Conocer los estilos de vida de los consumidores, sus hobbies, edades y los lugares por los que transitan, para atraer a un sector muy específico de la población, es fundamental para disminuir el riesgo en las inversiones ejecutadas para la apertura de nuevas tiendas especializadas.
Desde hace algunos años el sector de ventas al por menor viene experimentando una transformación, que es potenciada por los cambios de hábitos del consumidor y el auge del comercio online.
Mantener los inventarios en línea lo más cerca posible de sus clientes por medio de la ubicación estratégica de los centros de distribución emergentes, los microcentros de distribución y las dark stores, es en la actualidad uno de los desafíos más importantes para las empresas.
Con el cambio de hábitos de consumo, las restricciones impuestas por la pandemia y la popularización del comercio en línea, las empresas se ocupan en optimizar sus canales de distribución de las ventas que realizan por Internet.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá.
Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá, invierte seguro en un negocio de primera necesidad como es la venta de combustible. Laa estación cuenta con un terreno de 1,200mt2 en medio de Ciudad de Panamá, genera una ganancia libre de gastos de aproximadamente $15,000 x mes, la cual se puede incrementar el doble con una baja inversión.
En 2020 en Guatemala las ventas de motocicletas aumentaron 22% en términos interanuales, alza que es superior a la variación de 15% registrada en 2019, comportamiento que se explica en gran medida por el incremento en la demanda de servicios de entregas a domicilio.
A raíz de la pandemia, las actividades de mensajería y servicio a domicilio crecieron de forma exponencial, pues las restricciones impuestas por el brote de covid19 los consumidores migraron a las compras en línea.
En Guatemala entre 2019 y 2020 las ventas de servicios funerarios y de cementerio aumentaron en aproximadamente 25%, alza que se reporta en el contexto de la crisis sanitaria que provocó el brote de covid19.
Al 1 de febrero de 2021 y a raíz de la propagación del coronavirus, en el país se reportan más de 160 mil casos y la muerte de más de 5.700 personas. En este contexto la demanda de servicios funerarios se disparó.
Alimentos, bebidas, licores, artículos para el hogar y de cuidado personal, son las categorías que se espera que potencien el alza en los niveles de consumo en Centroamérica, durante el último mes del año.
A pesar de que 2020 ha sido un año complejo para todos los sectores de negocios, debido a que el brote de covid19 generó una grave crisis económica en todos los países centroamericanos, se pronostica que en diciembre las ventas se incrementarán considerablemente.
Debido a que las personas se mantienen más en casa a causa del cambio en los hábitos del consumidor, empresarios de Guatemala aseguran que los muebles de cocinas, pérgolas y otros artículos para el hogar, son los que han tenido mayor demanda.
Por la crisis económica que derivó del brote de covid19 las metas de venta no se alcanzarán este año. Previo al inicio de la pandemia, empresarios guatemaltecos del sector estimaban que en el 2020 el monto comercializado por concepto de muebles y productos de madera ascendería a $210 millones, pero en el contexto actual, pronostican que la cifra se reducirá a $160 millones.
Mantener inventarios adecuados para cubrir la demanda, disponer de un sistema logístico robusto y un canal de ventas electrónico que proteja a sus clientes al momento de hacer una compra, forman parte de los retos que en esta nueva realidad enfrentan los comercios.
Debido a que se avecina el "Black Friday" y la Navidad, los establecimientos comerciales de la región comienzan a aplicar sus estrategias de ventas y promociones, con las que intentarán recuperar parte de sus ingresos.
Mayor preferencia por marcas privadas, menor uso de efectivo y menos compras pero en volúmenes mayores, son algunas de las características del comportamiento actual del consumidor a la hora de demandar productos de consumo masivo.
En este nuevo escenario de negocios, las empresas dedicadas a la investigación de mercados siguen ocupándose en entender los nuevos hábitos de consumo de las personas en todos los países de la región.
Seleccionar productos con potencial limitado de ventas a causa del precio, definir el grupo de clientes a los que llegará la promoción y cuantificar las ganancias que percibirá la empresa luego de ofrecer descuentos, son factores que deben evaluarse al aplicar estrategias de este tipo.
Para evitar realizar promociones de forma intuitiva, sin una evaluación integral de la acción, tanto en materia de costos, como de beneficios, Ariel Baños, fundador de Fijaciondeprecios.com, propone siete pasos para definir correctamente una Promoción Rentable.
A causa de la crisis económica se pronostica que durante 2021 la cantidad de alianzas empresariales y ventas de compañías aumentarán, especialmente en los sectores más dañados, como lo son el turístico, hotelería, restaurantes, entretenimiento, educación e inmobiliario.
Las restricciones impuestas por los gobiernos de la región debido al brote de covid19, ha generado pérdidas económicas en la mayoría de sectores productivos, incluso se reporta el cierre de empresas y alzas en los niveles de desempleo.
En la nueva normalidad, el interés por el e-commerce en los mercados de la región sigue en franco ascenso, siendo Guatemala, Costa Rica y Panamá, los países que registraron los mayores incrementos en las interacciones asociadas al tema.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados que operan en la región.
En los países de Centroamérica más de 21 millones de personas están buscando por Internet comprar un vehículo, y de este segmento de consumidores, cerca del 4% explora opciones para adquirir un auto de la marca Suzuki.
El sistema interactivo de información de CentralAmericaData monitorea en tiempo real los cambios de hábitos de los consumidores de todos los mercados de la región, con información fundamental para entender el actual entorno comercial en que deben operar las empresas de todos los rubros.
Comprender a las audiencias y visualizar al cliente como el centro y razón de existir de la empresa, es fundamental para adaptar los modelos de negocios a la nueva realidad comercial.
Las estadísticas, tendencias y proyecciones que hasta ante de la pandemia se utilizaban para analizar y definir los modelos y estrategias de negocios perdieron vigencia, a causa del nacimiento de una nueva realidad económica y comercial.
Fusionar los modelos de E-commerce y las ventas presenciales, a través de la puesta en marcha de aplicaciones que permitan comprar en una tienda física sin pasar por caja o seleccionar un probador de ropa desde el móvil, son los desafíos para las empresas en la nueva realidad.
Con el objetivo de ajustarse a las nuevas exigencias y retos que surgieron a causa del brote de covid19, a nivel global las empresas están enfocadas en comprender las tendencias que predominarán entre los consumidores en el corto y mediano plazo.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...