ESTUDIO DE MERCADO
Sopas: Sector se recupera en 2021Lunes 20 de Junio de 2022 Al 2021 las compras en la región Centroamericana se incrementaron en 18% al alcanzar $65 millones, siendo compañías salvadoreñas las que importaron un valor de $30 millones. Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
ESTUDIO DE MERCADO
Vidrio: Tercer trimestre del 2021 en compras al alzaLunes 13 de Junio de 2022 Durante el tercer trimestre del 2021 se observó una recuperación en las compras realizadas de vidrio y sus manufacturas por la región centroamericana al alcanzar $269 millones, siendo Guatemala el principal importador con $47 millones. Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"] Firman convenio para tendido eléctrico en El SalvadorMiércoles 17 de Diciembre de 2008 Con una inversión de $3.1 millones se llevará electricidad a cantones de 34 municipios, en cinco departamentos. Según el acuerdo, los Fondos del Milenio (Fomilenio) aportarán $2.6 millones, que representan el 85 por ciento del costo del proyecto y 465 mil dólares, equivalentes al 15 por ciento restante, serán la contrapartida del Grupo AES. Resultados Elecciones El Salvador 2009Domingo 15 de Marzo de 2009 Noticias sobre el estado de la votación y resultados, para las elecciones presidenciales de El Salvador del 15 de marzo de 2009. El periódico El Diario de Hoy publica en su sitio web un especial sobre las elecciones del 3 de marzo, con noticias sobre el proceso de la votación, consultas sobre dónde votar y resultados preliminares. El Salvador: ¿Quién paga la portabilidad numérica?Miércoles 30 de Junio de 2010 Telefónicas amenazan con interponer recursos legales de no ser modificada o vetada la reforma a la ley de Telecomunicaciones por el presidente Funes. Las empresas de telefonía aducen que el costo para que los usuarios mantengan su número telefónico afectaría la inversión en tecnología. Presentan en El Salvador Claro ContactosMiércoles 9 de Abril de 2008 Ahora todos los clientes de Claro Postpago y Prepago tienen a su disposición un nuevo e innovador servicio: "Claro Contactos", el cual ha sido creado con el fin de proveer a todos los usuarios un respaldo de los números almacenados en la agenda telefónica de su tarjeta SIM (chip). Esta moderna propuesta consiste en respaldar los datos de los contactos en un servidor de forma virtual para que el público pueda admisnistrarlos de la forma que lo prefiera: editarlos, modificarlos o eliminarlos desde su móvil Claro o a través del sitio web www.claro.com.sv. Internet inalámbrico con Tigo en El SalvadorMartes 15 de Abril de 2008 Ahora, con Tigo podrás navegar en el ciber espacio a cualquier hora y en todo lugar, pues la compañía ha presentado un nuevo servicio: Internet inalámbrico e ilimitado vía GRPS/EDGE. Esta nueva alternativa de comunicación permitirá a los usuarios conectarse a la web sin importar cual sea su ubicación, posibilitándoles cumplir con sus responsabilidades y disfrutar del entretenimiento.
PLATAFORMA DE CONSTRUCCIÓN
Desarrollo hotelero y residencial en El SalvadorLunes 6 de Junio de 2022 El Salvador inicia un desarrollo habitacional entre lotificaciones, residencias y apartamentos, además, de la construcción comercial con hoteles con diferentes capacidades y amenidades. Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
ESTUDIO DE MERCADO
Medicamentos licitados en mayo 2022Martes 7 de Junio de 2022 Se observó más de 10 mil resultados durante mayo 2022 en las licitaciones bajo el rubro "salud y medicamentos", que incluyen desde tratamientos médicos hasta equipos y maquinarias utilizados en el sector salud. Un análisis del departamento del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData arroja datos interesantes sobre los procesos que durante mayo del 2022 fueron publicados con contratos para proveer productos farmacéuticos, equipos e insumos médicos a los distintos Ministerios de Salud y entidades de Seguridad Social en los países centroamericanos y República Dominicana.
ESTUDIO DE MERCADO
Vacunas de uso humano: Compras regionales por $250 millonesLunes 6 de Junio de 2022 Las compras de vacunas para uso humano en Centro América al tercer trimestre del 2021 representaron un valor por $250 millones, siendo las empresas guatemaltecas los principales importadores con $73 millones. Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
ESTUDIO DE MERCADO
Vacunas de uso veterinario: Guatemala domina compras regionalesLunes 6 de Junio de 2022 Para el tercer trimestre del 2021 se observa un incremento en las importaciones regionales de vacunas para uso veterinario de Centroamérica con $34 millones, siendo Guatemala el principal comprador con $11 millones. Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"] El Salvador inaugura 115km. de red eléctricaMartes 29 de Setiembre de 2009 El próximo 8 de octubre el Fondo del Milenio inaugurará los primero 115 km. de la red electrica rural en la zona norte. El proyecto ejecutado por Grupo AES El Salvador, preveé la construcción de más de 1.300 km de red eléctrica en los próximos tres años. Perspectiva negativa para bancos salvadoreñosMiércoles 24 de Junio de 2009 Fitch revisó de "estable" a "negativa" la perspectiva de la calificación de largo plazo de los bancos Agrícola, HSBC, y Scotiabank, de El Salvador. La razón de esta variación es la actual perspectiva ‘Negativa’ de la calificación soberana de la República de El Salvador, que podría afectar la calificación IDR (Issuer Default Rating) de largo plazo de los tres principales bancos salvadoreños, en caso que resulte en una disminución adicional en la calificación soberana del País. El Salvador analiza emitir deuda para ampliar AeropuertoMartes 19 de Enero de 2010 Estudian emitir bonos o adquirir préstamos para financiar la ampliación del Aeropuerto Internacional (AIES). Guillermo López Suárez, presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) señala que son necesarios $25 millones para ejecutar la ampliación y se deben estudiar prioridades ya que de adquirir un préstamo se afectaría el nivel de deuda que tiene el país.
PLATAFORMA DE CONSTRUCCIÓN
Sector construcción: Residencial en El SalvadorLunes 30 de Mayo de 2022 En Usulután, departamento de El Salvador, se proyecta habilitar lotes para construcción de viviendas en un polígono de 45 mil metros cuadrados. Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país. |
![]() |