Cámara de empresas chinas en CentroaméricaLunes 17 de Agosto de 2015 Diecisiete empresas chinas que operan en la región en sectores como infraestructura, petroquímica, telecomunicaciones y alta tecnología conforman la nueva asociación. El objetivo de la Asociación de Empresas Chinas en Centroamérica (Assecca), que tendrá su base en Costa Rica, es mejorar la promoción de su trabajo en la región, generar alianzas y brindarse apoyo en las diferentes actividades que realizan en la región centroamericana. Constructoras chinas apuntan a CentroaméricaMiércoles 19 de Setiembre de 2018 Grandes empresas constructoras del país asiático tienen interés en los mega proyectos que se desarrollarán en la región, especialmente en Panamá y Costa Rica. En la pasada Capac Expo Hábitat en Panamá, más de 20 empresas de origen chino mostraron sus avances y aprovecharon para establecer contactos con inversionistas privados locales y públicos. ¿Quién quiere construir la Línea 3 del Metro de Panamá?Viernes 2 de Junio de 2017 Nueve consorcios provenientes de China, Italia, Corea del Sur, España, Brasil y Portugal buscan la precalificación para diseñar y construir la Línea 3, que dispone de financiamiento por $2.600 millones. La constructora china acusada de fraudeMiércoles 4 de Marzo de 2015 China Harbour Engineering Company, uno de los ofertantes en la licitación de la Línea 2 del Metro de Panamá y contratista de una gran obra vial en Costa Rica, está inhabilitada para intervenir en proyectos financiados por el Banco Mundial. Ante las críticas que se hacen a su participación principal (60%) en uno de los consorcios que presentaron ofertas para la construcción de la Línea 2 del Metro panameño, voceros para Ltinoamérica de China Harbour Engineering Company (CHEC), argumentan que "... La inhabilitación temporal aplicada por el Banco Mundial a su holding China Communications and Construction Company (CCCC) no le afecta para recibir financiamiento de la entidad crediticia" ... "En virtud de la sanción, CCCC no es elegible para participar en ningún proyecto de carreteras y puentes financiado por el grupo del Banco Mundial hasta el 12 de enero de 2017." Más y más acero chino en CentroaméricaJueves 15 de Enero de 2015 El continuo incremento en las ventas de acero de China a América Latina es notorio en Centroamérica, que durante 2014 importó 930 mil toneladas del metal desde el país asiático. Del comunicado de la Asociación Latinoamericana del Acero: Más cemento chino en CentroaméricaViernes 4 de Enero de 2019 Durante los primeros seis meses de 2018 las empresas centroamericanas importaron cemento hidráulico por $77 millones, y las compras a China aumentaron 42% respecto a igual período de 2017. Cifras del sistema de información del Mercado de Cementos Hidráulicos en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"] Más acero chino en Centroamérica y más baratoMiércoles 5 de Agosto de 2015 Entre enero y junio América Latina importó un 10% más que en el mismo periodo de 2014, y en Centroamérica el precio promedio de importación fue 17% inferior al promedio del resto del mundo. Del comunicado de Alacero.org: Oportunidades para construir en ChinaViernes 2 de Noviembre de 2012 El gigante asiático ofrece un vasto y creciente mercado que alcanzará los $700 mil millones en 2015, significando importantes oportunidades para las empresas del istmo. El análisis de Mauricio Baltodano se centra en las oportunidades para las empresas de Arquitectura, Ingeniería y Construcción de Costa Rica en China, pero sus conceptos y conclusiones son extrapolables a la región. Cemento: Compras regionales crecen 9%Lunes 17 de Setiembre de 2018 En los primeros tres meses de 2018 los países de Centroamérica importaron $36 millones por concepto de cemento hidráulico, 9% más que lo comprado durante el mismo período de 2017. Cifras del sistema de información del Mercado de Cementos Hidráulicos en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
ESTUDIO DE MERCADO
Cemento: Importaciones crecieron 6% en 2018Miércoles 10 de Julio de 2019 Durante 2018 las empresas centroamericanas importaron cemento hidráulico por $151 millones, superando en 6% lo registrado en 2017. Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"] Las ofertas para el cuarto puente sobre el Canal de PanamáJueves 5 de Octubre de 2017 Cuatro consorcios conformados por empresas de China, España, Italia y Corea del Sur presentaron sus propuestas para diseñar y construir el cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Se estima que la obra se construirá en un período de 42 meses, y la inversión estimada supera los $1.000 millones. Con este proyecto se pretende conectar las zonas de Arraiján y La Chorrera, al oeste, con Ciudad de Panamá, por el sector Pacífico del Canal. Cemento: Más negocios entre Centroamérica y MéxicoMiércoles 20 de Marzo de 2019 Durante los primeros nueve meses de 2018 las empresas centroamericanas importaron cemento hidráulico por $110 millones, y las compras a México se duplicaron respecto al mismo período de 2017. Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"] Gran Canal: Inicia construcción de obras auxiliaresLunes 5 de Enero de 2015 El 22 de diciembre la concesionaria del gran canal de Nicaragua, HKND, comenzó las obras preliminares, que incluyen la construcción de carreteras de acceso a los lugares de excavación y otras instalaciones. Representantes del gobierno nicaragüense y el presidente de la firma china HKND, Wang Jing, inauguraron el inicio del proyecto de construcción del canal, que comenzará, según anunció la concesionaria, con obras auxiliares necesarias para proceder posteriormente con la obra principal. Cifras del negocio del vidrio en CentroaméricaMiércoles 1 de Agosto de 2018 En los primeros tres meses del año las importaciones de vidrio y sus manufacturas en Centroamérica sumaron $79 millones, registrando un incremento de apenas 1% respecto al mismo período de 2017. Cifras del sistema de información del Mercado de Vidrio y sus Manufacturas en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"] Se recuperan compras de grifería a EE.UU.Viernes 11 de Mayo de 2018 En 2017 las compras de artículos de grifería y válvulas que hicieron los países centroamericanos a empresas de EE.UU. sumaron $86 millones y crecieron 6% respecto al año previo, recuperando la caída registrada entre 2015 y 2016. Cifras del sistema de información del Mercado de Artículos de Grifería y Válvulas en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"] |
![]() |