Para el primer trimestre del 2022 se observa un incremento del 40% en la importación de calzado deportivo, alcanzando $19 millones en la región Centroamericana, siendo Guatemala el mayor comprador con $13 millones, como principal proveedor está Panamá.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En Panamá se construirá un complejo deportivo que se ubicará en un terreno de 14 mil metros cuadrados, con canchas, equipos, plazas y piscina para actividades deportivas en la provincia de Colón.
Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
Para el tercer trimestre del 2021 se observa un incremento en las compras centroamericanas de calzado y sus partes, llegando a importar $445 millones en el período analizado, siendo China el principal proveedor con $168 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Durante el 2020 Guatemala se mantuvo a la cabeza en las importaciones regionales con $51,5 millones y el mayor proveedor del año fue China con un 39,3%, en la variación interanual de Centroamérica disminuyó en 14,76% al obtener solo $629,7 millones respecto al 2019 con $755,4 millones.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil de República Dominicana licita la confección de zapatos escolares para el ciclo 2021-2022.
Compra del Gobierno de República Dominicana INABIE-CCC-LPN-2021-0010:
"Detalles del calzado requerido:
Los zapatos escolares deben cubrir desde el pie hasta el tobillo, para proveer protección y comodidad a los pies de los estudiantes durante el horario escolar.
Luego que en el primer semestre de 2020 en Centroamérica el interés por los artículos deportivos aumentara considerablemente, en el segundo semestre del año pasado y en los primeros cuatro meses del 2021 la cantidad de búsquedas en Internet disminuyó.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, servicios, sectores y mercados que operan en la región.
El Ministerio de Gobernación licita el suministro de calzado para el personal de la Dirección general de Protección Civil, Cuerpo de Bomberos, Dirección General de Correos y dependencias del Ministerio.
Compra del Gobierno de El Salvador LP-MG-01/2021:
"Detalle del calzado requerido:
-Calzado media bota para amarrar, color negro o café, cuero de piel vacuna, suela inyectada con doble densidad de hule, con plantilla adaptable al pie, con forro absorbente acochado, puntera resistente a los golpes, talón forrado.
En los últimos años el calzado mexicano ha ganado importancia en función del monto comprado, pues de enero a septiembre de 2012 representaban el 2% del total de las importaciones regionales y para el mismo período de 2020 la proporción subió hasta 5%.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
La gremial del sector estima que durante 2021 las fábricas nicaragüenses producirán entre 8 y 9 millones de pares de zapatos, cifra que duplicaría lo reportado en 2020 y generará a las empresas ingresos por más de $120 millones.
En las primeras semanas del año las ventas de zapatos en el mercado nicaragüense mostraron dinamismo, pues a causa del inicio del ciclo escolar se comercializaron más de un millón de pares, aseguran directivos de la Cámara de Cuero y Calzado de Nicaragua (Camcunic).
El Ministerio de Seguridad Pública licita el suministro de botas de combate de uso en selva, de color negro y que se adapten a climas tropicales.
Compra del Gobierno de Panamá 2021-0-18-01-08-LP-052052:
"El calzado debe Cumplir con la especificación militar de las Fuerzas Armadas de los EEUU. para botas de combate de uso en selva. Debe contar con cordura transpirable y rejillas de drenaje para mantener el agua y la humedad fluyendo fuera de la bota y conservar los pies secos.
Además de apostarle a las ventas por canales digitales, la cadena de tiendas Payless prevé abrir dos nuevos establecimientos comerciales en El Salvador.
Según directivos de la empresa, en este contexto de nueva realidad comercial que se generó a causa del brote de covid19, la cadena de tiendas de zapatos le apostará a las ventas presenciales y en línea.
Tomar decisiones basadas en modelos que recopilen información sociodemográfica del área, que caractericen el entorno comercial de las posibles ubicaciones de las nuevas tiendas e incluyan datos de los gustos y preferencias de los potenciales clientes, reduce los riesgos de las inversiones en la apertura de nuevos puntos de atención.
Los equipos de trabajo y las empresas "data driven", organizaciones que se basan en el empleo eficiente de los datos como eje de todos sus procesos, han encontrado en las soluciones de Inteligencia Comercial y Geomarketing, una posibilidad de disminuir los riesgos en nuevas inversiones asociadas a planes de expansión y apertura de nuevas tiendas.
En los últimos años el calzado chino ha ganado importancia en función del monto comprado, pues en el primer semestre de 2012 representaban el 27% del total de las importaciones regionales y para el mismo período de 2020 la proporción subió hasta 39%.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
La restricción a la circulación vehicular y la necesidad de hacer deporte durante la cuarentena decretada a causa del brote de covid19, son algunos de los factores que potenciaron las compras de bicicletas en el mercado costarricense.
Cifras del Servicio Nacional de Aduanas del Ministerio de Hacienda, precisan que entre enero y noviembre de 2019 y el mismo período de 2020, las importaciones de bicicletas aumentaron en 11%.