Panamá: Aval para exportar carne de cerdo a ChinaMartes 10 de Diciembre de 2019 A través de la suscripción de dos protocolos se autoriza al país centroamericano a exportar al país asiático carne y embutidos de cerdo, además de peces y camarones. La firma de los protocolos sanitarios se hizo el 10 de diciembre y según las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), se prevé que los primeros envíos a China se realicen lo más pronto posible. Café: Mejoran las ventas a Malasia y ChinaMartes 10 de Diciembre de 2019 Productores guatemaltecos informaron que para la cosecha 2018-2019, las exportaciones a esos mercados asiáticos ganaron relevancia, pues a Malasia se le vendieron 103 mil quintales de café oro y 80 mil a China. Cifras de la Asociación Nacional del Café (Anacafé), precisan que para el ciclo agrícola 2018-2019 la exportación de café fue 4,6 millones de quintales oro y generó un ingreso de divisas por $663 millones. Transporte marítimo: Suspenden ruta Costa Rica - ChinaViernes 22 de Noviembre de 2019 Debido a que en los servicios de septiembre y octubre se envió un volumen de carga inferior al proyectado, fue suspendida la ruta marítima que operaba entre Puerto Moín y Shanghái. En las últimas semanas la situación ha dado un giro inesperado, ya que a finales del mes pasado los exportadores costarricenses anunciaron que tenían previsto negociar para 2020 un aumento en la frecuencia de la ruta, sin embargo, el bajo volumen de carga enviado al gigante asiático, ocasionó la interrupción del servicio. Exportaciones dominicanas crecen 7%Martes 26 de Noviembre de 2019 Durante septiembre las ventas al exterior de República Dominicana ascendieron a $969 millones, monto que supera en 6,5% lo reportado en igual mes de 2018. De acuerdo a los datos del Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana (CEI-RD), entre septiembre de 2018 y el mismo mes de 2019, las exportaciones aumentaron en $59 millones, al pasar de $910 millones a $969 millones. Empresas chinas buscan negocios en GuatemalaMiércoles 16 de Octubre de 2019 Del 17 al 20 de octubre se realizará en la capital guatemalteca la VI Exposición Comercial, en la cual 41 empresarios del país asiático presentarán su oferta comercial. Para el evento, a realizarse en el Salón de Exposiciones de Fórum Majadas, los empresarios chinos exhibirán productos automotrices, maquinaria agrícola y liviana, equipos electrónicos inteligentes y de iluminación, materiales de construcción, tecnología, artículos de uso diario y otros más. El Salvador: Factura petrolera cae 10%Lunes 18 de Noviembre de 2019 En los primeros diez meses del año las compras salvadoreñas en el exterior que componen la factura petrolera ascendieron a $1.252 millones, monto que es menor en 10% a lo reportado en igual período de 2018. La estructura de la factura petrolera está compuesta principalmente por las gasolinas ($387,3 millones), el diésel ($349,5 millones), gases licuados y propanos ($189,1 millones) y fuel oil (Bunker C) con $146,3 millones. Guatemala: Exportaciones superan los $8 mil millonesViernes 15 de Noviembre de 2019 A septiembre de 2019 el monto global de las exportaciones ascendió a $8.419 millones, siendo los artículos de vestuario, banano y café, los principales productos vendidos al exterior. El monto total de las exportaciones del Comercio General se situó en $8.418,8 millones, mayor en $66,7 millones al registrado a septiembre 2018 ($8.352,1 millones). Los productos más importantes según su participación en el valor total de exportaciones fueron: Artículos de Vestuario con $1.067,7 millones (12,7%), Banano con $646,8 millones (7,7%), Café con US$615.9 millones (7,3%), Azúcar con $516,8 millones (6,1%), así como Cardamomo con $385,1 millones (4,6%). Estos productos representaron el 38,4% del total exportado, informó el Banco de Guatemala. Ruta Costa Rica - China: Gestionan más frecuenciasMiércoles 23 de Octubre de 2019 Exportadores costarricenses negocian para que a partir de febrero de 2020 la frecuencia de la ruta marítima que opera entre Puerto Moín y Shanghái pase de ser mensual a semanal. El servicio inició el pasado 22 de septiembre, cuando el buque de China Ocean Shipping Company (Cosco), empresa naviera del gobierno chino, arribó a la Terminal de Contenedores de Moín, y salió el 23 de septiembre luego de cargar productos como piña, banano, carne y jugo de naranja. Más oportunidades para exportar a ChinaLunes 27 de Noviembre de 2017 A partir del 1 de diciembre los aranceles de importación de bienes de consumo como alimentos, suplementos de salud, zapatos y vestimenta, entre otros, bajarán desde 17% a un promedio de 7%. La medida entrará en vigor el 1 de diciembre y afectará a 187 tipos de productos, que incluyen ropa, zapatos, electrodomésticos, medicamentos o artículos de entretenimiento, detalló el ministerio en un comunicado a través de su página web. Guerra comercial y sus oportunidadesMiércoles 28 de Agosto de 2019 Del conflicto entre EE.UU. y China podrían surgir oportunidades de negocio para las empresas de la región, como resultado de las políticas arancelarias que están implementando las dos potencias. La guerra comercial entre Estados Unidos y China, dos de los mercados más grandes del mundo, consiste en esencia en que las autoridades están imponiendo aranceles a varios productos que producen y venden al exterior ambos países.
ESTUDIO DE MERCADO
Carne bovina: Ventas regionales crecen al 4%Viernes 8 de Noviembre de 2019 De enero a marzo de 2019 los países de la región reportaron $154 millones en ventas de carne de res al exterior, y las exportaciones a Puerto Rico crecieron 12% respecto al mismo período de 2017. Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"] TLC con China: Preocupa cese de negociacionesJueves 8 de Agosto de 2019 Desde que asumió la administración Cortizo a los exportadores panameños les preocupa la negociación del acuerdo con China, pues consideran que los retrasos podrían afectar los resultados logrados hasta ahora. A finales de abril fue la última vez que se realizó una ronda de negociaciones entre ambos países, cuando se discutieron temas relacionados a acceso a mercados y atracción de inversiones, entre otros. Guatemala comienza a exportar vegetales a RusiaLunes 28 de Octubre de 2019 En octubre la empresa Frutas Tropicales de Guatemala realizó el primer envío de arveja china y dulce al mercado ruso. Este es el primer cargamento de vegetales frescos que sale desde Guatemala hacia el mercado de Rusia. Piña y melón de Costa Rica hacia ChinaJueves 17 de Mayo de 2012 El Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica negocia con China las reglas de exportación de piñas y melones. Los protocolos negociados son necesarios para la aplicación del TLC firmado entre los dos países y que entró en vigencia en 2011, reportó freshplaza.com. Guatemala: comienza ExpoChinaViernes 23 de Setiembre de 2011 Empresarios chinos y de la región se harán presentes en la tradicional actividad. Por tercera vez consecutiva representantes del gobierno de China se encuentran en Ciudad de Guatemala para celebrar la Expo China, un evento donde se reúnen empresarios de China y varios países de la región. |
![]() |