En Panamá se requiere del servicio tecnológico en los centros de datos IDC de Cable & Wireless y el IDC de Telecarrier, para proveer los servicios de dominio, correo, internet, DNS, gestión de acceso privilegiado, entre otros.
Compra del Gobierno de Panamá 2023-0-16-0-99-LP-019719:
"El objeto de la licitación es proporcionar al Ministerio de Economía y Finanzas en la Dirección de Tecnología e Informática (DTI), una modernización de la infraestructura tecnológica en los dos centros de datos autorizados por la Red Nacional Multi Servicios.
El uso de softwares específicos en tu asesoría o gestoría puede suponer beneficios por varios frentes.
En primer lugar, el más obvio y evidente, que es el beneficio propio e interno de la estructura del negocio. Si utilizamos herramientas que pueden agilizar los procedimientos diarios, podremos trabajar de forma más eficaz y cómoda.
De este modo, podremos aumentar la productividad, reducir costes y tener a la plantilla más contenta, al disminuir su carga de trabajo.
La plataforma de Infraestructura Hiperconvergente (HCI) se compone de diferentes hardware y software para abandonar el uso de tecnología obsoleta y migrar a un centro datos eficiente.
Compra del Gobierno de República Dominicana ETED-CCC-LPN-2022-0001:
"Se requiere realizar una actualización de la infraestructura tecnológica de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana, para garantizar que las operaciones del departamento de Tecnología de la Información (TI) sea restablecido.
Las importaciones del sector siguen al alza, pues en 2020 las empresas de los países centroamericanos importaron $541 millones en laptops y dispositivos similares, 25% más que lo registrado 2019.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El Banco de Costa Rica licita los servicios de renovación y ampliación de la capacidad de suscripciones, soporte y capacitación de la plataforma Service Now.
Compra del Gobierno de Costa Rica 2021LN-000011-0015700001:
"El objetivo es mantener y mejorar los servicios dentro de la organización con una plataforma que permita gestionar diversos procesos, en un modelo de 'Plataforma como Servicio' (PaaS por sus siglas en inglés) en la nube.
Definir una agenda tecnológica que comprenda el desarrollo de canales de venta en línea, mercadeo digital y mejoramiento de procesos y operaciones, es primordial para que las empresas logren afrontar los retos que deben superar para competir en la nueva realidad comercial.
Especialistas en temas tecnológicos coinciden en que las compañías deben enfocarse en reinventar el papel que tiene la tecnología en los negocios.
La Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental licita el servicio de alojamiento y administración gestionada en la nube, para la plataforma Panamá Digital.
Compra del Gobierno de Panamá 2021-1-46-0-08-LP-004234:
"El alcance es contratar el servicio de alojamiento mediante la adquisición de cuarenta y tres (43) unidades (anteriormente conocidas como tokens) por año, bajo la suscripción de Acuerdo Empresarial (Enterprise Agreement - EA) e Inscripción de Servidor y Nube (Server and Cloud Enrollment - SCE).
La Agencia de Proyectos Productivos de Honduras licita el suministro de 2.708 tablets, que tengan una pantalla de 10 pulgadas o superior, y con procesador Quad Core 1,6GHz o superior.
Compra del Gobierno de Honduras AEPAS-H-4449-LPI-005-2021:
"Algunas especificaciones técnicas:
-Sistema operativo: S.O. OEM que no requiera licenciamiento anual o por suscripción.
Helm360, compañía de tecnología global y análisis de datos, anunció que invertirá $2 millones en la puesta en funcionamiento de un centro de soporte, que comenzará a operar a finales de 2021 y en Costa Rica se ubicará en San Isidro de El General, Pérez Zeledón.
Con esta apertura, la compañía pretende brindar un mejor servicio a sus clientes en Norteamérica, ampliar su presencia en el mundo (actualmente opera en Estados Unidos, Reino Unido e India), y acceder a talento local en tecnologías de la información, anunció la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde).
Debido a que las empresas que se dedican a la prestación de servicios son más eficientes que las fabricantes de productos y que su crecimiento es más acelerado, economías como las centroamericanas podrían apostarle a la externalización de servicios de tecnologías.
En este contexto de crisis sanitaria y económica, que se generó por el brote de covid19, varios sectores económicos fueron afectados a causa de las restricciones impuestas, pero, en contraste las empresas dedicadas a la prestación de servicios tecnológicos reportaron un crecimiento importante.
La empresa anunció que en los próximos tres años prevé invertir $350 millones en la puesta en funcionamiento de las operaciones de ensamble y prueba de chips.
Las instalaciones estarán en el campus de la empresa en San Antonio de Belén, y se espera que entren en funcionamiento en el segundo semestre de 2021, una vez aprobadas las certificaciones necesarias, informó la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde).
Entre julio y octubre de 2020 el número de personas que en Costa Rica exploraban por Internet opciones para acceder a un software tipo ERP aumentó 32%, y la cantidad de consumidores panameños que buscaban contratar una solución CRM se redujo en 4%.
La plataforma interactiva Insights del Consumidor, de CentralAmericaData, monitorea en tiempo real los cambios de hábitos de los consumidores de todos los mercados en la región y en otros países de América Latina, con información fundamental para entender su comportamiento, las nuevas tendencias y anticiparse a eventuales cambios en sus patrones de compra.
Coordinar equipos de trabajo que laboren a distancia, disponer de sistemas de información actualizados e incorporar el uso de aplicaciones en la nube para generar reporte de forma ágil, son algunas de las necesidades de las empresas en el nuevo escenario de negocios.
El regreso al trabajo presencial es una realidad que parece estar lejana para algunas compañías, que ante la imposición de restricciones a la movilidad, tuvieron que readecuar sus operaciones y migrar a formatos digitales.
En la región cerca de 9 millones de personas están buscando adquirir soluciones informáticas, y de este grupo de consumidores, alrededor del 8% explora opciones para comprar un antivirus o un software de seguridad.
El sistema interactivo de información de CentralAmericaData, monitorea en tiempo real los cambios de hábitos de los consumidores de todos los mercados de la región, con información fundamental para entender el actual entorno comercial en que deben operar las empresas de todos los rubros.
El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados licita el servicio de alquiler de terminales portátiles para la operación del sistema integrado de órdenes de servicios y para labores de inspección de obras, bajo la modalidad de entrega según demanda.
Compra del Gobierno de Costa Rica 2020LN-000007-0021400001:
"Obtener un servicio de arrendamiento de dispositivos móviles tipo Rugged, según demanda, para uso en exteriores en todo el territorio nacional donde el AyA opera y administra servicios de consumo de acueducto, alcantarillado e hidrantes.
OEHC Lubricants cubre los mercados automotrices, industrial, marítimo, agrícola y equipos pesados. Ofrecemos una excelente oportunidad de negocio para cantidades de un contenedor de 40 pies. Berkol International es una empresa en Estados Unidos...