En Panamá al cierre de febrero de 2021 el saldo de la cartera de créditos locales ascendió a $54.038 millones, monto que es menor en 3% al reportado en igual mes de 2020.
En términos anuales el crédito al consumo y el crédito a las empresas mantuvieron su tendencia a la baja, registrando de nuevo contracciones en términos nominales en marzo, solamente el crédito hipotecario logró sostenerse con una tasa interanual que se mantiene alrededor del 1,3%, informó la Superintendencia de Bancos.
Presentaron ante la Asamblea Nacional una iniciativa de ley que en materia de expedición de tarjetas propone prohibir la práctica del descuento adelantado por el cargo de morosidad.
El documento también contempla que los bancos accedan a pactar un arreglo de pago con el deudor cuando el cliente presente una morosidad en su préstamo de más de 90 días.
Laurentino Cortizo dio el visto bueno a la ley que previamente había sido aprobada por la Asamblea, la cual contempla beneficios en las tasas de interés para la compra de viviendas por un valor de hasta $180 mil.
En Panamá la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de ley que contempla beneficios en las tasas de interés para la compra de viviendas por un valor de hasta $180 mil.
La administración Cortizo aprobó una propuesta que establece que para la compra de viviendas por un valor de entre $120 mil y $150 mil, el gobierno asumirá el 2% del interés bancario, y en el caso de los inmuebles que estén entre $150 mil y $180 mil, la exoneración será de 1,5%.
El Consejo de Gabinete aprobó el 3 de septiembre el proyecto de Ley No. 044-19, el cual aún debe ser avalado por la Asamblea y que busca aumentar la cobertura para la compra de viviendas por un valor de $180 mil, informó la presidencia de Panamá.
Extendieron hasta el 21 de mayo de 2025 el plan de otorgamiento de tasas de interés preferencial para préstamos hipotecarios en el país.
El 20 de mayo se publicó en la Gaceta Oficial la Ley No. 85, la cual fue aprobada por la Asamblea Nacional en abril de este año y sancionada esta semana por el presidente Juan Carlos Varela.
En línea con la tendencia de los últimos meses, los préstamos hipotecarios y personales volvieron a explicar la mayor parte del aumento de 5% registrado en el crédito al sector privado a noviembre de 2018.
Según el último reporte de la Superintendencia de Bancos, a noviembre del año pasado la cartera de créditos otorgados al sector privado sumó $54.626 millones, lo que equivale a un aumento de 5,3% respecto a los $51.873 millones reportados a noviembre de 2017.
Préstamos hipotecarios y personales continúan determinando gran parte del aumento de 5% en el crédito doméstico al sector privado, registrado entre julio de 2017 y el mismo mes de 2018.
Datos más recientes de la Superintendencia de Bancos, al séptimo mes del año la cartera crediticia del sector privado sumó $52.607 millones, lo que equivale a un aumento de 5,4% respecto a los $49.921 millones reportados a julio de 2017.
En respuesta al alza en las tasas de interés en Estados Unidos, varios bancos en Panamá ya están aplicando incrementos de entre 0,25% y 0,50% en las tasas de los créditos hipotecarios.
Según representantes de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), el encarecimiento de los préstamos hipotecarios se debe sobre todo al ajuste al alza que están experimentando las tasas de interés a nivel mundial, lo que afectará al mercado panameño, en el corto y mediano plazo.
Al cierre del año pasado la cartera de créditos del sistema bancario terminó con un saldo de $66.117 millones, apenas 1,4% más que los $65.187 millones reportados al final de 2016.
La Contraloría General de la República informó que el moderado aumento se explica en parte por la contracción que registró la cartera del sector externo, puesto que entre 2016 y 2017 bajo de $16.557 a $14.560, lo que equivale a una caída de 12%.
Entre marzo de 2016 y el mismo mes de este año se han registrado incrementos de hasta 0,6% en las tasas de interés de los créditos bancarios para actividades comerciales.
Según la Superintendencia de Bancos, durante el periodo comprendido entre marzo del año pasado y el mismo mes de 2017, las tasas de interés registraron un incremento promedio de 0,4% para las actividades económicas del comercio al por menor y el comercio al por mayor en la Zona Libre de Colón.
En un mercado cambiario inestable, la poca transparencia en las reglas de intervención del Banco Central de Costa Rica agrega incertidumbre que impulsa al inversor hacia la divisa más segura.
EDITORIAL
La escalada del precio del dólar en Costa Rica es un factor negativo para algunos sectores y positivo para otros, pero negativo en general para la economía, porque distorsiona los planes de las empresas, disminuyendo su competitividad, y porque aumenta la voluntad de especulación en los actores del mercado.
El 4 de mayo pasado Aeropuerto Internacional de Tocumen S.A. concretó la emisión primaria de bonos por $625 millones a una tasa de interés de 5,375% con vencimiento en mayo de 2036.
La principal referencia bancaria bajó de 5,65% a 5,55%, donde se mantendrá por lo menos hasta el miércoles 23 de marzo.
La tasa básica pasiva volvió a bajar, ajustándose a la nueva metodología de cálculo implementada por el Banco Central a inicios de febrero. La reducción es de 5,65% a 5,55% donde se mantendrá desde este jueves 17 de marzo por lo menos hasta el 23 de marzo.
Por primera vez en nueve años la Reserva Federal subió en 0,25% el rango para la tasa de interés de referencia, dando inicio a un proceso gradual de ajustes que encarecerán el crédito.
Después siete años con tasas de interés en niveles mínimos históricos, las señales de recuperación que ha dado la economía estadounidense llevaron a la Reserva Federal a anunciar el primer ajuste al alza en las tasas de los fondos federales, principal referencia para la estructura de tasas de interés en Estados Unidos y el mundo.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...