La inteligencia de localización y los análisis de movilidad están transformando la forma en que se definen las estrategias comerciales, y las tiendas departamentales no son la excepción.
Qué beneficios brindan los análisis de movilidad, la inteligencia de localización y la caracterización de puntos de interés en tiendas departamentales?
Las nuevas metodologías de gestión de datos permiten ahora a los retailers aprovechar hasta la más mínima pieza de información para generar insights de valor que ayuden a optimizar lar estrategias de marketing y fidelización de clientes.
¿Qué promoción hacemos para que lleguen más clientes al punto de venta?
¿Cómo hacemos para que se queden más tiempo en la tienda?
¿Cómo mejoramos la experiencia del cliente para que compre más en cada visita?
En plena era digital, la inteligencia de localización y los análisis de foot traffic o afluencia peatonal con base en data de movilidad, están cambiando el negocio minorista, dando a muchos de estos, ventajas sobre sus competidores.
La inteligencia de localización se define como una metodología que permite entender y visualizar los datos de movilidad para ayudar a resolver una amplia variedad de problemas del sector retail.
El Mismo Precio, tienda que en Guatemala se ubica en el centro comercial Pradera Concepción, acapara a 15 minutos de distancia en automóvil un mercado potencial de 136 mil consumidores, de los cuales el 13% se interesa por las tiendas de descuentos.
Utilizando las soluciones de Geomarketing que hemos desarrollado para nuestros clientes, el equipo de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData analizó el entorno de algunas de las principales ubicaciones de tiendas low cost, que operan en los países de Centroamérica. A continuación un extracto de los hallazgos del estudio.
Analizar la oferta de un supermercado, una tienda departamental o de conveniencia y examinar qué tipo de consumidores frecuentan esos establecimientos, es clave para establecer en que cadenas deben tener presencia los productos de una empresa para aumentar su rentabilidad.
Por medio del análisis de grandes volúmenes de datos es posible mezclar información de los productos que los establecimientos comerciales venden, con detalles de los tipos de consumidores que son atraídos por las distintas cadenas.
Saber qué cantidad de personas viven en las cercanías del establecimiento, sus niveles de ingreso, sus edades y sus gustos e intereses, es información fundamental para medir el potencial de la ubicación de un supermercado.
Utilizando las soluciones de Geomarketing que hemos desarrollado para nuestros clientes, el equipo de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData analizó el entorno de algunas de las principales ubicaciones de supermercados, que operan en los países de Centroamérica. A continuación un extracto de los hallazgos del estudio.
Ya sea que se trate de un restaurante, una cafetería, un hotel, un supermercado, o una tienda de repuestos de automóviles, la ubicación es, sino el principal, uno de los factores más decisivos a la hora de determinar el éxito o fracaso de un negocio.
Agustina Cobas Directora de Contenidos de CentralAmericaData
La Curacao, cadena de tiendas que en el país comercializa electrodomésticos, muebles y motocicletas, invirtió $1 millón en la apertura de tres establecimientos que se ubican en Sololá, Jalapa y Cobán.
Directivos de la empresa informaron que en Jalapa la tienda está ubicada en la Calle Tránsito de la zona 5, en Sololá se localiza en Barrio El Calvario y en la ciudad de Cobán en la zona 1.
El cambio en los hábitos del consumidor que derivan del auge del e-commerce y la preferencia por evitar las visitas a tiendas físicas, ha obligado a algunas grandes superficies comerciales a transformarse en áreas de almacenamiento y logística.
El brote de covid19 provocó el surgimiento de una nueva realidad comercial, en la que los consumidores tienen menor disposición para asistir a tienda física a realizar ciertas compras y prefieren realizar compras en línea.
En Costa Rica la cadena Almacenes El Rey abrirá en los próximos meses cuatro nuevos puntos de venta en San Carlos, Pérez Zeledón, Liberia y Santa Cruz.
Las tiendas que abrirán al público próximamente tendrán un formato distinto a las que ya operan en otras zonas del país. El concepto de los nuevos establecimientos será tipo bodegas con un tamaño más reducido, cuando se comparan con los puntos de venta ubicados en la Gran Área Metropolitana.
A causa del impacto que generó la crisis sanitaria y económica que derivan del brote de covid19, la cadena de tiendas por departamento cerró sus dos establecimientos que operaba en el país.
Samborns, grupo empresarial de origen mexicano y que operaba dos tiendas departamentales que se ubicaban en los centros comerciales Metrocentro y Multiplaza, decidió retirarse del mercado salvadoreño.
La cadena de ferreterías Novex abrió en el país su primera sucursal, que tiene un área de 3.000 metros cuadrados y se ubica en Curridabat, al Este de San José.
La nueva tienda que pertenece que se localiza específicamente a 250 metros este de la bomba la Galera, sobre la carretera vieja a Tres Ríos, cuenta con 20 departamentos que incluye materiales de construcción, artículos para el hogar, mascotas, jardinería, vehículos, pintura, entre otros.
En Centroamérica más de 800 mil personas están buscando comprar por Internet artículos para decorar una casa o apartamento, y de este grupo de consumidores, aproximadamente el 12% explora opciones para adquirir lámparas y sus accesorios.
El sistema interactivo de información de CentralAmericaData, monitorea en tiempo real los cambios de hábitos de los consumidores de todos los mercados de la región, con información fundamental para entender el actual entorno comercial en que deben operar las empresas de todos los rubros.
Se estima que en Costa Rica al menos el 40% de los locales que se ubican en centros comerciales, se han visto obligados a cerrar de forma definitiva a causa de las restricciones decretadas por el brote de covid19.
La tienda de Almacenes Siman ubicada en Plaza Gran Vía, en Ciudad Merliot, es un punto de venta que a una distancia de 15 minutos caminando, acapara un mercado potencial de más de 15 mil consumidores, y el 87% de ellos está interesado en calzado.
Utilizando las soluciones de Geomarketing que hemos desarrollado para nuestros clientes, el equipo de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData analizó el entorno de algunas de las principales tiendas por departamento de Centroamérica. A continuación un extracto de los hallazgos del estudio.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
OEHC Lubricants cubre los mercados automotrices, industrial, marítimo, agrícola y equipos pesados. Ofrecemos una excelente oportunidad de negocio para cantidades de un contenedor de 40 pies. Berkol International es una empresa en Estados Unidos...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...