El regreso de la Cuarta FlotaViernes 9 de Mayo de 2008 La armada estadounidense reactiva, por primera vez desde 1950, un comando naval para América Latina. Después de 58 años, la Armada estadounidense reactivará la Cuarta Flota, encargada de patrullar los mares latinoamericanos.
ESTUDIO DE MERCADO
Sandía: Ventas se mantienen estables en 2021Lunes 20 de Junio de 2022 Para el 2021 las exportaciones de sandía se mantuvieron sin cambios perceptibles, durante ese año se registraron 140.093 toneladas métricas con valor de $52 millones, con destino principalmente a Estados Unidos de América al alcanzar $23 millones en compras a la región centroamericana. Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"] FDA: Nuevas normas de control de alimentosJueves 19 de Mayo de 2011 La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) retendrá hasta en un mes los productos alimenticios adulterados o mal etiquetados con destino a EE.UU. En ese plazo la Agencia determinará una acción de cumplimiento para cada producto. EE.UU.: $16.000 millones menos en subsidios agrícolasMiércoles 5 de Febrero de 2014 La aprobación en Estados Unidos de una nueva ley agropecuaria puede aumentar la competitividad de la producción agrícola centroamericana en ese mercado. El Congreso estadounidense aprobó la ley agropecuaria que autoriza $956 mil millones en cinco años, incluyendo subsidios a productores nacionales, eliminando los subsidios agrícolas directos. Ley de EE.UU. sobre Productos Agrícolas PerecederosJueves 17 de Enero de 2013 El próximo 24 de enero el Departamento de Agricultura de Estados Unidos impartirá un webinar sobre la Ley PACA. Del comunicado de la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER): Analizan proyectos para producir etanol en El SalvadorViernes 12 de Diciembre de 2008 Cinco proyectos locales de producción de etanol han sido identificados por la oficina de política económica de Estados Unidos. Se gestionará posteriormente la búsqueda de inversionistas interesados en la potencialización de dicho recurso renovable. Nueva advertencia para viajeros a El SalvadorLunes 22 de Junio de 2015 El Departamento de Estado de EE.UU. renueva sus advertencias a los viajeros señalando el aumento en el crimen y la violencia en El Salvador. El Departamento de Estado de Estados Unidos continúa advirtiendo del peligro inminente que significa para sus ciudadanos viajar al país centroamericano. Para EE.UU. en Honduras no hubo golpe de estadoJueves 6 de Agosto de 2009 El no considerar un golpe de estado lo sucedido, evita la imposición de sanciones económicas a Honduras. Pese a que es clara la posición de la administración Obama a favor de la restitución de Manuel Zelaya como presidente, EE.UU. ha evitado declarar que lo sucedido en Honduras fue un coup d'etat, lo que es una decisión en sí misma, ya que permite mantener los programas de apoyo económico al empobrecido país. Federal Aviation Authority se instala en PanamáJueves 25 de Febrero de 2010 La Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA) inauguró las operaciones de su oficina regional para Centroamérica y el Caribe. La sede funcionará en las oficinas de la Embajada de Estados Unidos y estará dirigida por Daniel Castro. Corte Suprema de EE.UU. dio razón a empresa costarricenseMartes 1 de Julio de 2008 Una decisión de la Corte Suprema podrá utilizarse como jurisprudencia en las disputas legales entre empresas representantes y firmas extranjeras. El órgano supremo de la justicia estadounidense rechazó lo que se denomina como un recurso de certiorari, o revisión, sobre un caso entre la firma de origen japonés Canon Latin America y Lantech de Costa Rica. Las nuevas normas sobre inocuidad alimentaria en EE.UU.Lunes 26 de Agosto de 2013 Dos nuevos reglamentos proponen programas de verificación de proveedores extranjeros para los importadores de alimentos para consumo humano y animal. La nueva reglamentación propuesta por la Oficina de Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), está en proceso de consulta y comentarios públicos por un periodo de 120 días. EE.UU. rechaza 18 productos hondureñosViernes 11 de Julio de 2008 La FDA restringió el acceso de 18 productos hondureños por no estar debidamente etiquetados o incumplir medidas fitosanitarias. El agregado económico de la Embajada de los Estados Unidos en Honduras, Robert Armstrong, dijo que los productos con problemas de ingreso en el mercado estadounidense representan una cantidad pequeña, tomando en cuenta que el comercio sigue creciendo en un 20 por ciento anual. Finalmente EE.UU. intervino y logró acuerdoLunes 2 de Noviembre de 2009 En Honduras fracasó la diplomacia latinoamericana, inflexible e incapaz, habilitando la intervención del único país con capacidad de forzar un acuerdo. El pacto negociado por el Asistente de la Secretaría de Estado, Thomas Shannon, fue un testimonio de la considerable influencia que Washington todavía tiene en América Latina, a pesar de los intentos verbales de Chávez y otros líderes de la región para socavar esa influencia. Cómo es la inspección de producto fresco en EE.UU.Martes 14 de Agosto de 2012 El próximo 16 de agosto el Departamento de Agricultura de Estados Unidos realizará un webinar gratuito titulado “Aspectos Básicos de la Inspección de Productos Frescos”. La alerta comercial de la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica es extrapolable a los demás países centroamericanos, y refiere a un webinar que será impartido por Harry Fisher, vocero de la División Especializada de Inspección de Cultivos del USDA, quien dará una descripción práctica del proceso de inspección, cubriendo temas como la solicitud de este proceso, la interpretación de un certificado de inspección y el procedimiento para poder apelar el resultado de esta. Papaya mexicana no podrá ingresar a EE.UU.Viernes 26 de Agosto de 2011 La Administración de Alimentos de EE.UU. (FDA), impidió el ingreso de papaya mexicana a territorio estadounidense. La alerta fue emitida luego de detectar contaminación por salmonella en varios cargamentos. |
![]() |