En Panamá se proyecta la construcción de un centro comercial de dos niveles con capacidad de 39 locales comerciales con una construcción de 14 mil metros cuadrados.
En Guatemala, el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (INTECAP) construirá un centro de capacitación con tres edificios para talleres y módulos administrativos, además, de otras áreas recreativas y planta de tratamiento de aguas residuales.
Para el primer trimestre del 2022 se incrementaron en 19% las compras de productos de panadería en Centroamérica al alcanzar $158 millones, equivalente a 66 mil toneladas, siendo el principal importador Guatemala con $38 millones.
Los oferentes deben de contar con operación de al menos cinco años en el mercado, se adquirirán 60 autobuses blancos con capacidad para 30 pasajeros, el plazo para la entrega no debe de exceder los 120 días calendario.
Durante el primer semestre del 2022 se observan más de 61 mil licitaciones en el campo de Salud y Medicamentos para la región Centroamericana y República Dominicana, para adquirir maquinarias, equipos, insumos y medicamentos.
Para fomentar el turismo en Panamá, se crea un jardín temático que además venderá flores de Tierras Altas, abarcando más de tres hectáreas y ofreciendo varios espacios recreativos para los visitantes.
La obra se realizará en Costa Rica, para brindar servicios médicos a los ciudadanos de Nicoya, en una extensión de 27 mil metros cuadrados, incluirá los espacios, equipos y maquinarias médicas, que garanticen la salud de los ciudadanos.
Durante el 2021 las compras regionales de llantas neumáticas alcanzaron los $606 millones, siendo las empresas guatemaltecas los mayores compradores con $134 millones, el principal proveedor fue China con $365 millones, representando el 60% de las ventas a Centroamérica.