El presidente Varela vetó el proyecto de ley que derogaba el contrato de concesión para construir y operar una terminal de contenedores en Rodman, otorgado a PSA Panama International Terminal.
El proyecto de ley aprobado por la Asamblea Nacional a mediados de abril contenía un artículo que derogaba el contrato de concesión con PSA Panamá International Terminal, aprobado hace ya más de tres años. En su momento, la decisión de los diputados fue fuertemente criticada por el sector empresarial panameño, que la calificó como un atentado a la seguridad jurídica.
Los industriales salvadoreños reclaman que con el veto del presidente Sánchez Cerén a la ley de simplificación administrativa, se pierde una valiosa oportunidad para mejorar las ya deterioradas condiciones que ofrece el país para generar negocios.
El proyecto de ley de reforma al decreto que creó la Autoridad Panameña de Alimentos fue vetado por el presidente Varela, en medio de presiones del sector agropecuario.
El veto presidencial al proyecto de ley llega días después de que la gremial panameña de empresas privadas solicitara al Poder Ejecutivo su intervención, y en medio de protestas de productores agrícolas en la provincia de Chiriquí.
El presidente Varela señaló como necesario incluir en la ley las compras de medicamentos, entre otras objeciones, y no se refirió a la inhabilitación de empresas con condenas en el extranjero por corrupción.
La principal objeción de diversos grupos sociales a la nueva ley de contrataciones estatales es que no establece la exclusión como proveedores del Estado a empresas condenadas en el exterior por actos de corrupción, y se pedía al presidente Varela que vetara la ley por ese motivo. El presidente vetó 8 de los artículos de la ley, pero no indicó en sus observaciones nada referente a ese tema.
Con el rechazo del sector empresarial y parcialmente vetada por el presidente Varela, la Asamblea aprobó la ley que otorga el derecho a estacionar gratis en centros comerciales.
Ahora será la Corte Suprema de Justicia la que decida si la polémica ley, aprobada en enero y posteriormente vetada en dos de sus artículos por el presidente Varela, es o no inconstitucional. La ley fue aprobada ahora "... por insistencia, en tercer debate", por la Asamblea Nacional.
Fue vetada por el presidente Varela la obligación de coordinar con las cadenas agroalimentarias, los controles previos a las importaciones y el exigir requisitos sanitarios a países que usen medidas de reciprocidad.
El veto es fundamentado en la necesidad de respetar los acuerdos de comercio vigentes, y ocasiona la molestia de los productores agrícolas que señalan que obedece a intereses de los importadores.
Por inexequible e inconveniente el Poder Ejecutivo objetó dos artículos del proyecto de ley que pretende establecer la obligatoriedad de brindar tres horas de estacionamiento gratis en los comercios.
En una misiva enviada al presidente de la Asamblea Nacional, el presidente Juan Carlos Varela argumenta que el proyecto de ley desestimula la construcción de más estacionamientos en locales comerciales, adicionales a los exigidos por los reglamentos. "... El Ejecutivo estimó que determinar si las ganancias de los propietarios de estacionamientos rentados son excesivas o no es asunto que exige una información con la que no parece que se ha contado: la inversión realizada y los retornos de la inversión en un periodo de tiempo determinado."
Los empresarios solicitarán al presidente Varela el veto de la recientemente aprobada ley que establece la obligatoriedad de brindar tres horas de estacionamiento gratis en los comercios.
El Congreso panameño acogió el veto parcial al proyecto de ley que permitiría la privatización del 49% de las acciones de la Cadena de Frío.
“…el proyecto fue aprobado en primer debate apenas 24 horas después de que el presidente Martinelli remitiera a la Asamblea una nota en la que objetaba el artículo 4 del proyecto, en el que se establecía que en caso de que el Estado requiera capitalizar la empresa Mercados Nacionales de la Cadena de Frío, SA., podía disponer del 49% del capital accionario”, reseña el artículo de Prensa.com.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Maquinaria para muros anclados tipo Soil Nailing, edificaciones con sótanos, parqueos subterráneos, pasos de carretera bajo tierra, muros de contención, entre otros. Maquinaria para perforación e inyección para muros...