Cuando en las economías de Centroamérica se comiencen a flexibilizar las restricciones que se han tomado para evitar la propagación del covid19, se pronostica que las ventas del servicio de televisión paga bajarán por lo menos 2%.
A través de un modelo de sensibilidad de demanda-ingreso, desarrollado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, se pueden proyectar las variaciones que sufrirá la demanda de los hogares por diferentes bienes y servicios a medida de que se superen las fases más críticas de la propagación del covid19 y que se vayan levantando las medidas de restricción de movilidad en los países de la región.
Millicom anunció que finalizó el proceso de adquisición de Telefónica Móviles Panamá, S.A., compra que realizó a través de su subsidiaria Cable Onda.
En febrero de este año Telefónica anunciaba que había alcanzado un acuerdo con Millicom S.A. para la venta de todas las acciones de la empresa en Panamá.
Entre 2018 el número de celulares activos en el país ascendió a 5,43 millones, 3% más que lo reportado en 2017, alza que se explica por el comportamiento de la cantidad de teléfonos móviles con tipo de servicio por contrato.
Reportes de la Contraloría General de la República detallan que entre 2017 y 2018 la cantidad de celulares activos en el país pasó de 5.280.195 a 5.432.789, lo que equivale a una variación de 3%.
Durante 2017 lo ingresos generados por la industria de telecomunicaciones en Panamá ascendieron a $1.114 millones, 16% más que lo registrado en 2016.
Según cifras de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos, el año pasado la industria de telecomunicaciones generó ingresos por $1.114 millones de los cuales el 56% correspondieron a servicios de telefonía móvil, 15% a servicios de Internet, 12% a servicios básicos de telecomunicaciones, 12% a servicios de transporte de telecomunicaciones y 3% a otros servicios.
Desde su implementación, el número de usuarios de telefonía móvil que han cambiado de operador asciende a 340 mil y en el caso de telefonía fija, a 34 mil.
Durante 2013 las líneas de teléfonos fijos crecieron más que las celulares, impulsadas por el crecimiento en el número de inmuebles residenciales y comerciales.
Datos de la Dirección Nacional de Telecomunicaciones de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep), revelan que en el 2013 las líneas fijas tuvieron un crecimiento de 2,9%, mientras que la telefonía móvil creció apenas 1,35% en comparación con el 2012.
Con una inversión de $2,3 millones, Cable & Wireless Panamá creó una nueva central telefónica para su servicio de internet y telefonía residencial.
La extensión de la red telefónica y de Internet, junto con la construcción de la nueva central telefónica, permite a C&W Panamá ofrecer a más de 5.000 viviendas acceso a Internet de banda ancha y demás servicios y productos para residencias.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...