Durante marzo de 2020 las remesas familiares enviadas al país sumaron $747 millones, 10% menos que lo reportado en igual período de 2019.
Cifras oficiales del Banco deGuatemaladetallan que en el primer trimestre de 2020 el país recibió remesas por $2.389 millones, monto que supera en 8% los $2.205 millones registrados en el mismo lapso de 2019.
Durante el primer bimestre el país recibió $874 millones por concepto de remesas familiares, monto que supera en 8,8% lo reportado en igual período de 2019.
El crecimiento de las remesas familiares presenta una tasa mayor comparado con los últimos dos años, entre los factores que influyen positivamente en los resultados está una menor tasa de desempleo de los Estados Unidos, el buen desempeño de dicha economía el año pasado y el crecimiento del ingreso personal.
Durante el primer bimestre de 2020 las remesas familiares enviadas al país sumaron $1.643 millones, 19% más que lo reportado en igual período de 2019.
Cifras oficiales del Banco de Guatemala detallan que en febrero de 2020 el país recibió remesas por $808 millones, monto que supera en 17% los $690 millones registrados en el mismo mes de 2019.
Del total de encuestados el 69.5% indicaron que realizan envíos de remesas desde el país de residencia hacia Honduras, con un monto promedio mensual de US$542.7, valor que superó al reportado en la encuesta aplicada en enero de 2018 (US$486.6).
Durante enero el país recibió $425 millones por concepto de remesas familiares, monto que supera en 6% lo reportado en igual mes de 2019.
El crecimiento económico y el empleo de los Estados Unidos son dos variables determinantes en el ingreso de remesas familiares, ya que su desempeño influye en la economía de quienes envían las remesas a los hogares salvadoreños. En tal sentido, el crecimiento económico del cuarto trimestre de Estados Unidos para el 2019 fue de 2,1%, precisa un reporte oficial.
Durante el primer mes del año las remesas familiares enviadas a Guatemala registraron una variación interanual de 22%, alza que supera el incremento de 8% registrado en igual período de 2018.
De acuerdo a las cifras más recientes del Banco de Guatemala, en enero de 2020 el país recibió remesas por $834 millones, monto que supera en $46 millones lo registrado en el mismo mes de 2019.
Durante el año pasado el país recibió $5.650 millones por concepto de remesas familiares, monto que supera en 5% lo reportado en 2018.
En 2019, la zona central del país recibió el 36,6% del total de las remesas, equivalentes a $2.069,7 millones, seguido por la zona oriental con 32,1%, es decir $1.811 millones. La zona occidental sumó $946,7 millones (16,8% del total) y la zona paracentral recibió $680,7 millones, equivalente al 12% de las remesas totales, informo el Banco Central de Reserva (BCR).
Durante el año pasado las remesas familiares enviadas a Guatemala sumaron $10.508 millones, 13% más que lo reportado en 2018.
De acuerdo a las cifras más recientes del Banco de Guatemala, en diciembre de 2019 el país recibió remesas por $941 millones, monto que supera en 12% los $843 millones registrados en el mismo mes de 2018.
De enero a noviembre de 2019 el país recibió $5.099 millones en remesas, superando en 5% lo reportado en igual período de 2018.
En noviembre el país recibió $458 millones en remesas familiares, monto que supera los $424 millones que ingresaron en el mismo mes de 2018. Además, se registraron 1,7 millones de operaciones en el sistema financiero bajo este concepto, informó el BCR.
De enero a noviembre de 2019 las remesas familiares enviadas a Guatemala sumaron $9.567 millones, 13% más que lo reportado en igual período de 2018.
De acuerdo a las cifras más recientes del Banco de Guatemala, en noviembre de 2019 el país recibió remesas por $819 millones, monto que supera en 8% los $757 millones registrados en el mismo mes de 2018.
Según el Banco Central, la actividad constructiva y el gasto en consumo que realizan los guatemaltecos con el dinero recibido desde el exterior, potenciarán la economía al cierre de 2019, y ese ciclo expansivo podría extenderse hasta 2020.
Durante el presente año la construcción residencial y comercial, junto a la inversión pública, han incidido en actividades como la industria manufacturera, la explotación de minas y canteras, servicios privados y comercio, informaron los representantes del Banco de Guatemala (Banguat).
Durante octubre de 2019 las remesas familiares enviadas al país sumaron cerca de $1 mil millones, el mayor monto registrado en un sólo mes.
Las cifras más recientes del Banco de Guatemala (Banguat), precisan que en octubre de 2019 el país recibió remesas por $999,96 millones, monto que supera en 16% los $863 millones registrados en el mismo mes de 2018.
En los primeros nueve meses de este año el país recibió $4.159 millones en remesas, superando en 4% lo reportado en igual período de 2018.
Durante el mes de septiembre el país captó $459 millones en remesas, monto que supera los $429,3 millones recibidos en el mismo mes de 2018. Además, se registraron 1,7 millones de operaciones en el sistema financiero en concepto de remesas, informó el Banco Central de Reserva (BCR).
De enero a septiembre de 2019 las remesas familiares enviadas a Guatemala sumaron $7.748 millones, 14% más que en igual período de 2018.
Las cifras más recientes del Banco de Guatemala (Banguat), precisan que en septiembre de 2019 el país recibió remesas por $892 millones, monto que supera en 20% los $745 millones registrados en el mismo mes de 2018.