Cuando en las economías de Centroamérica se comiencen a flexibilizar las restricciones que se han tomado para evitar la propagación del covid19, se pronostica que las ventas del servicio de televisión paga bajarán por lo menos 2%.
A través de un modelo de sensibilidad de demanda-ingreso, desarrollado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, se pueden proyectar las variaciones que sufrirá la demanda de los hogares por diferentes bienes y servicios a medida de que se superen las fases más críticas de la propagación del covid19 y que se vayan levantando las medidas de restricción de movilidad en los países de la región.
Millicom anunció que finalizó el proceso de adquisición de Telefónica Móviles Panamá, S.A., compra que realizó a través de su subsidiaria Cable Onda.
En febrero de este año Telefónica anunciaba que había alcanzado un acuerdo con Millicom S.A. para la venta de todas las acciones de la empresa en Panamá.
Entre 2018 el número de celulares activos en el país ascendió a 5,43 millones, 3% más que lo reportado en 2017, alza que se explica por el comportamiento de la cantidad de teléfonos móviles con tipo de servicio por contrato.
Reportes de la Contraloría General de la República detallan que entre 2017 y 2018 la cantidad de celulares activos en el país pasó de 5.280.195 a 5.432.789, lo que equivale a una variación de 3%.
La empresa informó que alcanzó un acuerdo con Millicom S.A. para la venta de todas las acciones de Telefónica Costa Rica, Nicaragua y Panamá, cerrando la transacción en $1.650 millones.
Luego de que a finales de enero de 2019 la empresa informara que por $648 millones había acordado la venta a América Móvil de la totalidad de las acciones de Telefónica Guatemala y el 99,3% de Telefónica El Salvador, ahora anunció que completó el proceso de venta de toda la operación en Centroamérica.
La empresa informó que por $648 millones vendió a América Móvil la totalidad de las acciones de Telefónica Guatemala y el 99,3% de Telefónica El Salvador.
La compañía española precisó que el cierre de la venta de Telefónica Guatemala ha tenido lugar el 24 de enero, no obstante, el de Telefónica El Salvador está sujeto a las pertinentes condiciones regulatorias.
La empresa de origen español Telefónica S.A., informó que se encuentra en un proceso de negociación para vender sus activos en la región.
La compañía europea con filiales en El Salvador, Guatemala, Costa Rica, Nicaragua y Panamá, explicó que la venta de sus activos en la región, "podría derivar en una transacción, tanto por el total, como por alguno de dichos activos."
Con una inversión de $1.460 millones Millicom International Celular finalizó la adquisición del 80% del capital de Cable Onda, uno de los operadores de telefonía, Internet y cable del país.
Después de un amplio proceso de conversaciones Cable Onda S.A.
Durante 2017 lo ingresos generados por la industria de telecomunicaciones en Panamá ascendieron a $1.114 millones, 16% más que lo registrado en 2016.
Según cifras de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos, el año pasado la industria de telecomunicaciones generó ingresos por $1.114 millones de los cuales el 56% correspondieron a servicios de telefonía móvil, 15% a servicios de Internet, 12% a servicios básicos de telecomunicaciones, 12% a servicios de transporte de telecomunicaciones y 3% a otros servicios.
La Asep sancionó a Claro Panamá con una multa de $50 mil por los problemas de conexión que enfrentaron sus clientes cuando llamaban desde sus celulares a números con el prefijo 800.
La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) sancionó con una multa de 50 mil balboas a la Empresa Claro Panamá, S.A., por incumplir la Ley 31 de 8 de febrero de 1996, que dicta las normas para la regulación de las telecomunicaciones en la República de Panamá.
Desde su implementación, el número de usuarios de telefonía móvil que han cambiado de operador asciende a 340 mil y en el caso de telefonía fija, a 34 mil.
La Autoridad Nacional de Servicios Públicos otorgó a Digicel ochenta y ocho de las 230 frecuencias adicionales solicitadas por la empresa.
Del comunicado de la Autoridad Nacional de Servicios Públicos de Panamá:
Resuelve:
PRIMERO: ASIGNAR a la concesionaria DIGICEL (PANAMA), S.A., las ochenta y ocho (88) frecuencias adicionales, que a continuación se detallan, para prestar el Servicio de Comunicaciones Personales (PCS), identificado con el No.106, cuyos parámetros técnicos se describen en el Anexo A denominado "Autorizaciones de Uso de Frecuencia (A.U.F.)" (ver Fuente).
Durante 2013 las líneas de teléfonos fijos crecieron más que las celulares, impulsadas por el crecimiento en el número de inmuebles residenciales y comerciales.
Datos de la Dirección Nacional de Telecomunicaciones de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep), revelan que en el 2013 las líneas fijas tuvieron un crecimiento de 2,9%, mientras que la telefonía móvil creció apenas 1,35% en comparación con el 2012.
Durante el 2012, las compañías de telecomunicaciones obtuvieron ingresos por $939,2 millones, de los que $572,9 millones corresponden al mercado celular.
El artículo de Prensa.com reseña que “hasta finales del año pasado había 6,7 millones de abonados a la telefonía celular, lo que representa un crecimiento de 123,3% en comparación con 2007 cuando había 3 millones de líneas activas”.
Continúa el rápido avance de la telefonía celular en Panamá, donde ya se registran 7.2 millones de líneas de celulares activas.
La Autoridad de Servicios Públicos (ASEP) reporta que se contabilizan 7.2 millones de teléfonos celulares activos a diciembre de 2011, un incremento de unos 634 mil 726 aparatos con respecto a diciembre de 2010, cuando se registraba 6.6 millones de teléfonos portátiles activos.
Firman convenio de exclusividad por 30 días para ofrecer el innovador servicio de recarga de tiempo aire para los clientes de Global Bank a través de la tecnología Gmóvil.
Global Bank el segundo banco de capital privado de Panamá en términos de activos y la empresa Cable & Wireless firmaron un convenio de exclusividad por 30 días para ofrecer el innovador servicio de recarga de tiempo aire para los clientes de Global Bank a través de la tecnología Gmóvil que permite desde cualquier celular contrato o prepago recargar tiempo aire por medio de mensajes de texto SMS.