advirtió el jueves en rueda de prensa el ministro de Comercio Exterior, Marco Vinicio Ruiz, al destacar que en los temas de acceso, la región tiene listo el 90% de la oferta arancelaria. UE flexibiliza normas de origen en varios rubrosJueves 14 de Mayo de 2009 Además de plásticos, la Unión Europea hizo concesiones en chocolates, aceite de palma y otros, abonos y químicos. Según estas facilidades incorporadas al Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea, las empresas de la región podrán incorporar insumos de fuera del exterior, en productos que luego se exportarán a Europa amparados en el régimen arancelario establecido en el Acuerdo. UE cita a Centroamérica a BruselasLunes 6 de Abril de 2009 Tras la suspensión de la 7a. ronda de negociaciones, Europa convoca a C.A. a una "reunión informal" para intentar superar el conflicto con Nicaragua. Después del retiro de la delegación nicaraguense, motivada por el rechazo tanto de la UE como del resto de los países centroamericanos, de la propuesta de creación de un fondo de 60.000 millones de Euros para combatir la pobreza en ésta región, las reacciones de diversos sectores no se hicieron esperar. En especial los empresarios centroamericanos exigieron la continuación de las conversaciones, con o sin Nicaragua. 50 empresarios de El Salvador en IV Ronda con UEJueves 10 de Julio de 2008 Europa es un mercado muy importante para el sector exportador, ofreciendo oportunidades tanto para productos que ya se exportan, como para nuevos. El bloque europeo representa un mercado de casi 500 millones de potenciales consumidores, mientras que el Producto Interno Bruto (PIB), sobrepasa los 13 mil millones de dólares y el ingreso per cápita alcanza los 30 mil dólares, según datos que ofreció esta semana la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport). C.A. defenderá trato especial para agroMiércoles 25 de Junio de 2008 Agroindustrias avícola y láctea buscan un tratamiento especial o exclusión en el acuerdo de Asociación con la Unión Europea. “Los empresarios lácteos habían pedido tratamiento especial, y esa posición se mantiene”, dijo Rigoberto Monge, miembro de las mesas de negociaciones para el acuerdo de asociación (AA) entre las regiones. |
![]() |