Para identificar el lugar óptimo para establecer un nuevo negocio, por ejemplo, un centro educativo, es clave recurrir a la analítica de geolocalización y al análisis de movilidad.
A través de soluciones de inteligencia de localización se puede determinar una o varias zonas donde se quiera establecer un centro educativo, mientras que los análisis de movilidad y patrones de comportamiento logran identificar los factores que puedan llegar a maximizar su éxito.
La Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica licita la construcción de dos edificios, que se ubicarán en el cantón de Puriscal, en la capital del país.
Compra del Gobierno de Costa Rica 2021LN-000005-0017699999:
"El proyecto se llevará a cabo en la propiedad de la UNED, sita en Puriscal, San José. Consiste en la construcción de dos edificios de 2 niveles incluyendo, acometida eléctrica en media tensión, áreas externas, parqueos, aceras, jardines, etc. El edificio incluye muebles fijos y parte del equipamiento. El área total a construir es de 2.400 m2. En este se albergarán el Centro Universitario de la UNED en Puriscal. La huella del terreno es de 1.775,54 m2.
Determinar qué disciplinas profesionales prefieren estudiar las personas e identificar si están interesadas en diplomados, certificaciones, licenciaturas, maestrías o cursos cortos, son objetivos que pueden alcanzarse por medio de la aplicación de metodologías innovadoras basadas en el análisis de grandes volúmenes de datos.
Aunque el proceso de migración a la educación en línea ya venía avanzando desde varios años atrás, en los últimos meses y a raíz de los cambios en los hábitos de las personas, la demanda de servicios de capacitación a distancia creció exponencialmente y en consecuencia también aumentaron las búsquedas en Internet de programas de estudios.
La Municipalidad de Mixco, departamento de Guatemala, licita la construcción de un centro de educación superior que se ubicará en el sector de Monserrat II.
Compra del Gobierno de Guatemala 13488821:
"El contratista deberá definir la ubicación exacta de las obras, en el terreno asignado para tal efecto, de acuerdo con las indicaciones del supervisor residente, y planos, todos los replanteos serán realizados por el contratista, según los métodos propuestos por él y aprobados por el supervisor residente.
Carreras universitarias más cortas que se enfoquen en áreas técnicas y en los nuevos requerimientos del sector productivo, son algunas de las transformaciones que serán parte de la nueva realidad del negocio de la educación.
En este contexto de cambios radicales generados por la crisis del covid19, las nuevas tendencias laborales requerirán el desarrollo de competencias, como emprendimiento, agilidad, adaptabilidad y mentalidad de servicio, competencias digitales, alimentación, teletrabajo y negocios desarrollados desde el hogar, salud e higiene, comercio electrónico, nuevos modelos de distribución y logística, tecnologías de la información y robótica.
La crisis sanitaria y económica ha obligado a los colegios y las universidades privadas de los países centroamericanos, a recortar personal, invertir en plataformas para impartir clases virtuales, ofrecer facilidades de pago y aumentar su presencia en el entorno digital.
A causa de la propagación del covid19, en la mayoría de países de la región desde mediados de marzo de 2020 se suspendieron las clases presenciales en todos los niveles educativos.
Desde el pasado 10 de enero Laureate Internacional acordó vender la Universidad Latina al conglomerado de origen estadounidense SP Costa Rica Holdings, transacción que ascendió a $22 millones.
El acuerdo fue que SP Costa Rica Holdings haría un pago inicial de $15 millones y los restantes $7 millones los cancelaría en un plazo de dos años, si se cumplen las metas de ingresos y de inscripción de nuevos estudiantes.
La Universidad de Panamá prevé construir en un terreno de cuatro hectáreas que se ubica en el corregimiento de Tocumen, un complejo universitario que será utilizado por la Facultad de Ciencias Agropecuarias.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, la Universidad de Panamá presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado, "Diseño y construcción de la Universidad de Panamá, Facultad de Ciencias Agropecuarios".
Otorgaron al Consorcio HCG el contrato para realizar los estudios, desarrollo de planos y construcción, del nuevo centro regional de San Miguelito, de la Universidad de Panamá.
El Consorcio ganador del concurso público, está conformado por Healthcare Products Centroamérica, S.A. e Ingeniería GER, S.A., que hizo una propuesta por $65.990.848.
En Honduras la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán licita la construcción del edificio multifuncional de Deporte y Cultura en el Centro Universitario Regional de Nacaome.
Compra del Gobierno de Honduras LPN-002-2019:
"El edificio será de concreto visto, por lo que el contratista incluirá en sus costos el encofrado y/o la mano de obra correspondiente para lograr una superficie y acabado liso (Concreto Visto).
La Universidad de Panamá licita los estudios, desarrollo de planos y construcción, del nuevo centro regional universitario de San Miguelito.
Compra del Gobierno de Panamá 2018-1-90-0-08-LV-045271:
"Cada proponente será responsable de incluir en su Propuesta Técnica y contemplar en su Propuesta Económica, cualquier trabajo que a su juicio deba realizarse para conseguir los objetivos fundamentales y la calidad esperada en la ejecución del Proyecto.
En Panamá la Universidad Especializada de las Américas evalúa construir el próximo año una nueva sede en Colón y otra en Azuero, y realizar mejoras en las instalaciones de Coclé.
El rector de Udelas, Juan Bosco Bernal, explicó a Prensa.com que "... ya están trabajando en la elaboración del presupuesto de 2019, que estiman en $32 millones, lo que les permitiría contar con el recurso mínimo necesario para que la Udelas funcione cabalmente en docencia, investigación, extensión y aspectos administrativos."
En Nicaragua reportan una sobreoferta de profesionales jóvenes con estudios de posgrados, pero sin la experiencia laboral que requieren las empresas.
Generalmente las empresas demandan profesionales con maestrías cuando requieren ocupar puestos de alto nivel, en los que la experiencia laboral y las metas logradas en cargos previos son el principal factor diferenciador.
Presentaron el estudio de impacto ambiental para construir un campus universitario en San Pablo, provincia de Heredia.
Según el sistema de identificación de Proyectos de Construcción de CentralAmericaData, el estudio de impacto ambiental (EIA) fue presentado por Somugo S.A. ante la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena) el 22 de diciembre de 2016.
Un campus universitario y la rehabilitación de caminos son parte de los contratos de construcción adjudicados por instituciones del Estado durante Agosto de 2016.
El reporte "Proyectos de construcción en Panamá", preparado por el área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData.COM contiene el listado detallado de las principales obras de construcción que se desarrollan en Panamá.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...