El Seguro Social licita los servicios de ultrasonografía para pacientes de la institución de las unidades periféricas de la Zona 11, Zona 5 y Unidad de Consulta Externa de Enfermedades.
ICU Medical Inc. anunció que construirá en Heredia, Costa Rica, una planta industrial dedicada a la fabricación de dispositivos médicos para terapia de infusión y aplicaciones de cuidados críticos.
La inversión realizada en la planta ubicada en La Aurora de Heredia incluirá una nueva línea de fabricación de bombas de infusión y una planta de esterilización de vanguardia, informó el CINDE.
Después de invertir $100 millones, la empresa Edwards Lifesciences inauguró en La Lima, Cartago, su segunda planta de fabricación de válvulas cardíacas.
La planta industrial que cuenta con un área de 24.455 metros cuadrados, se localiza en el parque industrial La Lima Free Zone, informó la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde).
La empresa Medtronic inauguró en Coyol Free Zone su nueva planta dedicada a la fabricación de dispositivos médicos de precisión, inversión con la que busca duplicar sus operaciones en el país.
Medtronic tiene presencia comercial en Costa Rica desde 2015.
En Panamá se licitan los trabajos de adecuación y suministro de sistemas especiales del edificio de la sala de resonancia magnética del Hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía
Lentitud en los trámites de permisos sanitarios y carencias tecnológicas en los laboratorios son dos de los elementos que merman la competitividad de las farmacéuticas dominicanas.
Los empresarios de la industria farmacéutica en República Dominicana son conscientes de que son varios los aspectos que deben mejorar para lograr crecer en el mercado mundial farmacéutico. La falta de coordinación y diálogo con el sector público es otro de los puntos que la gremial de empresas del sector considera que debe mejorar.
La presencia de nuevos distribuidores, más cadenas de farmacias y el crecimiento en la importación de medicamentos e insumos médicos y quirúrgicos reflejan el dinamismo del sector.
Las recientes fusiones y adquisiciones en el mercado de farmacias son solo una muestra del dinamismo que ha logrado el negocio farmacéutico en el país. El crecimiento se aprecia no solo en el número de puntos de venta de los negocios dedicados a la comercialización de medicamentos y otros insumos, sino también en las crecientes importaciones y en el número de empresas dedicadas a la fabricación de medicamentos de uso humano y equipo médico, entre otros productos.
Productos, servicios, y equipos de tecnología médica, farmacéutica y hospitalaria se exhibirán del 19 al 20 de Octubre en el centro de convenciones Atlapa.
El evento EXPO MÉDICA PANAMÁ 2017 reunirá a empresas de la industria farmacéutica, medicina, salud y deporte.
La multinacional Hospira cerrará paulatinamente la operación de fabricación de equipos de infusión en República Dominicana para trasladarla a las instalaciones que opera en Costa Rica.
La empresa explicó a Nacion.com que "... después de un cuidadoso análisis del volumen del producto y las capacidades de fabricación global, hemos tomado la difícil decisión de interrumpir las operaciones de fabricación en la República Dominicana y transferir la mayor parte de las operaciones a la planta instalada en Costa Rica".
En los próximos cinco años la Caja Costarricense del Seguro Social proyecta invertir cerca de $1800 millones en la construcción de nueva infraestructura y en la adquisición de equipamiento médico.
El objetivo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) es comenzar a revertir el importante rezago que tiene en términos de infraestructura edilicia, debido a la merma en la inversión que ha registrado la entidad desde 2010 aproximadamente.