La Tasa Básica Pasiva se mantuvo en 5,55%, mientras que la Tasa Efectiva en Dólares reportó un descenso, en este caso desde 2,43% a 2,27%.
El Banco Central de Costa Rica publicó la tarde del miércoles 11 de diciembre que luego de registrar un aumento la semana anterior, la Tasa Básica Pasiva no reportó variaciones para los próximos días y se mantendrá en 5,55% hasta el próximo 18 de diciembre.
En Costa Rica la Tasa Efectiva en Dólares reportó un nuevo ascenso, en este caso desde 2,38% a 2,43%, y por su parte la Tasa Básica Pasiva bajó a 5,55%.
El Banco Central de Costa Rica publicó la tarde del miércoles 4 de diciembre que luego de registrar un aumento la semana anterior, la Tasa Básica Pasiva reportó una variación negativa y se mantendrá en 5,55% hasta el próximo 11 de diciembre.
Pese a que el Banco Central ha venido reduciendo la tasa de política monetaria para dinamizar la colocación de crédito bancario, la velocidad con que crece la cartera de préstamos en moneda nacional sigue disminuyendo.
Datos oficiales del sistema financiero del país precisan que a octubre de 2017 la cartera de créditos en moneda local crecía al 14%, en igual mes de 2018 la tasa cayó a 6% y para el décimo mes de 2019 el aumento fue de apenas 4%.
Luego de bajar la tasa seis veces entre enero y octubre de este año, en su última revisión el Banco Central de Costa Rica decidió mantenerla en 3,25%, debido a que el ritmo inflacionario registra una desaceleración significativa.
La última reducción que se hizo a la Tasa de Política Monetaria (TPM) fue a finales de octubre, cuando el Banco Central de Costa Rica (BCCR) la redujo desde 3,75% a 3,25%, argumentando que la reducción apoyaría el incipiente proceso de recuperación económica que muestran los indicadores de producción.
La Tasa Básica Pasiva se mantuvo en 5,60%, mientras que la Tasa Efectiva en Dólares reportó un descenso, en este caso desde 2,39% a 2,33%.
ElBancoCentral deCosta Ricapublicó la tarde del miércoles 20 de noviembre que luego de registrar un aumento la semana anterior, laTasa Básica Pasiva no reportó variaciones para los próximos días y se mantendrá en 5,6% hasta el próximo 27 de noviembre.
La Tasa Básica Pasiva subió de 5,50% a 5,60%, mientras que la Tasa Efectiva en Dólares también ascendió, en este caso desde 2,33% a 2,39%.
El Banco Central de Costa Rica publicó la tarde del miércoles 13 de noviembre que luego de registrar una disminución la semana anterior, la Tasa Básica Pasiva subió en 0,10%, y se mantendrá en 5,60% hasta el próximo miércoles 20 de noviembre.
La Tasa Básica Pasiva bajó de 5,65% a 5,50%, mientras que la Tasa Efectiva en Dólares también descendió, desde 2,52% a 2,33%.
El Banco Central de Costa Rica publicó la tarde del miércoles 6 de noviembre que luego de no registrar variaciones la semana anterior, la Tasa Básica Pasiva bajó en 0,15%, y se mantendrá en 5,50% hasta el próximo miércoles 13 de noviembre.
En Costa Rica el crecimiento del crédito otorgado en moneda estadounidense al sector privado es el más bajo en una década.
El crédito al sector privado no da muestras de recuperación y, por el contrario, los datos disponibles hasta agosto muestran un deterioro adicional que lo llevó hasta su punto más bajo en 10 años, al reportar una caída interanual de -0.01%.
Argumentando que la reducción apoyaría el incipiente proceso de recuperación económica que muestran los indicadores de producción, el Banco Central decidió bajar la Tasa de Política Monetaria por sexta ocasión en el año.
Los bancos centrales de algunas economías avanzadas y emergentes han relajado sus tasas de interés, lo cual amplía el espacio para una política monetaria contracíclica en Costa Rica, precisa el análisis del Banco Central.
Mientras que la Tasa Básica Pasiva se mantuvo por segunda semana en 5,65%, la Tasa Efectiva en Dólares reportó un nuevo ascenso, en este caso desde 2,49% a 2,52%.
ElBancoCentral deCosta Ricapublicó la tarde del miércoles 30 de octubre que luego de registrar un aumento la semana anterior, laTasa Básica Pasiva no registró variacionesse mantendrá en 5,65% hasta el próximo 6 de noviembre.
La Tasa Básica Pasiva subió de 5,55% a 5,65%, mientras que la Tasa Efectiva en Dólares también ascendió, en este caso desde 2,37% a 2,49%.
El Banco Central de Costa Rica publicó la tarde del miércoles 23 de octubre que luego de registrar una disminución la semana anterior, la Tasa Básica Pasiva subió en 0,10%, y se mantendrá en 5,65% hasta el próximo miércoles 30 de octubre.
En Costa Rica la Tasa Básica Pasiva bajó a 5,55%, nivel que no se reportaba desde mayo de 2016, y la Tasa Efectiva en Dólares disminuyó desde 2,42% a 2,37%.
El Banco Central de Costa Rica publicó la tarde del miércoles 16 de octubre que luego de no haber reportado movimientos la semana anterior, la Tasa Básica Pasiva registró una nueva variación negativa y se mantendrá en 5,55% hasta el próximo 23 de octubre.
La Tasa Básica Pasiva bajó de 5,7% a 5,65%, mientras que la Tasa Efectiva en Dólares también reportó un descenso, en este caso desde 2,48% a 2,36%.
El Banco Central de Costa Rica publicó la tarde del miércoles 2 de octubre que luego de registrar un aumento la semana anterior, la Tasa Básica Pasiva bajó en 0,05%, y se mantendrá en 5,65% hasta el próximo 9 de octubre.
Condiciones de financiamiento favorables para la compra de este tipo de vehículos y tarifas más bajas para los servicios de carga, son parte de las acciones que propone el gobierno de Costa Rica para potenciar las ventas de vehículos eléctricos.
Los estatales Banco Popular, Banco Nacional y Banco de Costa Rica, son las entidades financieras que ofrecerán condiciones atractivas en sus líneas de crédito para la compra de unidades de transporte eléctrico.
La Tasa Básica Pasiva subió de 5,65% a 5,70%, mientras que la Tasa Efectiva en Dólares también ascendió, en este caso desde 2,43% a 2,48%.
El Banco Central de Costa Rica publicó la tarde del miércoles 25 de septiembre que luego de registrar una disminución la semana anterior, la Tasa Básica Pasiva subió en 0,05%, y se mantendrá en 5,70% hasta el próximo miércoles 2 de octubre.