Las nuevas metodologías de gestión de datos permiten ahora a los retailers aprovechar hasta la más mínima pieza de información para generar insights de valor que ayuden a optimizar lar estrategias de marketing y fidelización de clientes.
¿Qué promoción hacemos para que lleguen más clientes al punto de venta?
¿Cómo hacemos para que se queden más tiempo en la tienda?
¿Cómo mejoramos la experiencia del cliente para que compre más en cada visita?
En plena era digital, la inteligencia de localización y los análisis de foot traffic o afluencia peatonal con base en data de movilidad, están cambiando el negocio minorista, dando a muchos de estos, ventajas sobre sus competidores.
La inteligencia de localización se define como una metodología que permite entender y visualizar los datos de movilidad para ayudar a resolver una amplia variedad de problemas del sector retail.
Con la puesta en funcionamiento de su primer establecimiento que se ubicará en el barrio La California de la capital del país, a partir de junio de 2021 comenzará a competir en el mercado local una cadena de tiendas de nombre "Oli!".
La nueva cadena de tiendas será operada por el grupo empresarial de origen local IMLC Group y competirá en un segmento de mercado que está dominado por AM PM, Corporación Automercado, entre otras cadenas.
El Mismo Precio, tienda que en Guatemala se ubica en el centro comercial Pradera Concepción, acapara a 15 minutos de distancia en automóvil un mercado potencial de 136 mil consumidores, de los cuales el 13% se interesa por las tiendas de descuentos.
Utilizando las soluciones de Geomarketing que hemos desarrollado para nuestros clientes, el equipo de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData analizó el entorno de algunas de las principales ubicaciones de tiendas low cost, que operan en los países de Centroamérica. A continuación un extracto de los hallazgos del estudio.
Analizar la oferta de un supermercado, una tienda departamental o de conveniencia y examinar qué tipo de consumidores frecuentan esos establecimientos, es clave para establecer en que cadenas deben tener presencia los productos de una empresa para aumentar su rentabilidad.
Por medio del análisis de grandes volúmenes de datos es posible mezclar información de los productos que los establecimientos comerciales venden, con detalles de los tipos de consumidores que son atraídos por las distintas cadenas.
Con el objetivo de impulsar acciones dirigidas a interrumpir la cadena epidemiológica de la enfermedad Covid19, las autoridades locales decidieron imponer múltiples restricciones a las actividades productivas.
Según el Acuerdo Ministerial 87-2021 publicado en el Diario de Centroamérica el 17 de abril de 2021, se obliga a reducir al 25% el aforo en los centros comerciales, plazas comerciales y similares. Estos recintos podrán operar hasta las 20 horas.
Determinar si se está obteniendo la mayor rentabilidad posible en cada punto de venta y si se está llegando a los establecimientos con mayor potencial de facturación, es parte de lo que se puede resolver con soluciones de geomarketing.
A través de técnicas de gestión de Big Data, es posible recopilar, validar y analizar grandes volúmenes de información para todo tipo de puntos de venta, como las tiendas de conveniencia o pulperías que operan en los países centroamericanos.
Saber qué cantidad de personas viven en las cercanías del establecimiento, sus niveles de ingreso, sus edades y sus gustos e intereses, es información fundamental para medir el potencial de la ubicación de un supermercado.
Utilizando las soluciones de Geomarketing que hemos desarrollado para nuestros clientes, el equipo de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData analizó el entorno de algunas de las principales ubicaciones de supermercados, que operan en los países de Centroamérica. A continuación un extracto de los hallazgos del estudio.
La empresa creadora de la plataforma de delivery Hugo, comenzó a operar dos tiendas de conveniencia que se ubican en el área metropolitana del Gran San Salvador.
Los nuevos establecimientos comerciales que funcionan bajo la marca "hugo2Go", pretenden competir con supermercados y tiendas minoristas que operan las cadenas de gasolineras.
Uno de los puntos de venta de la cadena de tiendas de conveniencia AM PM en Costa Rica, se ubica en los alrededores del Parque La Sabana, acapara un mercado potencial de 254 mil consumidores a 15 minutos de distancia en automóvil, y 24% de ellos, se interesa por la comida rápida.
Utilizando las soluciones de Geomarketing que hemos desarrollado para nuestros clientes, el equipo de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData analizó el entorno de algunas de las principales ubicaciones de las tiendas de conveniencia que operan en los países de Centroamérica. A continuación un extracto de los hallazgos del estudio.
Se estima que en Costa Rica al menos el 40% de los locales que se ubican en centros comerciales, se han visto obligados a cerrar de forma definitiva a causa de las restricciones decretadas por el brote de covid19.
Ante el regreso gradual a las tiendas físicas, los clientes valorarán que los negocios desinfecten los establecimientos varias veces al día, que se obligue a los demás visitantes a limpiarse las manos antes de ingresar y que los empleados utilicen equipos de protección en todo momento.
Aunque en este contexto de propagación del covid19 los canales digitales han ganado terreno en los mercados de Centroamérica y se espera que esa tendencia se mantenga en los próximos meses y años, hay establecimientos comerciales que deberán ajustar su estrategia de ventas presenciales a las exigencias de la nueva normalidad, pues siempre habrá clientes que prefieran seguir haciendo compras de forma presencial.
Llegar a los consumidores en un escenario de confinamiento ha sido una tarea compleja para las empresas que distribuyen productos de consumo masivo, pues en los mercados de la región se ha limitado la operación de algunos de los canales comerciales.
En Panamá las empresas que se dedican a la distribución al por mayor de productos alimenticios como avena, bebidas, snack y otros, han enfrentado desafíos en las semanas de cuarentena domiciliar, la cual fue decretada por las autoridades derivado del brote de covid19.
En Abril la cadena Walmart invirtió cerca de $8,5 millones en la construcción y apertura de cuatro nuevos establecimientos en Costa Rica.
La compañía informó que tres puntos de venta operan bajo el formato Palí y se ubican en Ipís de Goicoechea, Guayabo de Bagaces y Dulce Nombre de Cartago.
Entre febrero de 2020 y Semana Santa las visitas para realizar compras en comercios bajaron entre 40% y 90% en los países de Centroamérica, pero desde el 13 de Abril se observa un cambio en la tendencia, reflejando un mayor movimiento de personas hacia tiendas y otros comercios.
De acuerdo al "Sistema de información para el análisis del impacto del covid-19 en los negocios", elaborado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Costa Rica es el país que muestra el cambio de tendencia más pronunciado, ya que al 12 de abril la caída que se reportaba en las visitas físicas a tiendas era de 79%, mientras que el 17 de abril la reducción que se reportaba era de 57% respecto a los niveles previos a la crisis sanitaria.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Beverage Industry Digital Magazine establecida en 1942, revista comercial española más antigua y la única revista comercial de bebidas que sirve al mercado latinoamericano de bebidas. Atiende a embotelladores de refrescos, cerveceros,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...