En Costa Rica entre diciembre de 2020 y mayo de 2021, el costo promedio de los tiquetes aéreos se incrementó 18%, variación que se explica por el alza en el precio de los combustibles y la depreciación de la moneda local.
Una de las divisiones con mayor aporte a la variación del índice de precios al consumidor (IPC) en mayo fue Transporte. Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), la gasolina, los boletos aéreos y paquetes turísticos al extranjero figuraron entre los principales con mayor efecto positivo para el nivel de precios.
TAG Airlines inauguró un vuelo directo entre Tegucigalpa y San Salvador, inicialmente esta ruta será operada tres veces por semana.
Según directivos de la aerolínea de origen guatemalteco, la apertura de esta nueva ruta, que será operada los días lunes, miércoles y viernes, forma parte del plan de crecimiento que la empresa ejecuta en la actualidad.
Luego de más de un año de no volar al país centroamericano a causa de la crisis sanitaria, la aerolínea de origen mexicano confirmó que a partir del próximo 1 de julio reactivará sus operaciones en territorio nicaragüense.
Los planes de la aerolínea son cubrir la ruta entre la Ciudad de México y Managua los días martes, jueves y sábados. Los vuelos saldrán de México a las 9:10 horas y llegarán a la capital nicaragüense a las 10:55 horas, y la salida de Managua será a las 12:00 horas para llegar a la capital mexicana a las 15:55 horas.
Derivado de la situación generada por una nueva variante del coronavirus identificada como "británica", se limitará el ingreso al territorio guatemalteco a extranjeros que han estado en Brasil, Reino Unido, Irlanda del Norte y Sudáfrica, durante los 14 días anteriores a su arribo al país.
La medida fue oficializada por medio del Acuerdo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social No.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador licita el servicio de emisión de boletos aéreos, terrestres y tarjetas de asistencia al viajero, en cumplimiento de misiones oficiales para los empleados y funcionarios de la institución.
Compra del Gobierno de El Salvador CD No. 01/2021:
"El Contratista deberá reservar y emitir boletos aéreos y tarjetas de asistencia al viajero o en su defecto, boletos terrestres, con los siguientes requisitos:
En el primer trimestre del año el interés por los viajes aéreos aumentó en todos los mercados centroamericanos, alza que fue más evidente en Honduras y Guatemala.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados que operan en la región.
Argumentando que existe riesgo por el brote de Covid19 y que en algunas zonas deben tomarse precauciones por hechos criminales, EE.UU. aconsejó a sus ciudadanos reconsiderar los viajes a El Salvador y no viajar a los demás países de la región.
Para el caso de El Salvador el nivel de la alerta es de 3, que recomienda a sus ciudadanos a reconsiderar su viaje.
En Costa Rica la Comisión para Promover la Competencia manifestó que no está de acuerdo en que se celebre ningún tipo de exclusividad en el mercado de seguros médicos de emergencia para turismo receptivo.
La Comisión recomienda no permitir iniciativas que establezcan como requisito obligatorio para viajeros, un seguro médico para turismo receptivo, ya que podría restarle competitividad al país y encarecer los costos de viajar a Costa Rica.
A partir del 19 de abril todo pasajero que llegue a Panamá procedente de América del Sur deberá someterse a una prueba Covid19 molecular obligatoria cuyo precio será de $85, costo que deberá ser asumido por el viajero.
Igualmente, el Decreto Ejecutivo No. 486 de 2021, establece que cada viajero que ingrese al país con una prueba negativa de Covid19 deberá pasar tres (3) días en una instalación no Covid19, estadía que será sufragada por el Estado, informó el Ministerio de Salud de Panamá.
El sector empresarial pide a las autoridades del país que se derogue el Decreto Ejecutivo 260 que establece medidas para ingresar al territorio nacional a personas provenientes de Suramérica.
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) solicita que dentro del Gobierno Nacional se discutan y sustenten las medidas a implementar de forma equilibrada, subrayando el mensaje de que enfrentamos una crisis sanitaria y socioeconómica que debe ser enfrentada de forma integral, donde las decisiones no pueden ser exclusivamente del Ministerio de Salud (MINSA).
Los viajeros que lleguen al país y procedan de Reino Unido e Inglaterra, deberán presentar una prueba negativa de Covid19 o el certificado que demuestre que han sido vacunados contra el virus.
La Dirección General de Migración y Extranjería anunció que se ordena el levantamiento de las restricciones de ingreso a territorio salvadoreño a personas procedentes de Reino Unido (Inglaterra, Escocia, Irlanda del Norte y Gales) y Sudáfrica.
Debido a que los viajeros deben esperar retrasos antes de regresar a los EE.UU. y que el gobierno nicaragüense aplica las leyes de manera arbitraria, el gobierno estadounidense invita a sus ciudadanos a reconsiderar viajar al país centroamericano.
El gobierno de Nicaragua aplica las leyes de manera arbitraria con fines políticos. En todo Nicaragua, los funcionarios gubernamentales y las fuerzas del orden continúan apuntando a quienes se oponen al gobierno del presidente Ortega, explica el documento.
La Dirección General de Contrataciones Públicas licita el suministro de pasajes aéreos, que serán requeridas por las entidades del Estado para el período comprendido de 2021 a 2023.
Compra del Gobierno de Panamá 2021-1-27-0-99-LM-002346:
"La vigencia del pasaje aéreo debe ser de un año a partir de la emisión del pasaje aéreo, la cual es independiente de la vigencia del contrato del convenio marco.
Por la alerta que las autoridades sanitarias han emitido ante la aparición de una nueva cepa del SARS-CoV-2 y en línea con lo decidido por El Salvador, los gobiernos de Panamá y Guatemala, también prohibirán el ingreso de personas que provengan de Reino Unido y Sudáfrica.
Debido a la nueva variante de Covid19, el Centro de Operación Nacional decidió suspender a partir de las 11:59p.m.
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...