El gobierno panameño emitió concepto favorable para el establecimiento y operación de cinco zonas francas en el país, que en conjunto proyectan una inversión $22 millones.
Las zonas francas que desarrollarán diversas actividades económicas como agroindustria, centros de investigación científica, almacenamiento de mercancías, comercio internacional, procesamiento de frutas y producción agrícola, entre otras, se ubicarán en las provincias de Panamá, Chiriquí y Herrera, informó la presidencia de Panamá.
La Comisión Nacional de Zonas Francas de Panamá aprobó licencias a favor de Globalmat, S.A., y la sociedad ML Parts, Corp., empresas que en conjunto invertirán más de $2 millones.
Ambas licencias fueron concedidas para instalarse en Panapark Free Zone, ubicada en el Corregimiento 24 de Diciembre, informó Ámbar Ruiz Chaperón, Directora General de Zonas Francas del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).
En Panamá las autoridades de la Zona Libre de Colón decidieron suspender el pago de los cánones de arrendamiento de las empresas usuarias, por los meses de abril, mayo y junio de 2020.
La suspensión temporal de arriendos de lotes y locales se hizo efectiva a través de la Resolución JD No. 001-2020, de fecha 8 de abril. Detalla el documento que las acciones se tomaron con el objetivo de darle un alivio financiero a las empresas usuarias.
El año pasado la actividad comercial de la zona franca panameña sumó $18.469 millones, 10% menos que lo reportado en 2018.
De enero a diciembre de 2019 las importaciones en la Zona Libre de Colón (ZLC) sumaron $8.655 millones, y las reexportaciones ascendieron a $9.814 millones, disminuyendo en 11% y 9% en comparación a lo registrado en igual lapso de 2018, respectivamente.
Ante la baja en la actividad comercial de la zona franca panameña, sus directivos apuestan por buscar nuevas oportunidades de negocios en mercados en el Caribe.
En Panamá planean presentar una iniciativa de ley para convertir a las provincias de Los Santos y Herrera, en una Zona Económica Especial, la cual ofrecerá incentivos fiscales y laborales a empresas del sector agrícola que decidan invertir en el lugar.
El diputado Julio Mendoza, del Partido Revolucionario Democrático, anunció que presentará en las próximas semanas un proyecto de ley ante la Asamblea, para crear la Zona Económica Especial de Azuero.
En los primeros siete meses de 2019 la actividad comercial de la zona franca panameña sumó $10.782 millones, 14% menos que en igual período de 2018.
De enero a julio las importaciones en la Zona Libre de Colón (ZLC) sumaron $5.224 millones, y las reexportaciones ascendieron a $5.557 millones, disminuyendo en 12% y 16% en comparación a lo registrado en igual lapso de 2018, respectivamente.
A cinco meses de haberse aprobado en Panamá el reglamento para la creación de la Ventanilla Única de Trámites para Zona Libre de Colón, los empresarios piden que se agilice su puesta en marcha.
El gobierno informó que en San Miguelilto se proyecta invertir $39 millones en la puesta en marcha de una zona franca digital, en la que se prevé que se instalen empresas de tecnología informática y centros de estudios superiores y técnicos.
Autoridades del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) precisaron que en una primera etapa la empresa privada invertirá $10,6 millones y luego se desembolsarán otros $28,3 millones.
Con la creación del nuevo Comité la Zona Libre de Colón, pretende fomentar sinergias a nivel nacional e internacional para impulsar el crecimiento del comercio electrónico en la zona franca panameña.
La creación de esta unidad se da en el contexto de una baja en la actividad comercial de la Zona Libre de Colón, pues en los primeros tres meses de 2019 las transacciones ascendieron a $4.446 millones, 15% menos que lo registrado en igual período de 2018.
En los primeros tres meses 2019 la actividad comercial de la zona franca panameña ascendió a $4.446 millones, 15% menos que lo registrado en igual período de 2018.
En el primer trimestre del año lasimportacionesen la Zona Libre de Colón (ZLC) sumaron $2.151 millones, y lasreexportaciones ascendieron a $2.294 millones, disminuyendo en 13% y 17% lo registrado de enero a marzo de 2018, respectivamente.
En Panamá la Zona Libre de Colón estableció los requisitos para la expedición de permisos especiales para la comercialización de cigarrillos, productos derivados del tabaco y productos farmacéuticos.
Mediante la Resolución No.008-2019, publicada en La Gaceta Oficial el 25 de abril de 2019, se informó que las empresas tendrán un término máximo de 120 días calendarios para cumplir con los requisitos de permisos especiales de importación, traspaso, comercialización, exportación y reexportación de cigarrillos y productos derivados del tabaco.
En Panamá se aprobó el reglamento para la creación de la Ventanilla Única de Trámites y sus procedimientos para agilizar el comercio en la zona franca.
"La Junta Directiva de la Zona Libre de Colón (ZLC) aprobó la resolución que reglamenta la creación de la Ventanilla Única de Trámites (VUT) y sus procedimientos para agilizar el comercio en la zona franca, informó el Gerente de la zona franca, Manuel Grimaldo", explicó la ZLC.
NTN Sudamericana S.A., empresa dedicada a la fabricación de rodamientos, invirtió $40 millones en la construcción de una bodega de almacenamiento en la Zona Libre de Colón.
La compañía es el tercer fabricante de rodamientos más grande del mundo, y además produce juntas homocinéticas y otros equipos automotrices e industriales de precisión, informó la Zona libre de Colón (ZLC) en un comunicado.
En línea con lo reportado durante los primeros meses de 2018, la actividad comercial de la zona franca panameña al cierre del año sumó $20.931 millones, 7% más que en 2017.
Cifras del Departamento de Estadística y Estudios Económicos, de la Zona Libre de Colón (ZLC), destacan que en 2018 las importaciones sumaron $9.855 millones, y las reexportaciones ascendieron a $11.076 millones, superando en 7% y 6% lo registrado en 2017, respectivamente.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...