La Comisión Nacional de Zonas Francas de Panamá aprobó licencias a favor de Globalmat, S.A., y la sociedad ML Parts, Corp., empresas que en conjunto invertirán más de $2 millones.
Ambas licencias fueron concedidas para instalarse en Panapark Free Zone, ubicada en el Corregimiento 24 de Diciembre, informó Ámbar Ruiz Chaperón, Directora General de Zonas Francas del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).
El año pasado la actividad comercial de la zona franca panameña sumó $18.469 millones, 10% menos que lo reportado en 2018.
De enero a diciembre de 2019 las importaciones en la Zona Libre de Colón (ZLC) sumaron $8.655 millones, y las reexportaciones ascendieron a $9.814 millones, disminuyendo en 11% y 9% en comparación a lo registrado en igual lapso de 2018, respectivamente.
Ante la baja en la actividad comercial de la zona franca panameña, sus directivos apuestan por buscar nuevas oportunidades de negocios en mercados en el Caribe.
En los primeros siete meses de 2019 la actividad comercial de la zona franca panameña sumó $10.782 millones, 14% menos que en igual período de 2018.
De enero a julio las importaciones en la Zona Libre de Colón (ZLC) sumaron $5.224 millones, y las reexportaciones ascendieron a $5.557 millones, disminuyendo en 12% y 16% en comparación a lo registrado en igual lapso de 2018, respectivamente.
A cinco meses de haberse aprobado en Panamá el reglamento para la creación de la Ventanilla Única de Trámites para Zona Libre de Colón, los empresarios piden que se agilice su puesta en marcha.
Con la creación del nuevo Comité la Zona Libre de Colón, pretende fomentar sinergias a nivel nacional e internacional para impulsar el crecimiento del comercio electrónico en la zona franca panameña.
La creación de esta unidad se da en el contexto de una baja en la actividad comercial de la Zona Libre de Colón, pues en los primeros tres meses de 2019 las transacciones ascendieron a $4.446 millones, 15% menos que lo registrado en igual período de 2018.
En los primeros tres meses 2019 la actividad comercial de la zona franca panameña ascendió a $4.446 millones, 15% menos que lo registrado en igual período de 2018.
En el primer trimestre del año lasimportacionesen la Zona Libre de Colón (ZLC) sumaron $2.151 millones, y lasreexportaciones ascendieron a $2.294 millones, disminuyendo en 13% y 17% lo registrado de enero a marzo de 2018, respectivamente.
En Panamá se aprobó el reglamento para la creación de la Ventanilla Única de Trámites y sus procedimientos para agilizar el comercio en la zona franca.
"La Junta Directiva de la Zona Libre de Colón (ZLC) aprobó la resolución que reglamenta la creación de la Ventanilla Única de Trámites (VUT) y sus procedimientos para agilizar el comercio en la zona franca, informó el Gerente de la zona franca, Manuel Grimaldo", explicó la ZLC.
En línea con lo reportado durante los primeros meses de 2018, la actividad comercial de la zona franca panameña al cierre del año sumó $20.931 millones, 7% más que en 2017.
Cifras del Departamento de Estadística y Estudios Económicos, de la Zona Libre de Colón (ZLC), destacan que en 2018 las importaciones sumaron $9.855 millones, y las reexportaciones ascendieron a $11.076 millones, superando en 7% y 6% lo registrado en 2017, respectivamente.
En línea con lo reportado meses atrás, de enero a octubre de 2018 la actividad comercial de la zona franca panameña ascendió a $19.641 millones, 10% más que lo registrado en igual período de 2017.
En los primeros diez meses del año las importaciones en la Zona Libre de Colón (ZLC) sumaron $9.199 millones, y las reexportaciones ascendieron a $10.441 millones, superando en 9,5% y 9,6% lo registrado de enero a octubre de 2017, respectivamente.
En los primeros nueve meses del año la actividad comercial de la zona franca panameña superó los $16.000 millones, 10% más que lo registrado en igual período de 2017.
En línea con las cifras reportadas entre enero y septiembre de este año, al mes de Octubre las importaciones en la Zona Libre de Colón (ZLC) sumaron $7.622 millones, y las reexportaciones ascendieron a $8.464 millones, superando en 10,4% y 10,3% lo registrado en los primeros tres trimestres de 2017, respectivamente.
Del 1 al 3 de octubre Guatemala será la sede de la Conferencia de Zonas Francas de Las Américas, en donde se discutirán temas como el potencial y beneficios de las empresas del sector.
Del comunicado de la Asociación de Zonas Francas de las Américas:
Guatemala, 19 de septiembre de 2018. – La Asociación de Zonas Francas de las Américas – AZFA – en conjunto con la Zona Libre Santo Tomas de Castilla, Cámara de Industria, Cámara de Comercio y el Ministerio de Economía, presentaron la Vigésima Segunda Conferencia de Zonas Francas de las Américas a realizarse del 1 al 3 de octubre en Hotel Casa Santo Domingo, en la Antigua Guatemala.
Entre enero y julio de 2018 la actividad comercial de la zona franca en Panamá generó $12.618 millones, creciendo 8% respecto al mismo periodo del año pasado.
La administración de la Zona Libre de Colón (ZLC) informó que "...
Durante el primer semestre de 2018 la actividad comercial de la zona franca generó $10.781 millones, registrando un aumento de 8% respecto a lo registrado en igual período de 2017.
En línea con el alza interanual de 11% reportada en los primeros tres meses del año, durante el primer semestre del año, las importaciones sumaron $4.920 millones y las reexportaciones ascendieron a $5.862 millones, lo que supera en 5% y 19% respectivamente a lo registrado de enero a junio de 2017.
La gremial de zonas francas de República Dominicana y la Zona Libre de Colón de Panamá firmaron un acuerdo para promover el comercio entre ambos países.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...