ESTUDIO DE MERCADO
Aluminio: Compras regionales se contraenViernes 5 de Marzo de 2021 De enero a septiembre de 2020 las importaciones de aluminio y sus manufacturas en Centroamérica sumaron $351 millones, 20% menos que lo reportado en igual período de 2019, caída que se explica por la merma de las compras de todos los mercados de la región. Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"] Nicaragua: Remesas crecen al inicio de 2021Martes 2 de Marzo de 2021 En enero de este año las remesas enviadas al país sumaron $156 millones, monto que supera en 12% lo reportado en igual período de 2020. Según las cifras oficiales publicadas por el Banco Central de Nicaragua, el alza interanual reportada en el primer mes de 2021 es similar a registrada en enero de 2020, pues en ambos períodos se incrementaron en 12%.
ESTUDIO DE MERCADO
Productos farmacéuticos: Compras superan los $2.600 millonesMiércoles 3 de Marzo de 2021 De enero a septiembre de 2020 las importaciones centroamericanas de productos farmacéuticos sumaron $2.625 millones, monto que supera en apenas 0,4% lo reportado en igual período de 2019. Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"] El Salvador: Remesas crecen 22% al inicio de 2021Viernes 26 de Febrero de 2021 Durante el primer mes del año las remesas familiares enviadas al país sumaron $516 millones, monto que supera en 22% lo reportado en enero de 2020. El aumento en el ingreso de remesas de enero de 2021 es el más alto desde que inició la pandemia. Los cinco principales países de donde se recibieron remesas familiares, en orden de importancia, fueron Estados Unidos con $491,1 millones (21,7% más), Canadá con $5,2 millones (38% adicional), Italia con $2,2 millones y un aumento de 20,5%, España con $2 millones y un crecimiento de 7,8%, mientras que las remesas enviadas desde México sumaron $0,6 millones creciendo 3,2%. Quiebra casa de apuestas con operaciones en PanamáMartes 7 de Enero de 2014 La empresa con base en España opera en Panamá 11 casinos, 6 centros de apuestas en deportes, y el Hipódromo Presidente Remón. Codere, la segunda mayor casa de apuestas en Panamá enfrenta graves problemas financieros que le impiden saldar sus deudas. Panamá y España acuerdan cooperación portuariaMiércoles 20 de Junio de 2012 La Cámara Marítima de Panamá con la finalidad de promover lazos comerciales firmó un acuerdo de cooperación con la Autoridad Portuaria de Melilla de España. El acuerdo busca fortalecer las relaciones comerciales y promover el desarrollo de proyectos portuarios y mercantiles y de capacitación. Panamá, primero en AL en crédito hipotecarioLunes 30 de Junio de 2008 Panamá aventaja a los países de América Latina (AL) en cuanto a la capacidad de financiamiento de la vivienda. Esto se desprende de un estudio realizado por el Banco de España y las cifras de la Superintendencia de Bancos. $20 millones para vivienda en NicaraguaViernes 14 de Enero de 2011 Los recursos del Banco Interamericano de Desarrollo se destinarán a la construcción de viviendas de interés social. El anuncio fue realizado por la delegada en Nicaragua del BID, Mirna Liévano junto con el embajador de España Antonio Pérez-Hernández Torra, país que facilitó los recursos con los que se realizó el estudio del proyecto de viviendas que deberán realizarse en el presente año 2011. Cementeras panameñas seguras de cubrir demandaMiércoles 5 de Mayo de 2010 Cemento Panamá y Cemex Panamá aseguraron que sus recientes inversiones les permitirán cubrir la demanda que genere la ampliación del Canal, sin necesidad de importar producto. La capacidad de producción conjunta de ambas alcanza los 3 millones de toneladas al año: 1.4 millones de Cemex y 1.6 millones de Cemento Panamá. Más vuelos entre Costa Rica y EspañaLunes 15 de Febrero de 2021 A partir de junio de 2021 la aerolínea Iberojet operará dos frecuencias semanales entre San José y Madrid. Los vuelos que ofrecerá Iberojet, que es la nueva denominación de Ávoris, división del Grupo Barceló, se harán en aviones Airbus A350 y A330, informo el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).
ESTUDIO DE MERCADO
Agua embotellada: Negocios con México al alzaViernes 12 de Febrero de 2021 De enero a junio de 2020 las importaciones de agua embotellada en Centroamérica sumaron $12 millones, y las compras a empresas en México aumentaron 86% respecto a igual período de 2019. Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
ESTUDIO DE MERCADO
Productos cerámicos: Negocios en CentroaméricaViernes 5 de Febrero de 2021 Durante los primeros seis meses de 2020 en la región se importaron $138 millones en productos cerámicos, y casi el 51% fue comprado por empresas en Costa Rica y Guatemala. Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"] El nuevo aeropuerto internacional de HondurasViernes 1 de Abril de 2016 Firman contrato para iniciar las obras del Aeropuerto Internacional de Palmerola, en Comayagua, proyectando iniciar operaciones en 2018. Luego de la firma del contrato oficial, el nuevo Aeropuerto Internacional de Palmerola, en el departamento de Comayagua, iniciaría su construcción en mayo próximo para empezar a operar en 2018. Así lo anunció el concesionario español EMCO Corporación. La inversión total es de $163 millones, de los cuales el Reino de España aportará $53 millones como parte del programa de reconversión de deuda con Honduras; $87 millones serán de inversión privada y el Estado hondureño aportará $23 millones. La casa de apuestas Codere cae en defaultMiércoles 15 de Enero de 2014 La empresa española que administra 19 centros de apuesta en Panamá anunció que no tiene capacidad para pagar $40 millones a sus acreedores. En una carta enviada por Codere a la Comisión Nacional de Valores Española, explicó que “…no dotaría a su filial Codere Finance Luxembourg, para cumplir con el cupón de pago de su emisión de $988 millones que vence en 2015”. Panamá como hub de la inversión de España en CentroaméricaViernes 1 de Noviembre de 2013 Empresarios españoles ven a Panamá como una plataforma logística y de negocios para comercializar sus productos a nivel regional. Más de 20 empresas españolas participaron en una exposición de alimentos que se realizó en Panamá con el fin de buscar nuevos mercados para sus productos a nivel regional. |
![]() |