Se necesita más información sobre el Gran CanalViernes 18 de Julio de 2014 Alemanes ponen los puntos sobre las íes: para pensar en invertir en el desarrollo del Gran Canal de Nicaragua, se requiere mucha más información de la disponible actualmente. El artículo en Laprensa.com.ni reseña que "... El embajador de Alemania en Nicaragua, Karl Otto Konig, dijo hoy que los inversionistas de su país necesitan más información para valorar su participación en la futura construcción de un canal interoceánico en el país." Negocios entre Nicaragua y AlemaniaViernes 25 de Abril de 2014 A través del Business Club Alemán-Nicaragüense coordinan una nueva misión comercial de empresas locales a Alemania y la llegada en setiembre de compañías del país europeo. La iniciativa del gobierno alemán pretende estrechar aún más las relaciones empresariales y comerciales entre ambos países. En el 2013 Alemania fue el cuarto comprador internacional de productos nicaragüenses. Costa Rica y Alemania firman acuerdo de doble tributaciónViernes 14 de Febrero de 2014 Ambas naciones suscribieron un acuerdo para evitar la doble imposición de impuestos sobre renta y patrimonio. Se espera que la suscripción del acuerdo facilite las inversiones alemanas en Costa Rica y sea un mecanismo más de lucha contra la evasión fiscal transfronteriza. Alemania ve a Nicaragua como importante socioMartes 29 de Julio de 2008 Con el cambio de embajador que hizo Alemania en Managua no se variarán las relaciones de cooperación que esa nación europea tiene con Nicaragua. Agrega la misión que ahora Nicaragua es un importante socio para Alemania y es país prioritario de su cooperación. “Alemania desea continuar apoyando al pueblo de Nicaragua en su lucha contra la pobreza y el desarrollo de estructuras democráticas”, señala la misión. El Salvador firma canje de deuda con Alemania por $13 millonesMartes 2 de Diciembre de 2008 Es la primera vez que ambos países hacen uso de este mecanismo de cooperación. El Gobierno de El Salvador suscribió un acuerdo con Alemania para canjear 13 millones de dólares (10 millones de euros) adquiridos con esa nación europea por educación. $73 millones de Alemania para desarrollo rural en GuatemalaJueves 20 de Noviembre de 2008 El gobierno de Alemania comprometió una ayuda de $73 millones para proyectos de desarrollo, duplicando así el monto de la actual asistencia. "Como resultado de la reunión, el gobierno de Alemania apoyará a Guatemala con un significativo aumento en su cooperación financiera y técnica, para un total de hasta 58 millones de euros (unos 73 millones de dólares) para un período de tres años", señala el informe de la cancillería guatemalteca. Alemania y Gran Bretaña anuncia retiro de ayuda a Nicaragua a partir de 2009Viernes 2 de Mayo de 2008 La embajada de Alemania y el ministerio británico para el Desarrollo Internacional confirmaron el retiro de apoyo al presupuesto de Nicaragua a partir del próximo año, según un comunicado oficial. La medida es parte de una política general de ambos países sobre las nuevas modalidades de cooperación que no tienen una relación particular con Nicaragua, según dijeron de forma separada ambas sedes diplomáticas. Oportunidades para el café panameñoJueves 3 de Enero de 2013 Dirigentes de la Sociedad de Tostadores de Café de Alemania destacaron la demanda en el país teutón de los cafés especiales y gourmet producidos en Chiriquí. De acuerdo con un artículo publicado en Panamaamercia.com.pa, la calidad del café que se produce a más de mil 600 metros de altura en Chiriquí, fue una de las razones que motivaron a la Sociedad de Tostadores de Café de Alemania a visitar la zona. Alemania proveerá $30 millones para proyectos en NicaraguaViernes 6 de Marzo de 2009 En el 2009 Alemania mantendrá la ayuda a Nicaragua y se enfocará en aguas, medio ambiente y gobernabilidad. La embajadora en Managua de Alemania, Betina Kern, firmó ayer un convenio por $1.5 millones para la rehabilitación de institutos de educación técnica. Universidades estatales panameñas firman acuerdoViernes 8 de Agosto de 2008 Universidades estatales de Panamá y el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) firmaron hoy un acuerdo de cooperación por cinco años. Dicho acuerdo permitirá estudiar a jóvenes graduados panameños en Alemania. Centroamérica dará luz verde como observadores del SICA a Chile y AlemaniaJueves 19 de Junio de 2008 La incorporación de ambas naciones será ratificada durante la cumbre que los mandatarios del Sica celebrarán el 27 de junio. El Consejo de Ministros del SICA aprobará la próxima semana la "adhesión" de Alemania y Chile como "observadores extrarregionales" del ente comunitario, informó este miércoles una fuente oficial. Promueven vuelos charter de Berlín a RoatánMartes 29 de Marzo de 2011 Como parte de los esfuerzos de promoción que realiza la embajada de Honduras en Alemania, se anunció la llegada de vuelos charter al mayor destino turístico del país, Roatán. Efraín Díaz, embajador de Honduras en Alemania, informó que desde el 4 de noviembre de 2011 volará un vuelo chárter que transportará turistas desde Berlín hasta Cancún y Roatán. Negocios entre Guatemala y AlemaniaLunes 26 de Junio de 2017 Organizan para el mes de septiembre una misión comercial de empresarios guatemaltecos al país europeo. El grupo de 15 empresarios alemanes que días atrás visitó Ciudad de Guatemala concretó varias citas de negocios con empresas locales, principalmente en los sectores de infraestructura, energía y agroindustria. La próxima reunión de empresarios de ambos países está prevista para septiembre, en Alemania.
ESTUDIO DE MERCADO
Camarón: Honduras principal vendedor en la regiónLunes 18 de Abril de 2022 Para el tercer trimestre del 2021 las ventas de camarón y langostino congelado en Centro América presentaron un leve incremento en la región, al alcanzar $241 millones en exportación, de los cuales Honduras es el mayor proveedor con $188 millones a $7,72 cada tonelada. Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"] Guatemala: nuevo campus universitarioLunes 23 de Marzo de 2009 La nueva sede de la Universidad Rafael Landívar tuvo un costo aproximado de $2 millones y medio. Los fondos para construcción del campus, ubicado en Zacapa, fueron proporcionados por la República Federal de Alemania. |
![]() |