Camionetas, camiones y microbuses, son los tipos de vehículos que en este contexto de recuperación económica más han aumentado su demanda en el mercado nicaragüense.
La Dirección General de Contrataciones Públicas licita el suministro de motos, vehículos utilitarios y vehículos y equipamiento náutico, por el término de dos años.
El Ministerio de Salud de El Salvador licita el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de vehículos que son usados por la administración central y por las dependencias regionales.
Compra del Gobierno de El Salvador DR-CAFTA LA-ADA-UE-CA 08/2021 GRAL-MINSA:
De enero a septiembre de 2020 la importación de motos en la región sumó $237 millones, 11% menos que en igual período de 2019, baja que se explica por el comportamiento de las compras de El Salvador, Honduras, Panamá y Costa Rica.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Desabastecimiento de algunas líneas de vehículos a causa de la baja en la producción y falta de espacios en los buques de carga, son algunos de los factores que afectarán durante 2021 a los distribuidores que compiten en el mercado local.
Empresas agremiadas a la Asociación e Importadores y Distribuidores de Vehículos Automotores (Aidva), vendieron durante el año pasado 27.273 unidades, cifra que es menor en 7% a lo reportado en 2019.
De enero a septiembre de 2020 las importaciones centroamericanas de baterías para vehículos sumaron $155 millones, y las compras a empresas coreanas aumentaron 27% respecto a igual período de 2019.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En Panamá entre enero y febrero las ventas de automóviles regulares aumentaron 61%, al pasar de 490 a 787 unidades comercializadas.
Los datos publicados por la Contraloría General precisan que entre febrero de 2020 y el mismo mes de 2021, el número de unidades nuevas registradas en el país disminuyó 33%, al pasar de 3.526 a 2.358.
Desde el 19 de marzo la empresa Metalub comenzó a operar un nuevo lubricentro que se ubica en Walmart Escazú, establecimiento que tiene un área aproximada de 285 metros cuadrados.
Según representantes de la empresa el establecimiento recién inaugurado se denomina MetaCentro, requirió una inversión de $120 mil y las prácticas que se realizan en este local se consideran como ecológicas.
la Municipalidad de Santa Catarina Pinula licita la contratación de un seguro con cobertura total para la flotilla de vehículos que es propiedad de la institución, por el término de un año.
En el contexto de la crisis sanitaria y económica que generó el brote de covid19, en el mercado costarricense durante 2020 se importaron 17.080 vehículos nuevos, siendo esta la cantidad más baja reportada en los últimos 15 años.
Aunque en 2020 se reportó un mínimo histórico, la tendencia a la baja se comenzó a evidenciar desde 2017, año en el que se importaron 53.771 vehículos nuevos, 11% menos que lo registrado en 2016.
Luego que en 2020 en el mercado salvadoreño la comercialización de vehículos catalogados como de lujo disminuyó 20%, marcas como BMW esperan que el 2021 sea mejor, ya que sus ventas locales del primer bimestre arrancaron con buen pie al aumentar 8% en términos interanuales.
Durante el año pasado se lograron vender en El Salvador 220 vehículos del segmento premium, del total de unidades vendidas, 47% corresponde a la marca BMW.
Corporación de Industria Automotriz de Beijing, que abrió una agencia concesionaria en la Uruca, San José, prevé vender en los próximos tres años entre 800 y 1.000 vehículos de distintos tipos.
Directivos de la empresa informaron que la firma ofrecerá en el mercado costarricense vehículos tipo SUV cuyos precios oscilarán entre $17.900 y $23.900, sedán cuyo precio será de $19.200 y del segmento 4x4 que se comercializará a $39.900.