Durante el 2017 las remesas familiares recibidas desde el exterior sumaron $5.021 millones, 10% más que lo registrado en 2016.
Los ingresos de remesas durante 2017 superaron en $445 millones lo recibido en 2016. El resultado positivo se relaciona con el buen desempeño de la economía estadounidense.
El año pasado las remesas llegadas desde el exterior superaron los $8 mil millones, 14% más que el total recibido en 2016.
Según cifras del Banco de Guatemala, durante el 2017 el país recibió remesas por $8.192 millones, monto que supera en 14% los $7.159 registrados en 2016. El año pasado el ingreso promedio mensual de remesas fue de $683 millones, superando el flujo medio mensual de 2016 que fue de $597 millones.
En los primeros nueve meses del año el flujo de remesas que ingresó al país sumó $1.138 millones, registrando un alza de 10% respecto al mismo período de 2016.
Las remesas recibidas por la economía nicaragüense ascendieron a 355.6 millones de dólares en el tercer trimestre de 2017, lo cual significó un crecimiento de 13.6 por ciento con respecto al mismo período de 2016 (US$ 312.9 millones), continuando la tendencia positiva observada desde 2010.
Entre enero y noviembre el flujo de remesas que ingresó el país sumó $7.472 millones, registrando un alza de 15% respecto al mismo período de 2016.
Las cifras del Banco de Guatemala detallan que solo en noviembre del año pasado el país recibió remesas por $600 millones, mientras que en el mismo mes de este año la cifra subió a $646 millones.
En octubre ingresaron al país $728 millones en concepto de remesas, acumulando $6.826 millones entre enero y octubre de este año.
En Octubre el país recibió $728 millones en concepto de remesas, más de $100 millones más que en el mismo mes de 2016, cuando ingresaron al país $605 millones, según cifras del Banco de Guatemala.
El Salvador recibió US$3,684.5 millones en remesas familiares al tercer trimestre de 2017, reflejando un crecimiento de 10.4%, con ingresos adicionales de US$347.3 millones respecto a las remesas recibidas en el mismo período del año anterior. Este resultado influye en la dinamización de la economía porque incentiva directamente a la demanda agregada y mejora las condiciones económicas de las personas que las reciben.
Entre enero y septiembre el flujo de remesas que recibió el país sumaron $6.097 millones, por encima de los $5.400 millones recibidos hasta el mes de agosto.
Las cifras del Banco deGuatemaladetallan que en septiembre del año pasado el país recibió remesas por $607 millones, mientras que en el mismo mes de este año la cifra subió a $672 millones.
Entre enero y agosto de 2017 el país recibió $3.283 millones en concepto de remesas, 10% más que en el mismo periodo del año pasado.
Los ingresos por remesas familiares alcanzaron $3.283,5 millones en el período de enero a agosto de 2017, con un crecimiento de 10.4% y superaron en US$309.0 millones a las remesas recibidas en el mismo período del año anterior, según datos del Banco Central de Reserva.
El Banco Central de Nicaragua (BCN) publicó el 13 de septiembre 2017 el Informe trimestral de Remesas, correspondiente al II trimestre del presente año.
Entre enero y junio de este año los guatemaltecos residentes en el exterior enviaron $4.051 millones en concepto de remesas, 15% más que las enviadas en el primer semestre de 2016.
Las últimas cifras del Banco de Guatemala señalan que solo en el mes de Junio ingresaron al país $723 millones en remesas familiares, 17% más que en Junio del año pasado.