Centroamérica negocia acuerdo que supere sistema de preferencias con la UELunes 14 de Abril de 2008 Centroamérica busca negociar con la Unión Europea (UE) un tratado de libre comercio que supere los beneficios que ya recibe con el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP PLUS), reafirmaron hoy fuentes oficiales. Delegaciones técnicas de ambos bloques de países comenzaron hoy en San Salvador la tercera ronda de negociaciones del Acuerdo de Asociación que incluirá asuntos políticos, cooperación y libre comercio. UE mantiene a Honduras en acuerdoMiércoles 2 de Setiembre de 2009 España quedó sola en sus intentos de dejar a Honduras fuera del acuerdo de asociación que se está negociando. La medida promovida por España de dejar a Honduras fuera de las negociaciones no ha contado con el respaldo de otros países de la UE. Panamá ingresa a negociación con la UEJueves 4 de Marzo de 2010 La UE aprobó oficialmente el ingreso de Panamá a las negociaciones para un acuerdo de asociación con Centroamérica. La Unión Europea acepta así a Panamá como parte del bloque de los países centroamericanos sin que este sea parte de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA). UE aprobaría ingreso de Panamá a negociaciones con CAMiércoles 3 de Marzo de 2010 En la reunión citada para el día de mañana la Unión Europea tiene previsto aprobar la integración oficial del país a las negociaciones. Como requisito para poder incorporarse al proceso, Panamá ha aceptado todos los puntos del acuerdo ya negociados y cerrados. CA solicita a UE mayor apertura de mercadoMartes 23 de Marzo de 2010 Para cerrar el Acuerdo de Asociación los países de CA solicitan una mayor apertura de mercado para sus productos agrícolas En el caso del banano, los países centroamericanos reclaman a la Unión Europea una rebaja arancelaria comparable a la tarifa pactada entre Bruselas y Colombia y Perú en TLC reciente. Nueva ronda CA - UE ahora con PanamáLunes 22 de Marzo de 2010 En la nueva ronda que inicia esta semana, se tratarán temas comerciales ya que éstos son los que requieren de más negociación. Los temas comerciales pendientes son el acceso de productos agrícolas de Centroamérica (banana y azúcar) al mercado europeo y el capítulo de desarrollo sostenible. En mayo se firmaría acuerdo con la UELunes 1 de Marzo de 2010 La UE anunció que el acuerdo de asociación con CA podría firmarse el próximo 18 de mayo en Madrid. La información fue proporcionada por el organismo luego que el pasado viernes concluyera una semana de negociaciones. Evalúan reinicio de negociaciones con la UELunes 1 de Febrero de 2010 A partir de hoy, los negociadores de Centroamérica y la Unión Europea analizan en Bruselas el reinicio de las negociaciones. Las negociaciones habían sido suspendidas por la Unión Europea el pasado 1 de julio, tras el golpe de Estado en Honduras. Istmo preparado para V Ronda de negociación con EuropaViernes 29 de Agosto de 2008 Los resultados de la última reunión de coordinación, para cada uno de los tres pilares de la negociación: Díalogo Político, Cooperación, y Comercial. En la semana del 18 al 22 de agosto se llevó a cabo en la ciudad de Guatemala, una reunión de coordinación centroamericana de los tres pilares del Acuerdo de Asociación entre CA y la UE. En el mes de setiembre próximo está previsto que se realice una segunda reunión de coordinación centroamericana, en preparación a la V Ronda de Negociación del AACUE que se llevará a cabo en el mes de octubre en ciudad Guatemala. Los resultados de dicha reunión, se resumen así: C.A. proyecta para julio última ronda con UEJueves 23 de Abril de 2009 Los países del itsmo se proponen finalizar los aspectos técnicos del acuerdo en esa última ronda. La actual portavoz de los países de la región, la viceministra de Relaciones Exteriores de Honduras, Patricia Licona informó a EFE, que se celebrarán "minirondas" para tratar los temas pendientes en el capítulo comercial. Una sola CentroaméricaMiércoles 19 de Mayo de 2010 CentralAmericaData saluda la firma del Acuerdo de Asociación con Europa, que confirma la validez de su visión de una Centroamérica unida, base de su concepto como medio regional de información de negocios. Hace menos de dos años del nacimiento de CentralAmericaData.COM como único medio regional "business to business" exclusivamente online, en una innovadora apuesta a una Centroamérica unida por el comercio y los negocios, por encima de las fronteras políticas que imponen los intereses de los estamentos gubernamentales. En mayo se definirá fecha de vigencia del AACUEMiércoles 24 de Abril de 2013 La falta de ratificación del Acuerdo de Asociación por parte de la mayoría de los países centroamericanos, ha generado dudas sobre el momento de su entrada en vigencia. El artículo en 7dias.com.do reseña que "Representantes de los países de América Central y la Unión Europea (UE) definirán el 15 de mayo próximo la fecha en que entrará en vigor su Acuerdo de Asociación, informó hoy una fuente diplomática." Europa no es fácil para exportaciones no tradicionalesMiércoles 3 de Octubre de 2012 Aunque existe mercado en la Unión Europea para los productos no tradicionales de Nicaragua, los productores enfrentan duros requisitos y controles para conquistarlo. En el 2013 entrará en vigencia el componente comercial del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, que desgravará la mayor parte de los productos de exportación centroamericanos. Guatemala: Resultados positivos del Acuerdo con la UEMiércoles 2 de Diciembre de 2015 A dos años de haber entrado en vigencia en acuerdo de asociación con la UE, las exportaciones guatemaltecas hacia la zona han registrado un crecimiento de 27%. Del comunicado del Ministerio de Economía: Acuerdo de Asociación con Europa podría retardarseMiércoles 23 de Julio de 2008 La negociación del Acuerdo de Asociación con Europa podría tardar más de lo previsto y terminar a finales del 2009, mientras que su entrada en vigor podría ser hasta en el 2014. Enrique Lacs, ex viceministro de economía y ex negociador de acuerdos comerciales como el obtenido o con Estados Unidos y México, entre otros, opinó ayer que esta negociación llevará más tiempo en virtud de que considera aspectos políticos, de cooperación y de acceso a mercados. |
![]() |