Con el uso de tecnología avanzada aplicada a la extracción y procesamiento de grandes volúmenes de datos, se puede obtener la información necesaria para evaluar si un nuevo producto, servicio o marca tendrá aceptación al momento de comenzar a competir en un mercado específico.
Las empresas que pretenden competir en un nuevo mercado siempre se plantean la siguiente pregunta: ¿Qué tanta aceptación tendrá nuestro nuevo producto, servicio o marca?
Las marcas que ofrezcan un valor agregado más profundo y emocional, realicen las entregas a sus clientes con inmediatez y ejecuten estrategias de negocio desde una perspectiva más local, son las que tendrán mayor probabilidad de éxito en este contexto de nueva realidad comercial.
El brote de covid19 y las restricciones a la movilidad impuestas a causa de esta pandemia, modificó considerablemente el comportamiento de los consumidores y su percepción de las marcas.
Con la reducción de los presupuestos para publicidad, las empresas deben apostar a la inversión en propaganda en redes sociales, lo que se debe complementar con el tráfico orgánico que deriva del contenido creado en las plataformas digitales.
El brote de covid19 transformó las formas en que se comportan los consumidores centroamericanos, ya que las cuarentenas y las medidas de restricción y aislamiento social decretadas por los gobiernos, generaron cambios abruptos en los hábitos de compras y de búsqueda de productos.
Evaluar la propuesta de valor de la empresa y trasmitirla adecuadamente, además de adaptarse rápidamente al actual entorno comercial para crear vínculos de confianza con los clientes, son parte de los desafíos que deben enfrentar las marcas para sobrevivir.
Según los expertos en temas relacionados a marketing y branding, las severas cuarentenas domiciliares decretadas por los gobiernos centroamericanos a causa del brote de covid19, ha impuesto nuevos hábitos a los consumidores.
En un contexto en el que los consumidores exigen que la fabricación de los productos se realice de forma responsable en términos ambientales y sociales, las marcas con propósito serán las que tendrán más posibilidades de aumentar sus ventas.
Cada vez gana mayor importancia en los mercados la tendencia a consumir productos que pertenezcan a una marca con propósito, pues los consumidores buscan que las empresas fabriquen los bienes de una forma responsable y sostenible.
Cuando las marcas no saben cómo hablarle a las mujeres, este segmento de la población elimina los productos de su ecuación de valor porque no logran establecer una relación racional, y menos emocional.
4AM Saatchi & Saatchi White Rabbit en conjunto con Prensalibre.com realizaron el estudio "Guía para entender al consumidor", y uno de sus objetivos fue entender cual es el comportamiento de las mujeres respecto a las marcas del mercado guatemalteco, en un contexto de desaceleración económica.
Reportan que Discovery Communications otorgó a un desarrollador local la licencia para utilizar su nombre en un parque ecoturístico que se construiría en Guanacaste, con una inversión estimada en $1.000 millones.
Según reporta Bloomberg.com, la empresa de medios Discovery Communications, propietaria de canales de televisión como Discovery y Animal Planet, otorgó al grupo desarrollador Sun Latin America la licencia para utilizar su nombre y marca en un parque de aventuras que se construiría cerca de Liberia, y que estaría listo a finales de 2020.
En un mundo empresarial cada vez más competitivo, tener clientes satisfechos" con el servicio o producto que las empresas les venden, ya no es suficiente.
Buscar la satisfacción del cliente es siempre una de los principales objetivos de las empresas. Sin embargo, como señala el empresario y fundador de Virgin Group, Richard Branson, muchas veces las empresas no tienen claro cuál es ese grado de satisfacción que aspiran lograr en sus clientes. Tienen expectativas bajas o altas? Qué esperan realmente del producto o servicio que están comprando?
Las marcas privadas, también llamadas de intermediarios o minoristas, son cada vez más buscadas en mercados desarrollados como los de los países europeos.
Del comunicado de prensa de la Promotora de Comercio Exterior (Procomer):
Un estudio realizado por la consultora Nielsen en 2013 para el Anuario de la Marca Privada de la PLMA (Private Label Manufacturers Association), muestra que la marca privada incrementó su cuota en 18 de los 20 países europeos analizados, lo que la llevó a ser la más popular y demandada por los consumidores.
Lego Internacional ganó una demanda contra Multiservicios Lego PZ S.A. de Costa Rica por el uso indebido de la marca del fabricante de juguetes.
Lego Internacional ganó la demanda que interpuso contra la sociedad anónima Multiservicios Lego PZ de Costa Rica por el uso indebido, en su razón social, de la denominación de la marca registrada Lego. El Registro de Personas Jurídicas del Registro Nacional ordenó la inmovilización administrativa de la sociedad anónima.
"Los usuarios de la red de microblogging no representan a los consumidores del mundo real".
Aunque la red asciende ya a 230 millones de usuarios, expertos advierten que no es una fiel muestra de la población a la que las empresas quieren dirigir sus mensajes publicitarios.
"Twitter es un espacio para gente adicta a sus aparatos digitales, terriblemente preocupados por no perderse el último tweet de Edward Snowden y fieles creyentes de que al mundo entero le importa leer todas sus publicaciones.
La solución para aquellas empresas que buscan un nombre a sus nuevas líneas de productos pasa por la capacidad de invención.
De acuerdo con Alejandro Fernández en su artículo en Elfinancierocr.com, es así como “nombres extraordinarios salieron, no de un libro, sino de una mente ingeniosa. Häagen-Dazs es quizás el ejemplo más poderoso. Ni Häagen ni Dazs significan absolutamente nada en ningún idioma.
La gestión de activos intangibles como la reputación y una marca, son parte clave de un buen gobierno corporativo.
La práctica del buen gobierno corporativo debe ser una regla común para todos los tipos de empresa, incluso las familiares, porque permite elevar la disponibilidad y las condiciones de obtención de recursos financieros y mejores acuerdos con otros grupos de interés.
Para cumplir con la condición impuesta por Procompetencia para la compra de la costarricense Pipasa, Cargill ofrece Pollo Real con un precio base de $580 mil dólares.
Alfredo Vélez, vicepresidente Corporativo de Tip Top Industria, Cargill Meats Central America, informó a La Prensa, que desde hoy, 16 de setiembre 2011, se abrió la licitación internacional, con un precio base de $580 mil, de la marca Pollo Real.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...