En Guatemala se construirá un edificio para 89 apartamentos distribuidos en 20 niveles, con una construcción 16 mil metros de construcción, con amenidades para los condóminos como espacio de trabajo conjunto, salón social, ludoteca, gimnasio y jardines.
Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
En Guatemala se construirá un edificio residencial de lujo, con 21 niveles para 72 apartamentos, espacios para gimnasio, yoga, jardines, además, en el primer nivel se destinarán siete espacios para locales comerciales.
Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
Se proyecta la construcción de un residencial de lujo con 55 apartamentos y diferentes amenidades para los residentes, con una construcción de 15 mil metros cuadrados.
Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
En Panamá se pondrá en ejecución la construcción de una hacienda con viviendas, hotel con capacidad de 100 habitaciones, áreas sociales como piscinas y campo de golf, espacios comerciales y una capilla, en una extensión de terreno de 113 hectáreas.
Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
El proyecto residencial se llevará a cabo en período de 24 meses, con una construcción de 18 mil metros cuadrados, para 13 pisos y cuatro sótanos, con capacidad de ofrecer 75 apartamentos con diferentes tipologías.
Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
El Salvador inicia un desarrollo habitacional entre lotificaciones, residencias y apartamentos, además, de la construcción comercial con hoteles con diferentes capacidades y amenidades.
Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
En Guatemala se desarrolla un complejo de apartamentos de lujo con 25 mil metros cuadrados de construcción, con ocho pisos bajo el suelo y 18 pisos de alto, además, de diferentes amenidades que podrán disfrutar los residentes.
Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
En la Ciudad de Guatemala se prevé contar con un proyecto mixto comercial-habitacional con área comercial y apartamentos de diferentes tipologías con uno a tres dormitorios, facilitando opciones a los interesados en las residencias.
Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
Se prevé la construcción de residenciales con diferentes tipologías, áreas recreativas y con vigilancia en diferentes zonas del país.
Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
Se incrementa el interés por construir viviendas en todo el país, por medio de lotes, casas y apartamentos con tamaños variados y precios.
Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
A través de soluciones basadas en el análisis de fotos satelitales y modelos de machine learning, es posible optimizar el proceso de identificación de los mejores usos de la tierra y analizar las zonas donde se va a desarrollar un proyecto de construcción con un elevado nivel de detalle, con el objetivo de encontrar la ubicación óptima y minimizar los riesgos de la inversión.
El acelerado crecimiento en la disponibilidad de datos y las soluciones y tecnologías que se están desarrollando para aprovecharlos está impactando directamente a todas las industrias, y la industria inmobiliaria y de construcción, no es la excepción.
En 2019 se presentaron 426 estudios de impacto ambiental para desarrollar condominios, edificios de apartamentos y otros proyectos de vivienda en los países de Centroamérica.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
En la Expo Capac en Panamá se comercializaron 2.100 viviendas, y se lograron transacciones hipotecarias por cerca de $180 millones, superando las proyecciones de los organizadores en un 50%.
Este año se contó con la presencia de 400 expositores que presentaron unos 600 proyectos inmobiliarios y el respaldo de 14 bancos hipotecarios, públicos y privados, que cerraron trámites de compra y venta con los miles de visitantes que se dieron cita durante las cinco jornadas del evento ferial, informó la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC).
Proyectan construir en la Bahía de Amatique, en Izabal, una torre de 37 niveles que tendrá una área de construcción cercana a los 25 mil metros cuadrados y que albergará 120 apartamentos de lujo.
Arbitrare, empresa desarrolladora del proyecto denominado "Torre Manatí", prevé invertir $15 millones en la construcción del edificio de 140 metros. Se espera que sea el más alto del país y también el primero de este tipo que se construye fuera de la ciudad.
En la Expo Vivienda 2019 realizada en Panamá se presentaron 600 proyectos de desarrollo de viviendas en diferentes partes del país y se reportaron $120 millones en negociaciones.
La décimo séptima versión de Expo Vivienda contó con la participación de 180 empresas, de los cuales, 12 eran bancos y 168 promotoras y bienes raíces, informaron los organizadores del evento.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...