La empresa AES Panamá puso en marcha su sistema de almacenamiento de gas natural licuado en la provincia de Colón, desde donde planea abastecer a toda la región centroamericana.
Este sistema de distribución de gas natural licuado (GNL), abastecerá a la planta térmica de 381 MW que se ubica en el lugar, también propiedad de AES y que comenzó a funcionar desde agosto de 2018.
La construcción de un oleoducto y una terminal marítima en el Pacífico para el trasiego y almacenamiento de combustibles, son algunos de los proyectos que prevé desarrollar la estatal Recope en los próximos ocho años en Costa Rica.
La construcción de un nuevo plantel de almacenamiento y venta de productos limpios en Liberia, y el poliducto que conecte este plantel con el de Barranca, es uno de los megaproyectos que la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) prevé desarrollar en los próximos años.
El pronunciamiento del tribunal que declaró legal la huelga de la refinadora y distribuidora estatal de combustibles en Costa Rica "deja todo que desear y nos sumerge en una inseguridad jurídica muy peligrosa para la inversión nacional y la atracción de inversión extranjera".
Del comunicado de la Cámara de Industrias de Costa Rica:
Los combustibles son esenciales y defender a Costa Rica también
Precio del galón de gasolina regular: Costa Rica $3,94, Nicaragua $3,47, Honduras $3,43, Guatemala $2,89, El Salvador $2,86 y Panamá $2,70.
Del comunicado del Ministerio de Economía de El Salvador:
La volatilidad de los precios internacionales de los derivados (gasolinas y diesel) persiste en el mercado petrolero, siendo este el principal factor que afecta o beneficia los precios de referencia de los combustibles.
Precio del galón de gasolina regular: Panamá $2,51, Guatemala $2,79, El Salvador $2,74, Honduras $3,15, Nicaragua $3,32, y Costa Rica, $3,82.
Del comunicado del Ministerio de Economía de El Salvador:
El aumento de los precios de los derivados del petróleo se ve afectado por el debilitamiento del dólar como divisa, de igual manera los incendios en Canadá, la inestabilidad en la región productora de crudo y sus derivados en Nigeria; y una serie de suspensiones de operaciones en refinerías por temores a un posible huracán que se dirige al Golfo de México, sumado a ello las interrupciones del suministro en diferentes partes del mundo han elevado los precios internacionales provocando inestabilidad, lo que confirma la volatilidad en el mercado de los hidrocarburos, induciendo a cambios abruptos en los precios que se vuelven imposibles de predecir, lo que golpea directamente a los actuales precios de referencia de los combustibles líquidos en El Salvador.
Precio del galón de gasolina regular: Panamá $2,34, El Salvador $2,48, Guatemala $2,44, Nicaragua $3,17, Honduras $3,17, Costa Rica $3,77.
Del comunicado del Ministerio de Economía de El Salvador:
Las nuevas variaciones con tendencia a la baja, ocurridas en la presente semana, se deben a la sensible caída de los precios de los derivados y del crudo, que son provocadas por los resultados obtenidos en la última reunión de la OPEP, en donde los países miembros llegaron a un acuerdo sobre el techo máximo de producción petrolera manteniéndose así la sobre abundancia de suministro, aunado a ello Irán se sumaría al mercado el próximo año, una vez que se retiren las sanciones que le impuso Occidente por su programa nuclear. Estos hechos llevan a un exceso de oferta que provoca un descenso en los actuales precios de referencia.
La distribuidora estatal de combustibles quiere incluir el costo de refinación realizado en el país en el precio del combustible, aún cuando no refina desde 2011.
Del comunicado de la Cámara de Industrias de Costa Rica:
• RECOPE quiere incluir el costo de refinación realizado en el país en el precio del combustible, aún cuando no refina desde el 2011.
Precio del galón de gasolina regular: Panamá $2,49, El Salvador $2,60, Guatemala $2,62, Nicaragua $3,22, Honduras $3,26, Costa Rica $3,78.
Del comunicado del Ministerio de Economía y Comercio de El Salvador:
El Salvador, primer lugar con los precios más bajos en gasolinas y segundo lugar con precios bajos en diésel en Centroamérica.
El Ministerio de Economía anunció, este 26 de octubre, que los precios de referencia para las gasolinas, vigentes del 27 de octubre al 9 de noviembre del 2015, experimentarán reducciones hasta -$0.05, cabe destacar que esta es la séptima reducción consecutiva en las gasolinas regular y especial; mientras que el diésel vuelve a registrar una leve disminución.
La estatal petrolera costarricense anuncia un acuerdo con China para incorporar en el diseño de una refinería de petróleo "la producción de biocombustibles y combustibles verdes como eje fundamental de las operaciones".
EDITORIAL
Hace ya varios años Costa Rica se metió en un grave problema al firmar con gobierno y empresas chinas contratos para el financiamiento y la construcción de una refinería de petróleo.
Precio del galón de gasolina regular: Panamá $3,30, El Salvador $3,39, Guatemala $3,55, Honduras $4,03, Nicaragua $4,06 y Costa Rica $5,03.
Del comunicado del Ministerio de Economía de El Salvador:
Durante el mes de noviembre, el precio de petróleo WTI (West Texas Intermediate) en la costa del golfo de los Estados Unidos promedió un valor de $75,07 por barril, mostrando una disminución de -4,70% respecto al mes anterior.
Galón de gasolina regular: Panamá $3,25, El Salvador $3,56, Guatemala $3,56, Nicaragua $4,06, Honduras $4,11 y Costa Rica, $4,99.
Extraído del comunicado del Ministerio de Economía de El Salvador:
Durante el mes de noviembre, el precio de petróleo WTI (West Texas Intermediate) en la costa del golfo de los Estados Unidos promedió un valor de $75,34 por barril, mostrando una disminución de -4,40% respecto al mes anterior.
Galón de gasolina regular: Panamá $3,43, Guatemala $3,70, El Salvador $3,82, Nicaragua $4,07, Honduras $4,33 y Costa Rica $5,16.
Extraído del comunicado del Ministerio de Economía de El Salvador:
En el mes de octubre, el precio de petróleo WTI (West Texas Intermediate) en la costa del golfo de los Estados Unidos promedió un valor de $79,39 por barril, mostrando una disminución de -6,29% respecto al mes anterior.
Galón de gasolina regular: Panamá $3,75, El Salvador $3,96, Guatemala $3,97, Honduras $4,51, Nicaragua $4,55 y Costa Rica $5,16.
Extraído del comunicado del Ministerio de Economía de El Salvador:
En el mes de octubre, el precio de petróleo WTI (West Texas Intermediate) en la costa del golfo de los Estados Unidos promedió un valor de $83,51 por barril, mostrando una disminución de -1,43% respecto al mes anterior.
Galón de gasolina regular: Costa Rica $5,43, Nicaragua $4,89, Honduras $4,61, El Salvador $4,06, Guatemala $4,04, Panamá $3,91.
Del comunicado del Ministerio de Economía de El Salvador (MINEC):
El Ministerio de Economía anunció, este 18 de agosto, las nuevas variaciones en los precios de referencia para los combustibles, los cuales estarán vigentes del 19 de agosto al 1 de septiembre de 2014.
Galón de gasolina regular: Costa Rica $5,17, Nicaragua $4,86, Honduras $4,75, Guatemala $4,22, El Salvador $4,17.
Del comunicado del Ministerio de Economía de El Salvador:
El Ministerio de Economía anunció, este 23 de junio, las nuevas variaciones en los precios de referencia para los combustibles, los cuales estarán vigentes del 24 de junio al 7 de julio de 2014.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...