En Costa Rica Infinito Versol S.A. prevé colocar bonos de deuda por $42 millones en el mercado local para financiar la construcción de un desarrollo residencial de 1.600 viviendas.
La emisión fue autorizada por la Superintendencia General de Valores en noviembre de 2016, y la colocación en el mercado local está prevista para realizarse antes de Abril de este año.
Por medio de un fideicomiso de obra pública la aseguradora estatal de Costa Rica captará en el mercado local los fondos para construir dos megaestaciones de bomberos en San José.
La Superintendencia General de Valores autorizó al Instituto Nacional de Seguros (INS) a crear un fideicomiso de titularización de flujos futuros para captar los fondos necesarios para construir dos megaestaciones para el cuerpo de bomberos. Los títulos serán colocados en el mercado local por el puesto de bolsa del INS.
Las modificaciones introducidas al proyecto de ley de fideicomiso para financiar la ampliación de la vía San Ramón- San José, limitan el interés de posibles fideicomisarios.
El MInisterio de Obras Públicas y Transportes argumenta que los cambios hechos al texto original generan dudas a los potenciales bancos interesados en constituir el fideicomiso, en particular por que no incluye, entre otras cosas, la información necesaria para determinar la factibilidad financiera del proyecto. "...El efecto práctico de esa laguna en la ley es que no hay la seguridad deseada y necesaria en caso de que se requiera acudir al mercado de valores a captar fondos para financiar las obras."
El banco BAC San José de Costa Rica emitió $210 millones a 7 años plazo titularizando el flujo de depósitos que recibe del exterior en cuentas corporativas como remesas o pagos por exportación o importación.
Aunque el banco no precisó la tasa de interés de la emisión, Gerardo Corrales, gerente general de la entidad, señaló a Elfinancierocr.com que "...se trata de un rendimiento fijo".
Reformas al Reglamento sobre oferta pública de valores y nuevos reglamentos propician un mayor uso de la titularización y de los fideicomisos para la financiación de obra pública.
Las modificaciones realizadas a los Reglamento sobre Financiamiento de Infraestructura y de Titularización permiten ahora crear vehículos de inversión para financiar proyectos de obra pública.
Estos vehículos de inversión pueden utilizarse con dos fines: para desarrollar la obra o para titularizar su uso o explotación. Con la modificación a los reglamentos, se podrán desarrollar obras de infraestructura sostenibles por sí mismas, sin necesidad de intervención estatal.
El Ministro de Obras Públicas y Transporte pide modificar la legislación actual para permitir estructurar un fideicomiso común para el financiamiento de todas las obras de infraestructura vial.
El ministro de transporte y obras públicas pretende que el proyecto de ley que estudia la asamblea y que permitiría financiar la carretera de San Ramón a San José por medio de la figura de fideicomiso se extienda a todo tipo de obra vial y no solo a esa carretera, para poder recurrir a una única opción de financiamiento para la construcción de obras viales en el futuro.
La propuesta de la Superintendencia General de Valores flexibiliza las condiciones de los fideicomisos de titularización para financiar proyectos de infraestructura privados y públicos.
Con el propósito de dar un mayor uso a la figura de financiamiento de obras públicas y privadas por medio de la titularización de activos con flujos futuros, la Superintendencia General de Valores (Sugeval) prepara una reforma al reglamento de Oferta Pública de Valores, que regula la forma en que deben estructurarse los instrumentos de inversión que se registran en la Bolsa de Valores.
Mientras imprescindibles proyectos de infraestructura carecen de financiamiento, el capital acumulado en los fondos de pensión solo sirve como fuente de fondeo de las arcas del Estado.
En un país donde la necesidad de fondos para proyectos que promuevan el desarrollo económico es cada vez mayor, los recursos que administran las operadoras de pensión deben invertirse siguiendo esquemas de inversión obsoletos, que solamente aseguran baja rentabilidad a los cotizantes.
El artículo en Prensalibre.cr reseña que en una audiencia de la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Legislativa, el presidente del INS, Guillermo Constenla, explicó frente a los diputados "su parecer con respecto al posible financiamiento de la ruta entre San José y San Ramón."
Los $58 millones obtenidos por la titularización de los ingresos futuros del Aeropuerto Internacional de El Salvador fueron aportados en un 93% por Administradoras de Fondos de Pensiones.
EDITORIAL
Las administradoras de los fondos de pensiones están obligadas a invertir mayoritariamente en bonos del gobierno, y esto afecta significativamente a la baja la rentabilidad que obtienen los cotizantes en esos fondos.
En noviembre de 2010 se anunciaban obras por $760 millones a financiarse mediante titularizaciones que nunca se concretaron.
El artículo en Elfinancierocr.com reseña que "En octubre del 2010 entró a regir una modificación en el Reglamento de oferta pública de valores que reguló los instrumentos de inversión originados por titularización y los fideicomisos de desarrollo de obra pública."
CIPLAFIT 2012 se desarrollará en Costa Rica del 18 al 20 de abril, con 12 profesionales de talla internacional de exponiendo ante más de 350 profesionales.
Este evento representará una opción para todos los profesionales relacionados directa o indirectamente con las Fiducias y Titularización. CIPLAD Internacional propone un evento en este importante sector, para lo cual gentilmente 12 profesionales de talla internacional de México, Guatemala, Costa Rica, Colombia, Bolivia y Argentina compartirán con más de 350 profesionales de varias nacionalidades las últimas tendencias y actualidades sobre este importante sector.
Credi Q y Grupo Improsa planifican una segunda emisión de bonos respaldados en los pagos futuros de préstamos para compra de vehículos.
En Junio, las empresas colocaron dos series de bonos de un fideicomiso de titularización prendario, sustentados en los pagos futuros de la cartera de créditos de compra de vehículos. Las emisiones fueron adquiridas por un total de $3.3 millones.
Las especificaciones técnicas para la construcción de la torre de cuidados críticos, conocida como "Torre de la Esperanza" estarían listas para el próximo mes de junio y así proceder a licitar la confección de los planos.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...