Desde el 22 de febrero comenzó a funcionar DÚ, plataforma digital que en el Aeropuerto Juan Santamaría permite a los pasajeros realizar compras en línea en los comercios que operan en la terminal aérea.
La nueva plataforma que es de tipo "marketplace" funciona en el sitio web www.dushop.cr y por el momento sólo oferta los productos de las tiendas Britt Café Bakery y Britt Shop Costa Rica, de Morpho Travel Retail.
Luego que el gobierno costarricense anunciara que evalúan la opción de levantar a partir de marzo la medida sanitaria que restringe la libre circulación vehicular los fines de semana, la gremial del sector comercial considera que esto sería de gran alivio para la economía.
La noche del domingo el gobierno informó que se analiza la eliminación de la restricción del tránsito vehicular que se aplica los fines de semana.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá.
Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá, invierte seguro en un negocio de primera necesidad como es la venta de combustible. Laa estación cuenta con un terreno de 1,200mt2 en medio de Ciudad de Panamá, genera una ganancia libre de gastos de aproximadamente $15,000 x mes, la cual se puede incrementar el doble con una baja inversión.
En 2020 en Guatemala las ventas de motocicletas aumentaron 22% en términos interanuales, alza que es superior a la variación de 15% registrada en 2019, comportamiento que se explica en gran medida por el incremento en la demanda de servicios de entregas a domicilio.
A raíz de la pandemia, las actividades de mensajería y servicio a domicilio crecieron de forma exponencial, pues las restricciones impuestas por el brote de covid19 los consumidores migraron a las compras en línea.
En Guatemala entre 2019 y 2020 las ventas de servicios funerarios y de cementerio aumentaron en aproximadamente 25%, alza que se reporta en el contexto de la crisis sanitaria que provocó el brote de covid19.
Al 1 de febrero de 2021 y a raíz de la propagación del coronavirus, en el país se reportan más de 160 mil casos y la muerte de más de 5.700 personas. En este contexto la demanda de servicios funerarios se disparó.
Debido a que por la pandemia varios proyectos de construcción se paralizaron, los trabajos de remodelación de residencias se convirtieron en una fuente importante de ingresos para las ferreterías que compiten en el mercado costarricense.
La propagación del covid19 obligó a las autoridades costarricenses a imponer restricciones a las actividades productivas, siendo una de ellas la construcción, sector que paralizó varias inversiones que se estaban ejecutando en 2020.
Después que entre junio y octubre de 2020 la cantidad de vehículos comercializados en Panamá se incrementaran de forma sostenida desde 631 a 2.892 unidades, durante noviembre las ventas retrocedieron al reportarse la venta de 2.587 automotores.
Precisan los datos publicados por la Contraloría General que entre noviembre de 2019 y el mismo mes de 2020, el número de unidades nuevas registradas en el país disminuyó 18%, al pasar de 3.161 a 2.587.
Aunque en Costa Rica durante diciembre de 2020 la mayoría de los comercios aumentaron sus ventas en cerca de 10%, las expectativas de los empresarios del sector para el primer trimestre del 2021 aún son inciertas.
El 2020 estuvo marcado por una crisis económica, la cual fue generada por el brote de covid19 a nivel global. En este contexto, el sector comercial costarricense lograron oxigenar sus finanzas con las fiestas de fin de año.
Entre septiembre y octubre de 2020 en el mercado panameño se registró una alza de 14% en el valor de las primas suscritas, aumento que se reporta en el contexto de la crisis económica que generó el brote de covid19.
En términos acumulados las ventas siguen en números rojos.
La restricción a la circulación vehicular y la necesidad de hacer deporte durante la cuarentena decretada a causa del brote de covid19, son algunos de los factores que potenciaron las compras de bicicletas en el mercado costarricense.
Cifras del Servicio Nacional de Aduanas del Ministerio de Hacienda, precisan que entre enero y noviembre de 2019 y el mismo período de 2020, las importaciones de bicicletas aumentaron en 11%.
Aunque no se espera superar las ventas de la temporada navideña 2019, los comercios esperan que en el marco de la pandemia los ingresos sean robustos, situación que podría ser potenciada por el dinamismo de los canales digitales.
La propagación del covid19 generó una crisis económica, que durante la mayor parte del 2020 afectó de forma considerable al sector comercial.
Debido a la cuarentena decretada por el brote de covid19 en Panamá durante mayo de 2020 sólo se vendieron 96 vehículos, pero con la reapertura de la economía las ventas se comenzaron a recuperar y en octubre se comercializaron 2.892 unidades.
Precisan los datos publicados por la Contraloría General que entre octubre de 2019 y el mismo mes de 2020, el número de unidades nuevas registradas en el país disminuyó 52%, al pasar de 6.034 a 2.892.
En el contexto de crisis económica por la que atraviesa Costa Rica a causa de la pandemia, empresarios del sector comercial informaron que las ventas del "viernes negro" de 2020 fueron similares a las del 2019.
A pesar de la caída en la actividad comercial que generó el brote de covid19, directivos de la Cámara de Comercio informaron que las ventas alcanzaron un nivel aceptable, lo que se explica, en parte, por las estrategias comerciales aplicadas por los establecimientos.
Alimentos, bebidas, licores, artículos para el hogar y de cuidado personal, son las categorías que se espera que potencien el alza en los niveles de consumo en Centroamérica, durante el último mes del año.
A pesar de que 2020 ha sido un año complejo para todos los sectores de negocios, debido a que el brote de covid19 generó una grave crisis económica en todos los países centroamericanos, se pronostica que en diciembre las ventas se incrementarán considerablemente.
Lincoln Plaza comenzó a operar una plataforma virtual en la que los clientes podrán adquirir los productos que son comercializados en las tiendas físicas que ya operan en el inmueble.
EPK, Uno Sports, Claire’s, Totto, Xiami, Miniso, TOYS, Librería Internacional, Ópticas Munkel, Aldo Nero, Ibiza y GNC, son algunas de las tiendas que ofrecerán sus productos por medio de la nueva plataforma digital.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...