PLATAFORMA DE CONSTRUCCIÓN
Carretera en construcción por $5 millonesLunes 6 de Febrero de 2023 El Ministerio de Obras Públicas de Panamá busca la rehabilitación de un camino de producción, que cuenta con una longitud de 3 k + 100, ubicado en los Corregimientos de La Villa de Los Santos, El Ejido y Santa Ana, Distrito de Los Santos, Provincia de Los Santos. Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país. Cómo llegar y tener éxito en ChinaMiércoles 17 de Octubre de 2012 La historia de 85 empresas latinoamericanas exportadoras exitosas de bienes y servicios al gigante asiático. De la Introducción "Caminos a China: La Historia de las Firmas Latinoamericanas en el Mercado Chino" Guatemala: Cómo exportar más a TaiwánViernes 9 de Junio de 2017 En los últimos cinco años las exportaciones al país asiático crecieron 22%, lideradas por productos como azúcar, productos de confitería, café, té y especias. Con el objetivo de generar un mejor clima de inversión entre ambos países e incrementar las posibilidades de exportación de bienes y servicios guatemaltecos, la gremial de exportadores firmó con la Oficina Comercial para Centro América de Taiwán un acuerdo para desarrollar nuevos negocios basado en tres aspectos: cooperación técnica, promoción comercial e intercambio de información entre las dos instituciones. Crece consumo de café en Corea del SurMartes 23 de Agosto de 2016 En 2015, el número de tiendas que ofrecen café gourmet creció un 10% y su volumen de ventas aumentó 6%. Del comunicado de Procomer: Taiwán prohibe uso de grasas saturadasMiércoles 9 de Setiembre de 2015 Los fabricantes de alimentos tienen un plazo de tres años para acatar la norma que dispone la eliminación de las grasas saturadas artificiales de los alimentos procesados. Del comunicado de la Embajada de Taiwán en Guatemala: Promoción comercial de Costa Rica en ShangaiMiércoles 27 de Mayo de 2015 La Promotora de Comercio Exterior inauguró en Shangai una oficina de promoción comercial para incrementar la presencia de productos y servicios locales en el país asiático. Del comunicado de la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica: Aumentan exportaciones nicaragüenses a AsiaLunes 5 de Setiembre de 2011 En los ocho primeros meses del año, las ventas al mercado asiático aumentaron un 44% en relación a igual periodo del 2010. Del último reporte del Centro de Trámite de las Exportaciones (Cetrex) se desprende que los mayores compradores son Taiwán, Japón, Corea del Sur e India y los productos más comercializados, mariscos, carne, café y azúcar. Nicaragua presente en Food Taipei 2012Jueves 28 de Junio de 2012 Catorce empresas participan desde el pasado 27 de junio y hasta el 30 en la edición anual de la feria de alimentos que se realiza en Taipei, Taiwán. Los expositores esperan lograr acuerdos de para la exportación de café, galletas, dulce de panela, chía, cardamomo, semilla de marañón, y cacao en polvo y en pasta. A octubre crecen 44% exportaciones nicaragüenses a AsiaViernes 4 de Noviembre de 2011 Taiwán, Corea, Japón y China son los principales destinos para los productos nicaragüenses en el continente asiático, donde la expansión económica ha generado un fuerte crecimiento del consumo. Una de las razones que explica estos buenos resultados, según analistas de Cepal, son los esfuerzos que el país ha hecho para diversificar sus destinos de exportación y minimizar la dependencia de Europa, principalmente. Aumentan envíos de helechos panameños a JapónLunes 4 de Mayo de 2009 Utilizando una nueva técnica, la empresa American Flower Shippers, ha logrado aumentar sus exportaciones un 12% en el 2008. Para favorecer el desarrollo de los cultivos, están utilizando una técnologia que les permite crear microclimas. Japón en la mira de exportadores nicaragüensesJueves 30 de Abril de 2009 Las exportaciones hacia ese mercado se han incrementado en los últimos años, pasando de $13 millones en 2007 a $19 millones en 2008. Para la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua, APEN, Japón representa una gran oportunidad para los productores nicaragüenses, por lo que se ha abocado a capacitar a sus miembros con los requisitos necesarios para exportar. Cómo exportar desde El Salvador a TaiwánMiércoles 9 de Mayo de 2012 La embajada de la República de Taiwán organiza seminarios para hacer conocer la demanda de productos como los frutos secos, pinturas, atún y especies. “Consideramos que las pymes tienen poco acceso a mercados de largo alcance como Taiwán y se enfocan más en los mercados vecinos; pero esto no es suficiente, y por eso preparamos este seminario para impulsar sus exportaciones hacia otros mercados”, dijo Andres Liu, ministro consejero de la embajada de Taiwán, según Elmundo.com.sv. Guatemala: comienza ExpoChinaViernes 23 de Setiembre de 2011 Empresarios chinos y de la región se harán presentes en la tradicional actividad. Por tercera vez consecutiva representantes del gobierno de China se encuentran en Ciudad de Guatemala para celebrar la Expo China, un evento donde se reúnen empresarios de China y varios países de la región. Panamá participará en 21 ferias en 2012Jueves 5 de Enero de 2012 El país estará presente en 21 ferias internacionales especializadas en productos agrícolas, de logística, alimentos y artesanías entre otros. Al mes de octubre 2011 los contratos cerrados en las ferias ascendieron a $660 millones, $34 millones más que igual período del 2010. Los peligrosos colmillos del dragón chinoViernes 9 de Setiembre de 2011 El comercio con China, y las inversiones del gigante asiático en Latinoamérica están mostrando facetas negativas que llaman a la reflexión. El descontento de exportadores y empresarios latinoamericanos con la relación comercial con China, es cada vez mayor. |
![]() |